Academia de baile tolimense ganó premios en Euroson Latino

Academia de baile tolimense ganó premios en Euroson Latino

Un total de seis reconocimientos recibió la academia de baile tolimense, Sensación del Swing, en el campeonato mundial “Euroson Latino”.

El certamen, que se realizó este año del 6 al 11 de diciembre en Cancún- México, contó con la participación de cientos de bailarines provenientes de aproximadamente 43 países, incluyendo Colombia.

La academia, apoyada por el gobierno departamental del Tolima, participó en veintidós categorías estipuladas con las modalidades solistas, dúo y pareja en géneros como salsa y bachata.

Estos fueron los premios obtenidos y su respectiva categoría:

  • Maryan Sofía Guzmán y Laura Camila Bastidas, campeonas mundiales en dúo salsa femenino infantil
  • Juan David Galvis, subcampeón solista salsa junior profesional
  • Valeria Sánchez, subcampeona solista bachata junior profesional
  • Juan David Galvis y mariana Ochoa, segundo puesto pareja bachata junior profesional
  • Valeria Sánchez, tercer puesto como solista de salsa junior profesional
  • Mariana Ochoa, tercer puesto como solista bachata junior profesional
  • Juan David Galvis y Mariana Ochoa, tercer puesto pareja salsa junior profesional
  • Mariana Ochoa y Valeria Sánchez, tercer puesto dúo salsa femenino junior profesional

Vale mencionar que los bailarines contaron con una preparación durante todo el año bajo la orientación de la instructora de la Gobernación del Tolima, Diana Paola González. Correa.

Cientos de personas se gozaron el festival urbano “Ármate de Arte”

Cientos de personas se gozaron el festival urbano “Ármate de Arte”

Del 3 al 5 de diciembre se llevó a cabo en la capital musical la 16° versión del Festival Internacional de Hip Hop “Ármate de Arte”.

El evento que fue organizado por las agrupaciones área 89, IBG Cree, Gráficas Serías, y LEDB, con el apoyo de la Dirección de Cultura Departamental, buscaba fortalecer y visibilizar las expresiones artísticas que giran en torno a esta cultura urbana en la ciudad.

De acuerdo con Mauricio Rodríguez, representante del Colectivo La Eskina del Barrio, durante estos tres días se realizaron intervenciones de graffiti y las tradicionales batallas de Hip Hop.

La intervención de graffiti se realizó en la calle 11 con carrera sexta, con la participación de los invitados especiales Cloud, Panda, Oces, Sorm, Dapno, Tear, Beek, y Bemva.

En cuanto a las batallas, estas se desarrollaron el domingo 5 de diciembre en la discoteca La Santa en Container City. Allí, el jurado integrado por los artistas Lyan, Samael, y Anroc, entregó premios económicos al primer y segundo puesto quienes ganaron $300.000 y $100.000 respectivamente.

Vale mencionar que este festival nación en el año 2006 como un ejercicio de articulación para el fortalecimiento del Hip Hop a través de una plataforma de formación y circulación para este género en Ibagué.

Abiertas las inscripciones para participar en “Palo Pa’ Rumba Fest”

Abiertas las inscripciones para participar en “Palo Pa’ Rumba Fest”

Bailarines de géneros como salsa, bachata y ritmos urbanos podrán inscribirse al concurso nacional de baile “Palo Pa’ Rumba Fest” que se llevará a cabo del 12 al 15 de noviembre en la ciudad de Ibagué.

Los interesados en participar en el certamen, podrán realizar su proceso de inscripción hasta el próximo 29 de octubre a través del link https://bit.ly/2VrDnvh. Allí los aspirantes deberán otorgar sus datos personales, indicar en qué modalidad están interesados y posteriormente realizar un pago entre los $40.000 y $150.000 a una cuenta Bancolombia para oficializar el registro.

La convocatoria de los bailarines se dió luego del lanzamiento oficial que se llevó a cabo el pasado 3 de septiembre en instalaciones del Teatro Tolima, donde se hizo una pequeña muestra del talento con el que contará esta nueva versión del Festival.

Este año, el Festival tiene programado contar con 59 modalidades en competencia entre solistas, dúos, parejas y grupos en las divisiones preinfantil, infantil, junior, juvenil y senior de las categorías amateur y profesional.

Adicional al esto, se adelantarán talleres gratuitos con los coreógrafos más importantes de la ciudad de Ibagué en diferentes academias durante los meses de septiembre y octubre.

Del mismo modo y de manera complementaria, se llevarán a cabo 10 talleres de formación orientados por los jurados nacionales e internacionales que juzgarán las diferentes competencias del concurso.

Quienes deseen conocer más acerca de este evento, podrán consultar más información el la página oficial www.facebook.com/paloparumbafest

¿Cómo nació Palo Pa’ Rumba Fest?

Este certamen nació en el año 2014 gracias a la iniciativa de la Corporación Artística y Cultural Sensación del Swing con el apoyo de la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura Departamental y la Secretaría de Cultura de Ibagué por medio del portafolio de estímulos.

Surgió con el fin de fortalecer el baile en la capital musical, especialmente en jóvenes que se ven atraídos por las danzas de los ritmos como la salsa, el tango, el rap, el reggaetón y la bachata entre otros géneros, para aprovechar el tiempo libre.

Así mismo, se dió con el fin de visibilizar a los artistas de la ciudad y generar nuevos espacios en los que ellos sean los protagonistas.

Ir al contenido