Las comparsas seleccionadas deberán participar obligatoriamente en el Desfile Nacional del Folclor con la propuesta aprobada.


Las comparsas seleccionadas deberán participar obligatoriamente en el Desfile Nacional del Folclor con la propuesta aprobada.
El Tolima se viste de cultura y tradición con el Encuentro Departamental del Folclor, que reúne las expresiones artísticas más representativas de la región.
El certamen, que inició oficialmente con la imposición de bandas el pasado 10 de junio en Honda, cuenta con la participación de Alpujarra, Armero Guayabal, Colonia Tolimense, Coyaima, Cunday, El Espinal, Flandes, Fresno, Guamo, Honda, Líbano y Melgar.
De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, para esta versión cada embajadora contará con la compañía de un parejo y una agrupación folclórica propia de la población que representa.
“Nos hemos encargado de que los artistas de las comparsas que vienen de los municipios sean de los mismos lugares. Esto, de una u otra manera, obliga a los Alcaldes a fortalecer sus procesos de formación”, comentó.
La representante de la Capital Musical se vinculará al gran concurso el día 25 de junio, luego de ser elegida la noche del 24 como la nueva embajadora de Ibagué en el Parque Murillo Toro, escenario oficial del Festival Folclórico Colombiano para este año.
Entre las actividades previstas para las aspirantes al título, se tienen programadas muestras artísticas, la interpretación del Contrabandista, la gran “Noche Vinotinto y Oro”, y la elección y coronación que se llevará a cabo el próximo 26 de junio.
Hasta el jueves 17 de junio tendrán los medios de comunicación interesados en cubrir el Festival para hacer su pre-registro.
Los medios de comunicación interesados en realizar cubrimiento a las diferentes actividades del 48° Festival Folclórico Colombiano ya pueden adelantar el pre-registro para su respectiva acreditación desde el 13 de junio hasta el 16 de junio a las 18:00 horas.
Para esto, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué habilitaron este formulario de inscripción https://forms.gle/mrmqmJj4XzFd5vTh8, en el que los diferentes medios deberán suministrar datos específicos.
Es importante recalcar que las entidades se reservan el derecho de admisión, igualmente el número de periodistas y/o fotógrafos, camarógrafos o técnicos acreditados por cada medio de comunicación.
Los criterios establecidos para entregar las respectivas escarapelas, están divididos por prensa escrita, revistas, radio, televisión nacional, televisión regional, y medios digitales, creadores digitales y/o páginas web. Quienes deseen consultar las bases a detalle, podrán ingresar a: https://cutt.ly/6J8wsZu
Con respecto a los vehículos que deseen vincularse a los desfiles del 24 de junio y 3 de julio, los medios podrán acreditar una móvil debidamente ‘brandeado’ con su marca.
A través de correo electrónico, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué confirmarán cuáles son los medios de comunicación acreditados, con la fecha, lugar y hora de entrega de las escarapelas.
Con la imposición de bandas en Honda, inició oficialmente el Encuentro Departamental del Folclor 2022.
Un total de 12 mujeres tolimenses serán las encargadas de representar la cultura y tradición de la región en el Festival Folclórico Colombiano, que llega a su edición número 48 este año.
Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, sostuvo que en esta versión se quiso realizar el evento en otro municipio del Tolima para incentivar el turismo y la economía.
“Es un esfuerzo muy grande el que hacen la Gobernación y Ricardo Orozco para realizar este evento por toda su logística. Pero valió la pena y las candidatas se encuentran contentas de cumplir su rol”, comentó.
Vale mencionar que la embajadora de Ibagué será elegida el próximo 24 de junio en el Parque Murillo Toro. De esta forma, serán en total 13 aspirantes al título.
Ellas son las embajadoras del folclor tolimense: