Conozca la programación oficial del Festival Internacional de la Oralidad “Mundo Palabra”

Conozca la programación oficial del Festival Internacional de la Oralidad “Mundo Palabra”

Del 14 al 22 de diciembre se llevará a cabo en la capital tolimense la versión número 24 del Festival Internacional de Oralidad “Mundo Palabra”.

El evento de narración y cuentería considerado como uno de los más grandes del país, contará este año con la participación de artistas de diferentes partes de Colombia e invitados especiales de Venezuela y Cuba.

“Llegamos al festival número 24 trayendo risas, sueños, cuentos, sonrisas, historias, narradores, cuenteros y comediantes de la talla de grandes artistas como Fredy Ayala, Franco Bonilla, Mauricio Barbosa, Liz Quiroga, Reuben Morales y Pedro López”, comentó Ricardo Cadavid, director del Festival.

En total serán 18 presentaciones en diferentes barrios, entre ellos Belencito, Santa Bárbara, Nueva Castilla, El Jardín, Ciudadela Simón Bolívar, Libertador, La Granja y Los Tunjos, entre otros.

Gran Narratón

Como parte de la programación del festival, se tiene previsto el próximo lunes 19 de diciembre la realización de la gran Narratón, un espectáculo en el que estarán presentes todos los artistas participantes de esta versión.

El evento se llevará a cabo en instalaciones del Teatro Tolima a las 6:00 de la tarde y tiene ingreso gratuito para sus asistentes.

PROGRAMACIÓN OFICIAL

Así será el III Festiencuentro ambiental y de las artes en Ibagué

Así será el III Festiencuentro ambiental y de las artes en Ibagué

Este viernes 21 y sábado 22 de octubre se llevará a cabo la tercera versión del III Festiencuentro ambiental y de las artes en la comuna ocho de Ibagué.

El acto cultural se realiza con el fin de conmemorar el día de la microcuenca Hato de la Virgen y velar por su recuperación, ya que este se considera un ecosistema de Ibagué altamente degradado por recibir más del 70% de las aguas lluvias y del alcantarillado de la ciudad.

Para estos días, se tiene prevista una agenda artística y cultural que inicia este viernes a las 2:00 pm con una comparsa ambiental desde la Institución educativa Raíces del Futuro hasta el Centro Integral Comunitario del barrio La Cima -CIC- y con el desarrollo de espectáculos de música, danza, teatro y títeres hasta el 22 de octubre en el CIC y en el escenario deportivo del barrio Jardín Santander en el sector el Diamante.

La actividad promovida por la Fundación Germán Uribe con el apoyo de la Dirección de Cultura Departamental, la Universidad de Ibagué y otras instituciones, contará con entrada libre para toda la comunidad Ibaguereña.

PROGRAMACIÓN OFICIAL

Conozca a los ganadores del Portafolio Departamental de Estímulos 2022

Conozca a los ganadores del Portafolio Departamental de Estímulos 2022

Un total de 100 proyectos artísticos se ejecutarán en los próximos meses, gracias al Portafolio Departamental de Estímulos “Vive la cultura 2022”.

De estos, 20 corresponden a iniciativas presentadas por grupos constituidos y 80 a personas naturales de 25 municipios del departamento del Tolima. Conózcalos aquí 👉🏻 https://bit.ly/3Ta6RGk

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, representante de la dependencia, se apoyarán proyectos de teatro, música tradicional, patrimonio, danza y producción audiovisual, entre otros.

“Para nosotros es motivo de alegría saber que después de un gran trabajo de difusión se beneficiarán con este dinero actividades artísticas de más de la mitad de los municipios del departamento”, director de Cultura Departamental.

“Poblaciones de todos los sectores del departamento como Guamo, Honda, Coyaima, Natagaima, San Antonio, y por supuesto, Ibagué, gozarán de actividades que promueven la cultura y las tradiciones que nos hacen únicos”, agregó.

Del mismo modo, se beneficiarán propuestas creativas de Ataco, Cajamarca, Ortega, San Sebastián de Mariquita, Palocabildo, Flandes y Ambalema, entre otros.

“Gracias por creer en nosotros y no dejar pasar la oportunidad de ejecutar más de $360 millones dispuestos para los artistas de nuestra región”, concluyó.

Estas son las propuestas habilitadas del Portafolio de Estímulos 2022

Estas son las propuestas habilitadas del Portafolio de Estímulos 2022

Más de 300 propuestas fueron presentadas ante la convocatoria del portafolio departamental de estímulos “Vive La Cultura” que cerró el pasado 19 de septiembre.

Las iniciativas que fueron enviadas por artistas plásticos, visuales y gestores sociales, entre otros actores del departamento, se filtraron en una etapa inicial teniendo en cuenta la presentación correcta de los documentos solicitados a la hora de inscribirse.

De esta forma, quedaron habilitadas un total de 192 propuestas divididas de la siguiente forma: 89 propuestas en la categoría de personas naturales, 45 en la de personas jurídicas y 58 grupos constituidos.

Descargue aquí el Acta revisión documentos administrativos – Estímulos 2022.

Estas propuestas serán evaluadas en segunda instancia por el comité evaluador teniendo en cuenta criterios como impacto social y creatividad. Los nombres de los ganadores serán publicados el próximo 10 de octubre.

Vale mencionar que el proyecto es liderado por la Dirección de Cultura Departamental del Tolima, con el apoyo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios para entregar $360 millones a 100 iniciativas que promuevan el arte en la región.

1 2 3 6
Ir al contenido