Autores tolimenses lanzaron oficialmente sus libros en la FILBo

Autores tolimenses lanzaron oficialmente sus libros en la FILBo

Escritores tolimenses lanzaron al mercado sus obras en la Feria Literaria más grande del país que llegó a este año a su versión número 35, la FILBo.

De acuerdo con Carlos Gálvez, coordinador de la red de bibliotecas públicas del departamento, ellos hacen parte de los 120 escritores que en esta versión quisieron dar a conocer sus historias en el stand 346 A del primer piso del pabellón 3 de Corferias.

“Con significativo éxito se realizó el lanzamiento de nuevas obras literarias de autores tolimenses en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá en el auditorio José María Vargas Vila de Corferias”, comentó Galvez.

Y agregó: “Allí tuvimos la oportunidad de presentar ‘Los tiempos del encierro’ de Carlos Orlando pardo; ‘El alto del crimen’ de Fabio Morales Restrepo; ‘Los duros años del adiós’ de Felix Ramiro Lozada; ‘Invisibles del conflicto eterno; de Marleny Clavijo; y ‘En el principio Dios creó a Eva” de Rudy Becerra”.

Asimismo, se dieron a conocer las obras ‘Los caballeros del desastre’ y ‘El cuentista que llegó del Líbano’ de Benhur Sánchez Suárez, ‘Bohemian rhapsody’ de Carlos Pardo Viña, y ‘Jugando contra el tiempo’ de Antonio Mora Vélez, con un auditorio colmado de espectadores.

Según el escritor Félix Ramiro Lozada, la experiencia es única: “Nosotros estamos encantados y orgullosos no solamente del apoyo que nos brindan a través de la Editorial Pijao de Oro la Gobernación del Tolima”.

Entre tanto, también se desarrollan conversatorios y exposiciones de libros con más escritores del departamento que tienen el gusto de dar a conocer el proceso e historias de sus obras.

Para el sábado 29 de abril se tiene prevista la celebración del día del Tolima a las 8:00 de la noche en el Gran Salón B de Corferias con presentaciones artísticas propias de la región.

Con imponente exhibición, el Tolima estará presente en la Feria Internacional del Libro 2023

Con imponente exhibición, el Tolima estará presente en la Feria Internacional del Libro 2023

Desde este 18 de abril y hasta el 2 de mayo el Tolima, tierra de escritores, estará presente en la versión número 35 de la Feria Internacional del Libro 2023.

Para este año, un total de 120 escritores darán a conocer aproximadamente 300 obras literarias en el Pabellón 3 stand 346A, ubicado en el primer nivel de Corferias. Un espacio adecuado por la Gobernación del Tolima para dar a conocer el talento de autores de la región.

“Para nosotros es motivo de orgullo nuestra participación en la feria literaria más grande del país, pues esta iniciativa cobra cada vez más fuerza gracias a la participación de los escritores. Prueba de esto, que para la versión del 2022 participaron 70 autores y para esta, van 120. 50 escritores más que el año pasado”, dijo Jaiber Bermúdez, director de Cultura del Departamento.

Del mismo modo, Bermúdez sostuvo que, a lo largo de la feria, se realizarán varios eventos con el fin de dar a conocer la producción bibliográfica del departamento.

“Realizaremos el lanzamiento oficial de nuestro stand el próximo viernes 21 de abril al mediodía en la sala José María Vargas de Corferias, y el 29 de abril llevaremos a cabo la celebración del Día del Tolima en el Gran Salón B de Corferias a las 8:00 de la noche. La invitación especial para que nos acompañen en estos espacios de forma gratuita”.

Abierta la convocatoria para participar en la Feria del Libro 2023

Abierta la convocatoria para participar en la Feria del Libro 2023

Hasta el próximo viernes 14 de abril, estará abierta convocatoria para escritores tolimenses que deseen participar en la Feria del Libro 2023.

Los interesados podrán podrán hacer llegar sus obras a la Dirección de Cultura del Tolima para que se exponga en el stand dispuesto por el gobierno departamental en los 35 años de la FILBo.

De acuerdo con Carlos Gálvez, coordinador de la Red de Bibliotecas Departamental, el objetivo de esta iniciativa es visibilizar el talento de los escritores en un escenario nacional e internacional como lo es la feria literaria más grande de Colombia.

“La invitación especial para que los interesados lleven sus libros al Teatro Tolima de Ibagué en el periodo del 10 al 14 de abril de 2023, en el horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de las 2:30 a 6:00 de la tarde”, comentó Gálvez.

Del mismo modo, el funcionario indicó que cada escritor podrá hacer llegar máximo cinco ejemplares con su respectivo ISBN preferiblemente con una publicación no superior a tres años.

Los interesados en adquirir más información podrán hacerlo a través del número de celular 320 325 9729 y el correo electrónico cargasa9@gmail.com

Este martes inicia el Encuentro Departamental de Bibliotecarios del Tolima

Este martes inicia el Encuentro Departamental de Bibliotecarios del Tolima

Más de 70 bibliotecarios de la región se reunirán del 8 al 11 de noviembre en la capital tolimense para un ciclo de conferencias y talleres enfocados en reflexionar la biblioteca y su impacto social en la educación de niños y jóvenes.

El seminario que se denomina Pensar- nos, se llevará a cabo en la biblioteca Darío Echandía gracias al apoyo de la Dirección de Cultura Departamental, la Agencia Cultural Ibagué del Banco de la República, la Red de Bibliotecas Públicas del Municipio de Ibagué y el programa Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana del IDEAD de la Universidad del Tolima.

“Un total de 77 bibliotecarios de los 47 municipios del Tolima y de la red municipal de bibliotecas públicas de Ibagué recibirán 5 conferencias magistrales y 7 talleres dictados reconocidos expertos nacionales e internacionales”, indicó Carlos Gálvez, coordinador de la Red de Bibliotecas Públicas del Tolima.

Este es un encuentro que implica diversas actividades, tales como conferencias, talleres y conversaciones, orientadas a reconocer en la región su apuesta por la promoción de la lectura y el equipamiento cultural que representan estos espacios.

Entre los profesionales que estarán orientando el ciclo académico se encuentran la escritora colombiana, Irene Vasco; la historiadora Diana Patricia Restrepo; la economista Johanna Mercedes lobo, y el magister en estudios literarios, Carlos Fernando Sánchez Lozano.

Del mismo modo, estarán: la gestora cultural, Diana Salas; el psicólogo Alfonso Durán; el músico y licenciado en filosofía, Sebastián Oviedo; la licenciada en lengua castellana; Danny Patricia Cruz; y el gerente de la Agencia Cultural del Banco de la República en Ibagué, Andrés Felipe Ospina.

1 2 3 5
Ir al contenido