mar de piscinas

Melgar se prepara para vivir la primera versión del “Carnaval, mar de piscinas”

Melgar se prepara para vivir la primera versión del “Carnaval, mar de piscinas”

Uno de los municipios turísticos más importantes de Colombia se prepara para disfrutar este 16 y 17 de septiembre la primera versión del “Carnaval, mar de piscinas”.

El evento apoyado por la Dirección de Cultura Departamental del Tolima se encargará de mostrar la riqueza natural, cultural y turística de la región ante el país y el mundo.

El encuentro contará con la realización del primer reinado departamental de turismo con la presencia de 10 candidatas representantes de Armero Guayabal, Colonia Tolimense, El Espinal, Ibagué, Líbano, Melgar, Piedras, Purificación, San Sebastián de Mariquita y San Luis.

“Hay una agenda muy nutrida con eventos en todo el departamento, pero esperamos que acompañen durante estos días para disfrutar del reinado, desfiles folclóricos alusivos a los carnavales más importantes del mundo y un gran concierto” indicó María del Pilar Rubio, secretaria de Turismo de Melgar.

La elección y coronación de la nueva soberana departamental del Turismo se llevará a cabo el domingo 17 de septiembre en el parque principal desde las 7:00 de la noche. Posterior a esto, se realizará el gran concierto de cierre con la presentación de la orquesta internacional “La Palabra” y Juan Carlos Zarabanda.

Programación del Carnaval:

Viernes, 15 de septiembre
6:00 p.m. Recibimiento de candidatas e imposición de bandas en el Auditorio Municipal

Sábado, 16 de septiembre
2:00 p.m. Pregón de inauguración y presentación de muestras folclóricas por parte de las comparsas departamentales en el parque principal.
6:00 p.m. Desfile de carrozas, delegaciones departamentales y nacionales invitadas por las diferentes calles del municipio.

Domingo, 17 de septiembre
10:00 a.m. Desfile de balleneras en el Malecón
3:00 p.m. Presentación folclórica por parte de las candidatas en el escenario principal
5:30 p.m. Presentación de muestras folclóricas a cargo de las comparsas nacionales (El Alma de Melgar, Carnaval de Barranquilla, Carnaval Blancos y Negros, Festival de la Chicha, Feria de las Flores, y Melgar)
7:00 p.m. Desfile de candidatas en traje de baño, gala y artesanal. Velada de coronación Reina Departamental del Turismo.
10:00 p.m. Concierto de clausura de la Orquesta La Palabra y Juan Carlos Zarabanda.

tierra de festivales

Prográmese con la agenda cultural de septiembre “Tolima, Tierra de Festivales”

Prográmese con la agenda cultural de septiembre “Tolima, Tierra de Festivales”

Llega septiembre y con este mes una variedad de actividades artísticas que hacen parte de la agenda cultural “Tolima, Tierra de Festivales”.

Obras teatrales, jazz, hip hop, circo, conversatorios, talleres de formación, reinados y diferentes conciertos con artistas locales, nacionales e internaciones, hacen parte de la importante programación prevista en Ibagué, Honda y Melgar, entre otros municipios.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima, estas actividades son lideradas por grandes gestores de la región que con esfuerzo y dedicación han hecho de estas iniciativas eventos que han prevalecido durante los últimos años.

Ibagué Festival
Por un lado, está la realización del Ibagué Festival, un evento que inicia este jueves 7 de septiembre con una variada programación en la que el público podrá disfrutar de conversatorios, clases magistrales, exposiciones de artesanías y un total de nueve conciertos.

El Cholo Valderrama, Yuri Buenaventura, Alejandro Santamaría, Julio Victoria, el Ensamble Gurrufio y Julio Victoria son algunos de los artistas nacionales que estarán presentes en esta versión del evento. Del mismo modo estarán representando a la región artistas como Medved, el Dueto Luar, el Dueto Entre Cantos y el trío Entre Cantos, entre otros.

IV Convención Internacional de Circo y Teatro
Del 14 al 17 de septiembre se llevará a cabo la IV Convención Internacional de Circo y Teatro en el Club Campestre de Chucuní. Allí se adelantarán conversatorios y talleres de formación para malabaristas, acróbatas y payasos con profesionales provenientes de Brasil, México, Chile y Argentina.

Además, se realizarán presentaciones para toda la familia en las noches de gala y fuego previstas en la convención de forma gratuita para todos sus asistentes.

Festival de Música Ocobo de Oro
Este importante evento que llega a su séptima versión se realizará en la capital musical del 20 al 23 de septiembre con conciertos de divulgación en diferentes escenarios de la ciudad y el tradicional “Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Música Andina Colombiana Ocobo De Oro”.

Para esta versión se tienen contemplados 24 actos seleccionados entre presentaciones de solistas, duetos, tríos y grupos en modalidades vocal e instrumental.

Tolijazz (10 años)
La celebración de los 10 años de Tolijazz viene recargada con la presentación de grandes artistas internacionales como lo son Yturvides Vilchez y el diez veces ganador del Grammy, Arturo Sandoval. Con conciertos, clases magistrales y talleres se desarrollará su programación el 28 y 29 de septiembre en Ibagué.

18° Festival Internacional de Hip Hop Ármate de Arte
Uno de los festivales urbanos más importantes de la región se realizará del 29 de septiembre al 1 de octubre en Ibagué. El evento considerado como una plataforma para los artistas del departamento contará con exhibiciones de Djs, conciertos de rap, batallas de Breaking & Open Style, y una feria de emprendimientos. Todo esto en la plazoleta del complejo deportivo de la calle 42 y el Parque Deportivo.

Festival Internacional Cuerpo Vibrátil
Este festival se realizará desde el mes de septiembre y es considerado un escenario de circulación, creación y formación semipresencial para la difusión de obras de artistas emergentes.

La Magdalena Fest
En su sexta edición celebra la riqueza cultural, patrimonial y social del municipio donde tuvo su origen en 2018, Honda. Para este año su ejecución se tiene prevista del 29 de septiembre al 1 de octubre con intervenciones artísticas, conversatorios, talleres, cocina tradicional, espacios de celebración y reencuentro, poesía, artes plásticas.

Carnaval. Mar de piscinas
La primera versión de este encuentro turístico y cultural se realizará el 16 y 17 de septiembre en Melgar, Tolima. Allí, se realizará el primer reinado departamental de turismo con la presencia de 10 candidatas representantes de Armero Guayabal, Colonia Tolimense, El Espinal, Ibagué, Líbano, Melgar, Piedras, Purificación, San Sebastián de Mariquita y San Luis.

Del mismo modo, se realizarán presentaciones folclóricas de diferentes partes del país y desfiles alusivos a los carnavales más importantes del mundo. El concierto de cierre está a cargo de la orquesta internacional ‘La Palabra’ y Juan Carlos Zarabanda.

ibagué festival

El ‘Cholo’ Valderrama estará en la inauguración del IV Ibagué Festival de Música

El ‘Cholo’ Valderrama estará en la inauguración del IV Ibagué Festival de Música

Al lado de grandes artistas de España y Venezuela, el ‘Cholo’ será el representante de los llanos colombianos en el inicio de un nuevo festival musical en Ibagué.

La ciudad de musical se prepara para una nueva edición del Ibagué Festival y este año el concierto inaugural será un múltiple homenaje, que tiene como columna vertebral el joropo.

Por un lado, las músicas hermanas de Colombia y Venezuela estarán representadas por el cantante Orlando ‘Cholo’ Valderrama y por el ensamble instrumental Gurrufío. Pero el concepto se extiende hasta el otro lado del océano, ya que se explorará la raíz común entre la música llanera y el flamenco español. Por eso, en el mismo concierto, se presentará la Compañía Antonio Gades.

Todo esto sucederá en el Complejo Cultural Panóptico, la noche del jueves 7 de septiembre. La encargada de abrir la velada será la Compañía Antonio Gades, uno de los colectivos más importantes en la difusión de la música y el baile flamenco a nivel mundial. Su espectáculo lleva por nombre “Suite Gades” y presenta piezas cuyos nombres acercan esta expresión a nuestro acervo latinoamericano: guajira, tango, rumba.

Luego vendrá la representación de la Orinoquía. Por Venezuela estará el Ensamble Gurrufío, que entremezcla lo tradicional con lo actual e incluye, en su exploración del joropo y otros ritmos llaneros, brillantes momentos de improvisación.

Para el cierre, la ciudad de Ibagué tendrá el gusto de recibir a Orlando ‘Cholo’ Valderrama, el primer artista llanero en ganar un Premio Grammy Latino. El ‘Cholo’ es un auténtico poeta que canta con mucho sentimiento acerca de todos los aspectos de su cultura: canta a los caballos, al sombrero típico, a la imponente llanura y, por supuesto, al amor.

Este reencuentro del joropo y el flamenco es parte vital de la filosofía del Festival de Música de Ibagué. Como explica su director artístico, Alejandro Mantilla: “Cada persona tiene la capacidad y el derecho de comprender las distintas músicas para disfrutarlas mejor y construir así un vínculo más profundo con ellas”.

niña tolima

El talento infantil brilló en el Concurso Niña Tolima 2023

El talento infantil brilló en el Concurso Niña Tolima 2023

El certamen que se adelantó en el Teatro Tolima, tuvo como ganadora a la representante del Líbano, Valentina Iliana Losice Nieto.

Durante dos días se desarrolló en Ibagué el concurso de talento y gracia infantil Niña Tolima, un espacio en el que seis talentosas niñas, de diferentes municipios del departamento, en edades desde los siete hasta los 12 años, mostraron sus habilidades artísticas y desfilaron en trajes de fantasía y gala.

Valentina Iliana Losice Nieto, de 11 años y estudiante del grado Quinto en el Colegio Eucarístico María del Refugio, cautivó a los miembros del jurado calificador y recibió el título de Niña Tolima 2023-2024, logrando así el derecho de representar a la región en el concurso nacional Niña Colombia en el mes de diciembre en Riohacha, La Guajira.

“Estoy orgullosa de representar al departamento del Tolima en el concurso Niña Colombia 2023-2024, de la mano de Dios nos traeremos esa corona”, dijo la nueva Niña Tolima.

Este evento que fue apoyado por la Dirección de Cultura de la Gobernación del Tolima facilitó el acceso a la cultura a la población infantil, con espacios que generan identidad y transformación social a través de las artes.

El concurso que contó con la participación de Zamir Lopesierra Mejía, director del concurso Niña Colombia, también permitió seleccionar como representante de Ibagué a este certamen nacional a Manuela Molina Ardila, de 10 años y estudiante de grado cuarto en la Institución Educativa Nueva Granada, quien también ganó la mejor prueba de talento por su destreza en el baile.

Finalmente, el cuadro de ganadoras quedó de la siguiente manera:

– Niña Academia Fórmate Tolima, Mariana Alexandra Cardoso Poveda de El Espinal.
– Niña Loto Golden Spa Tolima, Shaira Valentina Franco Rodríguez de Honda.
– Niña Top Model Tolima, Thael Luciana Gómez Rodríguez de Chaparral.
– Niña Carisma Tolima, Karen Sofía Cardona Campos de Melgar.
– Niña Simpatía Tolima y Niña Ibagué al concurso Niña Colombia, Manuela Molina Ardila.
– Niña Tolima, Valentina Iliana Losice Nieto del Líbano.

Ir al contenido