Conozca los finalistas del Festival de Orquestas “Pijao de oro”

Conozca los finalistas del Festival de Orquestas “Pijao de oro”

El ritmo tropical se tomó este fin de semana los municipios de Honda, Valle de San Juan y Prado con la realización de la tercera versión del Festival de Orquestas ‘Pijao de oro’.

De las 13 orquestas y 13 compañías de baile de la región participantes, el jurado calificador hizo la preselección de los tres mejores ensambles artísticos que se disputarán la final el próximo primero de julio en el parque Murillo Toro con el patrocinio de Acqua Power Center.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima, sostuvo que los grupos elegidos fueron: La Gran Escala – Rompiendo Esquemas; Yambeké Orquesta – Pasión Latina; y Dream Band – Estrellas del Swing.

“Tenemos la satisfacción del deber cumplido ya que lo que inició como un sueño para apoyar a las diferentes agrupaciones musicales del departamento afectadas por la pandemia, hoy después de dos años se ve reflejado en la tercera versión del Festival de Orquestas ‘Pijao de Oro’”, indicó.

Y agregó: “Gracias a cada una de las 13 orquestas y 13 compañías de baile que creyeron en nosotros para la realización de este evento. Estoy seguro de que seguiremos haciendo grandes eventos para hacer que su reconocimiento trascienda fronteras y el nombre del departamento quedé muy en alto”.

Entre los aspectos a tenidos en cuenta por el jurado calificador se encuentran el ensamble coreográfico, la presencia escénica y la calidad del tema inédito que todas las orquestas presentaron.

Arrancó el Encuentro Departamental del Folclor

Arrancó el Encuentro Departamental del Folclor

Con la imposición de bandas en Honda, inició oficialmente el Encuentro Departamental del Folclor 2022.

Un total de 12 mujeres tolimenses serán las encargadas de representar la cultura y tradición de la región en el Festival Folclórico Colombiano, que llega a su edición número 48 este año.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, sostuvo que en esta versión se quiso realizar el evento en otro municipio del Tolima para incentivar el turismo y la economía.

“Es un esfuerzo muy grande el que hacen la Gobernación y Ricardo Orozco para realizar este evento por toda su logística. Pero valió la pena y las candidatas se encuentran contentas de cumplir su rol”, comentó.

Vale mencionar que la embajadora de Ibagué será elegida el próximo 24 de junio en el Parque Murillo Toro. De esta forma, serán en total 13 aspirantes al título.

Ellas son las embajadoras del folclor tolimense:

  • Srta. Alpujarra
    Daniela Fernanda García Fierro
  • Srta. Armero Guayabal
    Andrea Marcela Carrillo Villarreal
  • Srta. Colonia Tolimense
    Angie Lizeth Molina Rinta
  • Srta. Coyaima
    Yennifer Suárez Gualtero
  • Srta. Cunday
    Francy Mayerly Arias Cadena
  • Srta. El Espinal
    Naryi Jazlin Servera Carvajal
  • Srta. Flandes
    Lina Marcela Hernández Triana
  • Srta. Fresno
    María Ximena Calderón Vélez
  • Srta. Guamo
    Paula Fernanda Gómez Quiroz
  • Srta. Honda
    María José Jiménez
  • Srta. Líbano
    Nathalie Romero Castaño
  • Srta. Melgar
    Karol Dayana Escobar Cardoso

Nueva dotación instrumental para el Amina Melendro

Nueva dotación instrumental para el Amina Melendro

Los estudiantes de la I.E. Técnica Musical Amina Melendro de Pulecio cuentan con nuevas herramientas para afianzar sus competencias.

La Gobernación del Tolima entregó una dotación de 30 instrumentos musicales avaluados en $200 millones, los cuales fueron restaurados por la Fundación Salvi a través de un proceso adelantado por la Dirección de Cultura Departamental.

De acuerdo con el gobernador Ricardo Orozco Valero, esta entrega busca motivar a los estudiantes para que circulen nuevos ensambles en los principales escenarios del país, en donde puedan dejar en alto el nombre del Tolima.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura del Tolima, indicó que esta dotación cuenta con instrumentos de la mejor calidad, avaluados en aproximadamente $200 millones.

“Estos eran instrumentos que tenía la Gobernación y que no eran utilizados. Hay que destacar que son de gama alta y uso profesional, es decir, que son muy costosos y que difícilmente un padre de familia puede comprar, ya que superan los 20 millones de pesos”, comentó Bermúdez.

María José Calderón, estudiante del grado 11 de la institución, manifestó que está dotación es muy importante para su formación académica y musical.

“Estamos muy contentos con este beneficio y esperamos potencializar nuestros dotes artísticos y culturales”, sostuvo.

Entre los instrumentos entregados se encuentran clarinetes, cornos con boquilla, pícolos, flautas, trombones, fagot y oboes, entre otros.

El Festival Folclórico se tomará los centros comerciales de Bogotá

El Festival Folclórico se tomará los centros comerciales de Bogotá

Con danza, folclor y mucha alegría, el Festival Folclórico Colombiano llegará a la capital del país los días 4, 5, 11 y 12 de junio.

La iniciativa, que hace parte de la promoción de las festividades que adelanta la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué, se tomará los centros comerciales Plaza Imperial, Plaza de las Américas, Hayuelos y Tintal Plaza en cada fecha respectivamente.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, sostuvo que con esta actividad se busca que turistas de todas las partes del país visiten Ibagué durante el mes de junio.

“Buscamos promocionar al Tolima en la ciudad de todos cómo lo es Bogotá para que visiten el departamento y vivan el mejor festival de Colombia en la ciudad de los ocobos y de la buena música”, manifestó.

En estos lugares, los visitantes podrán apreciar en compañía de sus familiares y amigos muestras artesanales y folclóricas de danzas y música tradicional del Tolima.

Del mismo modo, podrán degustar el inconfundible aguardiente Tapa Roja y deleitar el paladar con platos típicos de la región como lo son la lechona y el tamal.

Toma en la ciudad de Pereira

Una muestra del Festival Folclórico Colombiano también llegará el próximo 17 de junio al centro comercial Unicentro.

Con esta actividad, se busca llegar a diferentes partes del país y contagiar de la alegría que por estos días caracteriza a los tolimenses.

Ir al contenido