El cine tolimense alista maletas rumbo a Cartagena
Una vez más el Tolima estará presente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.
El evento cinematográfico más antiguo de Latinoamérica llegó este año a su versión número 62 y se desarrollará del 22 al 27 de marzo.
En esta versión, directores y directoras del cine regional, apoyados por la Dirección de Cultura Departamental, llegarán a la ciudad amurallada con el fin de dar a conocer sus productos, entre los que se destacan los realizados por mujeres amantes del séptimo arte de la región.
De acuerdo con Mauricio Romero, representante de la Cinemateca del Tolima, “es grato informar que varios cortometrajes y productos de cine tolimense como largometrajes y documentales, hacen parte de la fiesta de cine en Cartagena. Por el momento han sido seleccionados productos de tres mujeres directores del Tolima y la Cinemateca del Tolima estará como invitada especial”.
Angélica Alape Roa, directora del documental Margures Managrande, nominado a mejor cortometraje nacional Premio Víctor Nieto – ANAFE. y que acaba de ser integrado a la parrilla documental de RTVC Play, estará presente en el Festival.
Del mismo modo, estará presente Ana María Cepeda, directora del documental Tejiendo Almas, Selección oficial Muestra en los Barrios, y María Alejandra Aldana, directora del documental Momentos Andinos, Selección oficial Muestra en los Barrios.
Por su parte, la Cinemateca del Tolima estará en el Encuentro Internacional de Circulación, donde harán presencia largometrajes tolimenses en desarrollo y finalizados como:
- Dos Orillas de la directora Angélica Alape Roa.
- La Vida de la Cigarra del director Ángel Campaña.
- Chaparral del productor Hugo Andrés Quintero.