Una plataforma cultural que permita la caracterización de sector cultural y el acompañamiento de las iniciativas culturales productivas desde el análisis del modelo de negocio, propuesta de valor, diferenciación cultural y la circulación de sus productos.
Podrá acceder fácilmente a toda nuestra información si realiza una:
Las artesanías, cafés especiales y amasijos del Tolima conquistaron al público en el Parque de la 93 en Bogotá, generando importantes ventas y una vitrina nacional para sus artesanos y emprendedores.
La FITTCA 2025 convertirá a Ibagué en el epicentro del turismo internacional con una agenda académica de alto nivel, la participación de más de ocho países y la presencia de Costa Rica como invitado de honor, trayendo al escenario su experiencia mundial en turismo wellness y bienestar.
La novena edición del festival reunió a más de 2.500 asistentes, con competencias de bailes latinos, talleres, eventos sociales, conciertos y la presencia de artistas internacionales.
Del 21 al 23 de noviembre, el Tolima estará presente en la feria “Colombia Son las Regiones”, donde artesanos, emprendedores y músicos compartirán lo mejor de la identidad tolimense en el stand 21, con entrada libre en el Parque de la 93 en Bogotá.
La Gobernación del Tolima invita a agrupaciones escénico-musicales del departamento a participar en la convocatoria que seleccionará una obra para presentarse durante el Festival Folclórico Colombiano 2026.
El Tecnohotel, La Gran Mansión de la Negra, se posicionó como uno de los dos grandes finalistas que representan al Tolima en el reto nacional InnovaT360°, donde la inteligencia artificial y el turismo se unen para transformar la experiencia de los visitantes. Los resultados oficiales serán anunciados el 17 de noviembre de 2025.
El Palo Pa’ Rumba Fest 2025 abrió oficialmente sus puertas, dando inicio a cuatro días llenos de baile, talento y espectáculos que convertirán a Ibagué en el epicentro de la salsa, la bachata y los ritmos urbanos en Colombia.
El secretario de Cultura y Turismo del Tolima se reunió con artesanos y artesanas del Guamo, reconocido como la Capital Artesanal de Colombia, para hacer seguimiento a las inversiones que la Gobernación viene ejecutando en beneficio del sector.
A cuatro décadas de la tragedia que sepultó a más de 25.000 personas bajo el lodo del volcán Nevado del Ruiz, las ruinas de la iglesia de San Lorenzo en Armero vuelven a cobrar vida. Un proyecto conjunto entre la Curia, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía busca transformar el dolor en memoria viva, con una intervención artística que rinde homenaje a las víctimas y a la resiliencia de todo un pueblo.
AGENDA CULTURAL
TOLIMA
TIERRA DE
FESTIVALES
Iniciativa gubernamental que busca exaltar la diversidad artística del departamento a través de cada una de sus manifestaciones y expresiones, que a lo largo del año se convierten en espacios de entretenimiento para propios y turistas en diferentes escenarios del Tolima y fuera de él.