Así será la acreditación de prensa del 48° Festival Folclórico Colombiano

Así será la acreditación de prensa del 48° Festival Folclórico Colombiano

Hasta el jueves 17 de junio tendrán los medios de comunicación interesados en cubrir el Festival para hacer su pre-registro.

Los medios de comunicación interesados en realizar cubrimiento a las diferentes actividades del 48° Festival Folclórico Colombiano ya pueden adelantar el pre-registro para su respectiva acreditación desde el 13 de junio hasta el 16 de junio a las 18:00 horas.

Para esto, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué habilitaron este formulario de inscripción https://forms.gle/mrmqmJj4XzFd5vTh8, en el que los diferentes medios deberán suministrar datos específicos.

Es importante recalcar que las entidades se reservan el derecho de admisión, igualmente el número de periodistas y/o fotógrafos, camarógrafos o técnicos acreditados por cada medio de comunicación.

Los criterios establecidos para entregar las respectivas escarapelas, están divididos por prensa escrita, revistas, radio, televisión nacional, televisión regional, y medios digitales, creadores digitales y/o páginas web. Quienes deseen consultar las bases a detalle, podrán ingresar a: https://cutt.ly/6J8wsZu

Con respecto a los vehículos que deseen vincularse a los desfiles del 24 de junio y 3 de julio, los medios podrán acreditar una móvil debidamente ‘brandeado’ con su marca.

Confirmación de medios acreditados

A través de correo electrónico, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué confirmarán cuáles son los medios de comunicación acreditados, con la fecha, lugar y hora de entrega de las escarapelas.

432 trajes típicos para el folclor tolimense

432 trajes típicos para el folclor tolimense

Gobierno departamental hizo entrega oficial de la dotación de trajes típicos más grande de la historia del Tolima.

De acuerdo con el gobernador Ricardo Orozco, esta iniciativa busca reactivar el sector cultural del departamento con el fin de afianzar sus costumbres y expresiones folclóricas.

“No solamente son 26 municipios, son ya las 47 poblaciones del departamento del Tolima que las tenemos totalmente dotadas. Sabemos que a los jóvenes hay que rescatarlos de la droga, de la delincuencia, del ocio y hay que hacer que aprovechen de manera objetiva el espacio y tiempo libre con actividades culturales”.

Por su parte, el director de cultura departamental sostuvo que la entrega tuvo una inversión aproximada de $200 millones para beneficio de pequeños y grandes.

“Esta labor la hacemos para que la gente tenga herramientas de cómo mostrar nuestro folclor y se sienta orgullosa de sus danzas. Además, para que tenga los insumos para poder participar en el evento más importante que tiene el Tolima que es el Festival Folclórico Colombiano”.

Entre tanto, el alcalde de Valle de San Juan, municipio beneficiado con esta entrega, sostuvo: “Para nosotros la entrega que nos hacen de estos fabulosos trajes es muy importante ya que estamos trabajando en lo que nosotros somos, en un folclor puro, autóctono que debemos inculcarles siempre a nuestros niños”.

Mercedes Vásquez, representante de la Corporación Folclórica Añoranzas del municipio de Honda, indicó: “Estamos aquí por primera vez recibiendo una dotación de cultura, pese a tener más de 20 años de trabajo en el sector. Gracias a la gestión del gobernador y del director de cultura hemos logrado esta entrega que nos satisface muchísimo pues ya teniendo este estimulo podemos promover el amor por la danza”.

Cada municipio recibió en total un set de 12 trajes típicos conformado por seis de hombre y seis de dama. Estos fueron diseñados por la Dirección de Cultura Departamental en diferentes tonalidades.

El Tolima estrenará vestido tradicional

El Tolima estrenará vestido tradicional

350 trajes típicos del folclor tolimense serán entregados por el gobierno departamental.

“Vamos a hacer la dotación de trajes típicos más grande de todos los tiempos en el departamento del Tolima” Aseguró Jaiber Bermúdez al referirse a la entrega oficial de más de 350 trajes el próximo lunes 4 de abril.

Ya hubo una primera dotación y ahora la Dirección de Cultura Departamental hará una segunda entrega para complementar a los diferentes municipios y brindar cobertura a organizaciones culturales no gubernamentales.
????️ Dotación de trajes típicos 2021

El acto protocolario se realizará a las 10:00 de la mañana en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo con la presencia de los mandatarios de cada municipio y los representantes de las corporaciones.

De esta manera, la Gobernación del Tolima dota en su totalidad a los 47 municipios entre valles y nevados, con el fin de promover la danza, la música y las tradiciones culturales.

Exaltan la trayectoria de tres duetos importantes del Tolima

Exaltan la trayectoria de tres duetos importantes del Tolima

En un evento sin precedentes en la ciudad de Ibagué, fue exaltado el importante aporte musical de tres duetos de la región a la cultura tolimense.

Ellos son Arnulfo Moreno Osorio y Hernando Bustos Muñoz de ‘Los Inolvidables’, Jorge Vidales Morales y Alberto Ballesteros Delgado de ‘Viejo Tolima’, y Alfonso Acosta,  guitarra y Rafael Enrique Lara de ‘Lara y Acosta’.

El concierto denominado “De cuerdas, amor e historias”, organizado por la Dirección de Cultura Departamental el pasado domingo en el parque Manuel Murillo Toro, destacó la larga trayectoria de estas agrupaciones de música colombiana.

Según Jaiber Bermúdez, representante de esta cartera, este concierto fue un homenaje a esa labor loable que por muchos años realizaron al llevar en alto el nombre del Tolima y de Colombia en diferentes escenarios del mundo.

Por su parte, Jorge Vidales, primera voz del dueto Viejo Tolima, agradeció este tipo de espacios en la capital musical.

“Estos eventos son importantes no solo para rescatar los sonidos tradicionales de la región, sino también para que las nuevas generaciones se apropien de esta música que como tolimenses nos hace únicos”, dijo.

Este evento se llevó a cabo como parte de la programación del Reinado Departamental del Folclor.

Ir al contenido