ibagué festival

El Ibagué Festival se extendió más allá de la gran llanura

El Ibagué Festival se extendió más allá de la gran llanura

La Ciudad Musical de Colombia se confirma como destino de turismo cultural luego de finalizar la cuarta edición del Ibagué Festival.

Con una ovación de pie para la pianista Blanca Uribe finalizó la cuarta edición del Ibagué Festival: Las Músicas que Somos. Los asistentes al concierto, que tuvo lleno total el pasado domingo 10 de septiembre en Teatro Tolima, vivieron una conmovedora experiencia de la mano de las integrantes de la Orquesta Filarmónica de Mujeres a la que se adicionaron 12 intérpretes tolimenses.

Este concierto marcó el cierre de 4 días de presentaciones inolvidables, con artistas como el Cholo Valderrama, Yuri Buenaventura, la Compañía Antonio Gades, Alejandro Santamaría, el DJ Julio Victoria, y grupos locales como el dueto Entre Cantos o Medved en más de 6 escenarios de la ciudad.

Balance

Más de 5.700 asistentes acogieron a los 153 artistas (102 nacionales, 34 locales y 17 internacionales) en los 9 conciertos, las 24 actividades académicas y la exposición artesanal que propuso en su agenda esta cuarta edición del Ibagué Festival, que en su cuarta versión tuvo por tema “Unidos con la Gran Llanura”.

A estas cifras se suman 60 instrumentos reparados en las clínicas de mantenimiento y reparación de instrumentos, 8 beneficiarios del Fondo de Acceso a la Cultura provenientes de los municipios de Honda y El Espinal, y 9 artesanos del Tolima que presentaron su trabajo al público local y visitante.

La ciudad se confirmó como destino de turismo cultural

Salvaguardar el título de Capital Musical de Colombia sigue siendo una responsabilidad que atesoran los ibaguereños que reconocen en la ciudad espacios propicios para disfrutar de todas las invenciones y las nuevas propuestas que forman audiencias. El Ibagué Festival, precisamente, por su diversidad de géneros y amplia oferta artística y cultural, sigue posicionándose como un evento imperdible en el país, un punto de encuentro de las músicas que somos y una excusa para explorar el territorio, su cultura, su gastronomía y sus productos artesanales.

Por su parte, el Gerente General de Fontur, Álvaro Balcázar, aseguró que: “Desde Fontur, apoyamos la promoción de 20 ferias y fiestas a nivel nacional, con una inversión de $6.300 millones, siendo el Ibagué Festival el primero en ejecutar, convirtiéndolo en una herramienta poderosa para el desarrollo local, a través de la generación de diversos espacios culturales como expresiones artísticas y de aprendizaje, que sin duda, fomentan la actividad turística y el posicionamiento del destino, ofreciendo a los ibaguereños y turistas una experiencia diferente”

Este proyecto es organizado por la Fundación Salvi y apoyado por el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué, el Conservatorio del Tolima, la Cámara de Comercio de Ibagué, BYD, el Centro Comercial La Estación, la Fundación Corficolombiana, la Embajada de España, Habitel y Artesanías de Colombia.

circo y teatro

Prográmese este fin de semana con la Convención Internacional de Circo y Teatro en Chucuní

Prográmese este fin de semana con la Convención Internacional de Circo y Teatro en Chucuní

Si desea disfrutar junto con su familia de un espectáculo lleno de color y risas, no se puede perder la cuarta versión de la Convención Internacional de Circo y Teatro.

De acuerdo con Lina Hernández, organizadora del encuentro artístico, este evento que se realizará del 14 al 17 de septiembre en Club Campestre de Chucuní, sirve como plataforma para mostrar el talento y la diversidad de disciplinas del circo que existen en la región.

“Es un espacio multicultural donde esperamos a toda la ciudadanía a que nos acompañe, en especial a la gente de Chucuní. Es un lugar en el que se harán talleres de formación artística y también se harán presentaciones desde las 6:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche en una gran carpa a la que todo el público podrá ingresar”, comentó Hernández.

Allí, también se adelantarán conversatorios y talleres de formación para malabaristas, acróbatas y payasos con profesionales provenientes de Brasil, México, Chile y Argentina.

Además, se realizarán presentaciones para toda la familia en las noches de gala y fuego previstas en la convención de forma gratuita para todos sus asistentes.

tierra de festivales

Prográmese con la agenda cultural de septiembre “Tolima, Tierra de Festivales”

Prográmese con la agenda cultural de septiembre “Tolima, Tierra de Festivales”

Llega septiembre y con este mes una variedad de actividades artísticas que hacen parte de la agenda cultural “Tolima, Tierra de Festivales”.

Obras teatrales, jazz, hip hop, circo, conversatorios, talleres de formación, reinados y diferentes conciertos con artistas locales, nacionales e internaciones, hacen parte de la importante programación prevista en Ibagué, Honda y Melgar, entre otros municipios.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima, estas actividades son lideradas por grandes gestores de la región que con esfuerzo y dedicación han hecho de estas iniciativas eventos que han prevalecido durante los últimos años.

Ibagué Festival
Por un lado, está la realización del Ibagué Festival, un evento que inicia este jueves 7 de septiembre con una variada programación en la que el público podrá disfrutar de conversatorios, clases magistrales, exposiciones de artesanías y un total de nueve conciertos.

El Cholo Valderrama, Yuri Buenaventura, Alejandro Santamaría, Julio Victoria, el Ensamble Gurrufio y Julio Victoria son algunos de los artistas nacionales que estarán presentes en esta versión del evento. Del mismo modo estarán representando a la región artistas como Medved, el Dueto Luar, el Dueto Entre Cantos y el trío Entre Cantos, entre otros.

IV Convención Internacional de Circo y Teatro
Del 14 al 17 de septiembre se llevará a cabo la IV Convención Internacional de Circo y Teatro en el Club Campestre de Chucuní. Allí se adelantarán conversatorios y talleres de formación para malabaristas, acróbatas y payasos con profesionales provenientes de Brasil, México, Chile y Argentina.

Además, se realizarán presentaciones para toda la familia en las noches de gala y fuego previstas en la convención de forma gratuita para todos sus asistentes.

Festival de Música Ocobo de Oro
Este importante evento que llega a su séptima versión se realizará en la capital musical del 20 al 23 de septiembre con conciertos de divulgación en diferentes escenarios de la ciudad y el tradicional “Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Música Andina Colombiana Ocobo De Oro”.

Para esta versión se tienen contemplados 24 actos seleccionados entre presentaciones de solistas, duetos, tríos y grupos en modalidades vocal e instrumental.

Tolijazz (10 años)
La celebración de los 10 años de Tolijazz viene recargada con la presentación de grandes artistas internacionales como lo son Yturvides Vilchez y el diez veces ganador del Grammy, Arturo Sandoval. Con conciertos, clases magistrales y talleres se desarrollará su programación el 28 y 29 de septiembre en Ibagué.

18° Festival Internacional de Hip Hop Ármate de Arte
Uno de los festivales urbanos más importantes de la región se realizará del 29 de septiembre al 1 de octubre en Ibagué. El evento considerado como una plataforma para los artistas del departamento contará con exhibiciones de Djs, conciertos de rap, batallas de Breaking & Open Style, y una feria de emprendimientos. Todo esto en la plazoleta del complejo deportivo de la calle 42 y el Parque Deportivo.

Festival Internacional Cuerpo Vibrátil
Este festival se realizará desde el mes de septiembre y es considerado un escenario de circulación, creación y formación semipresencial para la difusión de obras de artistas emergentes.

La Magdalena Fest
En su sexta edición celebra la riqueza cultural, patrimonial y social del municipio donde tuvo su origen en 2018, Honda. Para este año su ejecución se tiene prevista del 29 de septiembre al 1 de octubre con intervenciones artísticas, conversatorios, talleres, cocina tradicional, espacios de celebración y reencuentro, poesía, artes plásticas.

Carnaval. Mar de piscinas
La primera versión de este encuentro turístico y cultural se realizará el 16 y 17 de septiembre en Melgar, Tolima. Allí, se realizará el primer reinado departamental de turismo con la presencia de 10 candidatas representantes de Armero Guayabal, Colonia Tolimense, El Espinal, Ibagué, Líbano, Melgar, Piedras, Purificación, San Sebastián de Mariquita y San Luis.

Del mismo modo, se realizarán presentaciones folclóricas de diferentes partes del país y desfiles alusivos a los carnavales más importantes del mundo. El concierto de cierre está a cargo de la orquesta internacional ‘La Palabra’ y Juan Carlos Zarabanda.

niña tolima

El talento infantil brilló en el Concurso Niña Tolima 2023

El talento infantil brilló en el Concurso Niña Tolima 2023

El certamen que se adelantó en el Teatro Tolima, tuvo como ganadora a la representante del Líbano, Valentina Iliana Losice Nieto.

Durante dos días se desarrolló en Ibagué el concurso de talento y gracia infantil Niña Tolima, un espacio en el que seis talentosas niñas, de diferentes municipios del departamento, en edades desde los siete hasta los 12 años, mostraron sus habilidades artísticas y desfilaron en trajes de fantasía y gala.

Valentina Iliana Losice Nieto, de 11 años y estudiante del grado Quinto en el Colegio Eucarístico María del Refugio, cautivó a los miembros del jurado calificador y recibió el título de Niña Tolima 2023-2024, logrando así el derecho de representar a la región en el concurso nacional Niña Colombia en el mes de diciembre en Riohacha, La Guajira.

“Estoy orgullosa de representar al departamento del Tolima en el concurso Niña Colombia 2023-2024, de la mano de Dios nos traeremos esa corona”, dijo la nueva Niña Tolima.

Este evento que fue apoyado por la Dirección de Cultura de la Gobernación del Tolima facilitó el acceso a la cultura a la población infantil, con espacios que generan identidad y transformación social a través de las artes.

El concurso que contó con la participación de Zamir Lopesierra Mejía, director del concurso Niña Colombia, también permitió seleccionar como representante de Ibagué a este certamen nacional a Manuela Molina Ardila, de 10 años y estudiante de grado cuarto en la Institución Educativa Nueva Granada, quien también ganó la mejor prueba de talento por su destreza en el baile.

Finalmente, el cuadro de ganadoras quedó de la siguiente manera:

– Niña Academia Fórmate Tolima, Mariana Alexandra Cardoso Poveda de El Espinal.
– Niña Loto Golden Spa Tolima, Shaira Valentina Franco Rodríguez de Honda.
– Niña Top Model Tolima, Thael Luciana Gómez Rodríguez de Chaparral.
– Niña Carisma Tolima, Karen Sofía Cardona Campos de Melgar.
– Niña Simpatía Tolima y Niña Ibagué al concurso Niña Colombia, Manuela Molina Ardila.
– Niña Tolima, Valentina Iliana Losice Nieto del Líbano.

1 2 3 9
Ir al contenido