Seis artistas nacionales se suman a la fiesta sampedrina en Ibagué

Seis artistas nacionales se suman a la fiesta sampedrina en Ibagué

Una nómina de artistas de lujo será la encargada de animar la fiesta sampedrina en el Parque Manuel Murillo Toro este puente festivo.

Artistas como Guayacán Orquesta, Pipe Bueno y Fredy Burbano estarán presentes en las actividades del Festival Folclórico, y que se desarrollarán en el centro de la ciudad con acceso gratuito.

De acuerdo con el gobernador, Ricardo Orozco Valero, estas actividades son adelantadas para que tolimenses y turistas puedan celebrar con familiares y amigos estos espacios que resaltan la tradición folclórica y cultural no solo de la región, sino del país entero.

“Queremos invitar a todos los ibaguereños y tolimenses al parque Murillo Toro, tendremos artistas de la talla de Guayacán Orquesta Fredy Burbano y Pipe Bueno”, comentó Orozco Valero.

Y agregó: ” También estarán otros artistas que están incursionando como Diana Rivera, que es una cantante de música popular importante, y Jimmy Saa, salsero del Pacífico”.

Y también anunció que la cuota vallenata correrá por cuenta de Jesús Romero, Tico Vega, y Penchi Castro y el sabor tropical que lo pondrá Alkilados.

PROGRAMACIÓN OFICIAL

2 DE JULIO

Presentación Colombia Folclórica con las embajadoras al Encuentro Nacional del Folclor Artistas Invitado:
Penchy Castro – Lady Yuliana
Lugar: Parque Murillo Toro
Hora: 6:00 p.m.

3 DE JULIO

Concierto de cierre del Gran Desfile Nacional e Internacional del Folclor
Artistas Invitados: Diana Rivera, Jesús Romero y Tico Vega, Pipe Bueno
Lugar: Parque Murillo Toro
Hora: 12:00. m.

Elección y coronación Embajadora Nacional del Folclor y Embajadora Infantil del San Pedro en el Espinal.
Artistas Invitados: Comparas encuentro internacional del Folclor – Alkilados
Lugar: Parque Murillo Toro
Hora: 6:00 p.m.

Gran Concierto de San Pedro
Lugar: Parque Murillo Toro
Artistas Invitados: Jimy Saa, Guayacán Orquesta, Fredy Burbano
Hora: 9:00 p.m

Más de 20 bailarines en el Festival Internacional de Danza en Pareja

Más de 20 bailarines en el Festival Internacional de Danza en Pareja

Cinco países y seis departamentos de Colombia estuvieron en el 11° Festival Internacional de Danza Folclórica en Pareja “Ciudad musical”.

El encuentro cultural que hace parte de la programación oficial del Festival Folclórico, se llevó a cabo este martes 28 de junio en el Teatro Tolima con muestras folclóricas de Ecuador, Paraguay, México, Venezuela y Colombia.

Según Rudver Rojas, representante del Foro de Danza de Ibagué, este es un festival cargado de mucha cultura y de mucho folclor “que precisamente nos hace engrandecer los corazones y la vida misma con la alegría que trae cada una de estas muestras”.

Entre las presentaciones que cada una de las delegaciones realizó, se logró traer a la capital musical representaciones de joropo, bambucos caucanos, torbellinos y más ritmos.

“A nivel internacional pudimos observar los sanjuanes del Ecuador, las polcas de Paraguay, sones y jaliscos de Veracruz, la bamba de México y Venezuela con sus ritmos importantes”, comentó Rojas.

Por su parte, Gracia Hernández, bailarina representante del hermano país Venezuela, destacó la importancia de esta experiencia en la ciudad musical de Colombia.

“Me gustó esta experiencia, conocer la cultura de los países y su folclor para mí es significativo. Que en Colombia se retomen las actividades que se habían parado por la Pandemia es importante y para mí ha sido una experiencia súper bonita conocer otras personas y compartir con ellas”, manifestó.

Estas son las delegaciones que visitaron Ibagué:

  • Ecuador: Ballet Folclórico Mashka Danza
  • Cundinamarca: Ballet Folclórico Danzar Colombia
  • Paraguay: Ballet Folclórico Municipal de Asunción
  • Meta: Corporación los taguaros
  • México: Danza mexicana
  • Valle del Cauca : Generaciones Folclóricas de Colombia
  • Venezuela: Grupo de danzas de la cruz
  • Cauca: Agrupación Folclórica Kashak Fundautrahuilca
  • Tolima: Corporación danzas folclóricas ciudad musical
  • Tolima: Ballet de Pablo Rivero

Prográmese este miércoles con las muestras folclóricas del Tolima

Prográmese este miércoles con las muestras folclóricas del Tolima

22 grupos coreomusicales del Tolima se presentarán este 23 de junio en el Parque Murillo Toro para exaltar el folclor de la región.

El evento artístico, que hace parte de la programación del 48° Festival Folclórico Colombiano, tiene como objetivo rescatar, fomentar y fortalecer el desarrollo de las tradiciones folclóricas en cada uno de las poblaciones.

Según Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, este encuentro folclórico también incentiva el interés por la investigación de las manifestaciones populares propias.

“Con este tipo de actividades buscamos rescatar nuestra identidad cultural y crear nuevas formas musicales y dancísticas, que permitan inmortalizar nuestras tradiciones”, comentó Bermúdez.

Las tres mejores agrupaciones recibirán una placa de reconocimiento y un incentivo económico entre los $4 millones y $10 millones.

El primer puesto también tendrá el derecho de participar en el Festival de Festivales como los representantes por el departamento del Tolima.

AGRUPACIONES PARTICIPANTES

Estos son los artistas que estarán en el Festival Folclórico Colombiano

Estos son los artistas que estarán en el Festival Folclórico Colombiano

Una gran fiesta popular se vivirá en la Capital Musical del 17 de junio al 3 de julio con la realización del Festival Folclórico Colombiano.

Artistas de varias partes del país e invitados internacionales se darán cita en Ibagué para celebrar las tradicionales fiestas de San Juan y San Pedro.

Según el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado Barrera, son cantantes reconocidos y de gran trayectoria que, sin duda alguna, atraerán a turistas de todas partes para la reactivación económica de la ciudad.

“El 25 de junio llegaremos en la noche al Parque Murillo Toro a un concierto con Andy Montañez, Juancho de la Espriella y Paola Jara (…) y el 26 de junio cerramos con Sergio Vargas y Jeison Jiménez en el mismo lugar”, confirmó.

Del mismo modo, Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, indicó que, con el fin de ofrecer grandes espectáculos para el disfrute de visitantes y propios, otros cantantes y grupos de danza nacional complementarán la gran parrilla de artistas.

“Durante la noche ‘Vinotinto y Oro’, en la que las embajadoras desfilarán en traje de baño, tendremos la presentación en los intermedios de Esfera Latina, campeones mundiales de salsa, y de J. Balvin del reality Yo me llamo”, comentó.

Para el día 26 de junio en la elección y coronación de la Embajadora Departamental del Folclor, también están programadas las presentaciones de Esfera Latina nuevamente, y de David Zahan, el “Yo me llamo” de Frankie Ruiz.

Para el siguiente fin de semana, en el parque Murillo Toro se presentarán Pipe Bueno y Alkilados.

Además, harán presencia grandes artistas locales, quienes a lo largo del tiempo se han encargados de dejar en alto el nombre del Tolima.

Ellos son los duetos tradicionales Los Inolvidables; Lara y Acosta; Viejo Tolima; y Fernando y José, quienes harán un homenaje al maestro Adriano Tribín Piedrahíta.

Ir al contenido