El Tolima le cantó a las madres

El Tolima le cantó a las madres

Serenata digital, una manera divertida y diferente de manifestarle a mamá nuestro amor. 

Cada vez son más los artistas que se vinculan a las iniciativas digitales de la Dirección de Cultura Departamental del Tolima ante la dificultad para realizar eventos presenciales. En esta oportunidad, fueron 25 artistas tolimenses los que participaron en el concurso virtual “Serenata a Mamá” para rendir homenaje a la reina del amor y la ternura cantándole su canción favorita.

David Zurisadai Oyuela Ortiz, oriundo del municipio de Guamo, Tolima, fue el feliz ganador de este certamen de popularidad con su adaptación de la canción “Papá” del álbum “No Andarás En Soledad” del cantautor mexicano Oscar Medina, haciéndose acreedor del premio en efectivo por valor de un millón de pesos ($1’000.000).

La convocatoria estuvo abierta del 9 al 17 de mayo para la recepción de videos, los cuales fueron publicados el 22 de mayo en la cuenta de Instagram de la Dirección de Cultura @culturatolima para iniciar con el proceso de votación que duró hasta el 31 del mismo mes, donde a través de Likes el público escogió el ganador.

Jaiber Bermúdez, Director de Cultura Departamental, invitó a los tolimenses a que sigan conectados con las actividades que continuará adelantando la Gobernación del Tolima para el fortalecimiento de nuestras expresiones culturales y así, en este tiempo de distanciamiento social, seguir llevando entretenimiento, música y alegría al público a través las plataformas digitales.

Así mismo, anunció el próximo lanzamiento del canal de YouTube de la Dirección de Cultura Departamental “Conectarte”, donde se podrá aprecia toda la programación cultural y el cual que será el protagonista de las próximas celebraciones de San Juan.

Conozca los requisitos para participar en el Encuentro y Reinado Departamental del Folclor

Conozca los requisitos para participar en el Encuentro y Reinado Departamental del Folclor

Porque el “Tolima nos une” a trabajar por la cultura y la divulgación de la riqueza folclórica y turística de nuestra región, desde ya se extiende la invitación a los alcaldes y delegados de cultura de cada municipio para participar en las fiestas departamentales. 

La Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué a través de la Dirección de Cultura Departamental, abrieron la convocatoria para participar en el Encuentro Y Reinado Departamental del Folclor a realizarse del 23 al 25 de junio en la ciudad de Ibagué en el marco del 48° Festival Folclórico Colombiano.

Este año, el gobierno departamental ha establecido una bolsa de premios por valor de cuarenta y ocho millones de pesos (48’000.000) distribuidos entre: mejor grupo de danza, mejor grupo de música tradicional, mejor comparsa en el desfile de san juan, mejor parejo, reina, virreina y princesa departamental del folclor 2020 y un incentivo por la representación folclórica del departamento del Tolima en el Reinado Nacional del Folclor.

Acorde a los estipulado en la convocatoria, a cada candidata se le hará entrega de una banda debidamente marcada con el nombre de su municipio, un traje típico tolimense, un traje de calle, un traje de baño y se le brindarán una serie de talleres de formación en danza, música tradicional, conocimientos sobre folclor, pasarela, glamour y etiqueta.

Los talleres serán adelantados por la Dirección de Cultura Departamental del Tolima en los meses previos al festival, con el fin de garantizar que la presencia de los municipios este en igualdad de condiciones y reflejen la preparación hacia el certamen.

Los municipios que deseen participar en esta versión y beneficiarse de los programas de formación preliminares, deberán cumplir con los requisitos establecidos por el comité organizador, diligenciar los formatos de participación y remitir una carta firmada por el alcalde a la Dirección de Cultura Departamental del Tolima donde se confirme su participación.

Los documentos deberán ser enviados al correo electrónico direccion.cultura@tolima.gov.co o radicados en la oficina de la Dirección de Cultura Departamental ubicada en la Cra. 3 # 11-76 Edificio Teatro Tolima tercer piso, hasta el 30 de abril de 2020 a las 6 pm. No se aceptarán inscripciones posteriores a la fecha de cierre exceptuando a la Señorita Ibagué cuya elección y coronación se celebrará el domingo 21 de junio de 2020.

Para conocer todos los detalles y requerimientos que debe cumplir para participar, visite la página oficial de la Gobernación del Tolima www.tolima.gov.co o haciendo clic aquí.

Ibagué, epicentro de la música colombiana

Ibagué, epicentro de la música colombiana

Colombia conoció de primera mano, la programación oficial del XXXIV Festival Nacional de la Música Colombiana.

En la rueda de prensa para medios nacionales que se llevó a cabo en el auditorio de Compensar, la Fundación Musical de Colombia dió a conocer una a una las actividades de este magno evento que cada año reconoce públicamente la vida y obra de quienes hacen cultura.

Alfonso Gómez Méndez, presidente emérito de la Fundación, indicó que el festival ha sido un pilar fundamental para mantener “vigente esa llama, todavía ardiente de la música andina colombiana”.

Adicionalmente, resaltó la labor de la señora Doris Morera fundadora del festival, de los miembros de la Fundación y de todos los artistas que cada año los acompañan y se han empeñado en mantener viva está tradición.

“Nosotros, nos quedamos con esa forma de enamorar, con los bambucos, las guabinas, los bundes y torbellinos, cuando se cantaba a los ojos, se cantaba a la belleza de la mujer”. Por su parte, cantante cordobesa Adriana Lucía López, invitada especial, señaló que “La música, nos recuerda quienes somos, donde vamos, que era lo que sentíamos” y que todo el apoyo que se da a este tipo de festivales, se hace hacia un movimiento cultural, a una semilla, que se debe sembrar en las nuevas generaciones.

Así mismo, sostuvo que, no solamente hay que honrar la música de nuestra tierra, sino que hay que lograr que la gente se enamore de ella, en especial nuestros niños y jóvenes, porque son ellos el puente generacional para mantener vivo este legado.

Inicio la primera jornada de capacitación en formulación de proyectos para el sector cultural

Inicio la primera jornada de capacitación en formulación de proyectos para el sector cultural

Qué es el Impuesto Nacional al Consumo, como está distribuido, quiénes pueden acceder al beneficio y cuándo y cómo aplicar a su convocatoria, fueron algunos de los temas de formación.

En el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo, se llevó a cabo la primera capacitación para la formulación de proyectos con recursos públicos de inversión directa para patrimonio cultural material e inmaterial.

La formación, fue impartida por parte de la Dirección de Cultura Departamental del Tolima, donde se brindaron herramientas a más de 60 directores, secretarios y gestores culturales del departamento, en formulación de proyectos para convocatorias de Impuestos Nacional al Consumo (INC).

Este impuesto, es una fuente de financiación que se genera en la prestación de los servicios de telefonía móvil, internet y navegación móvil y servicio de datos, que busca estimular el desarrollo de procesos, proyectos y actividades culturales que reconozcan la diversidad y promuevan la valoración y protección del patrimonio cultural de la Nación.

Keren Quintana, Arquitecta de la Dirección de Cultura Departamental, hizo énfasis en que solo podrán acceder al recurso aquellos municipios que presenten sus proyectos a través de las diferentes Alcaldías Municipales a las convocatorias públicas realizadas por el departamento.

Así mismo, indicó que los territorios indígenas ubicados en áreas no municipalizadas contemplados en el Decreto Nacional 632 de 2018, previo cumplimiento de los requisitos de formalización y registro establecidos en dicha norma, podrán participar en las convocatorias, deberán presentar sus proyectos a las autoridades tradicionales debidamente registradas ante el Ministerio del Interior.

Es de resaltar, que la Gobernación del Tolima tiene como uno de sus fines específicos la promoción, apropiación y salvaguardia del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial del Departamento. Por lo anterior, el Director de Cultura Jaiber Antonio Bermúdez Guaqueta, ratificó su compromiso con la gestión de los Municipios e indicó que, a partir de la fecha, se estará realizando un acompañamiento técnico para la formulación y presentación de proyectos, en aras de ejecutar todos los recursos disponibles.

"Estamos comprometidos con la gestión de nuestros municipios; es por esto, que a partir de hoy, realizaremos un acompañamiento técnico para la formulación de sus proyectos"#ElTolimaNosUne #LaCulturaNosUne

Posted by Dirección de Cultura Departamental del Tolima on Tuesday, February 25, 2020

Ir al contenido