Agéndese para asistir al Reinado Departamental del Folclor en Ibagué

Agéndese para asistir al Reinado Departamental del Folclor en Ibagué

Con una variada programación se llevará a cabo el Reinado Departamental del Folclor del 19 al 21 de noviembre en Ibagué.

En total serán 16 candidatas de diferentes municipios las que participarán en el gran certamen que exalta las costumbres y cultura de la región cada año. También hará presencia la actual Reina Departamental del Folclor, Karoll Vanessa Caballero Pérez.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de cultura del departamento, este año no habrá un montaje logístico y de actividades para el despliegue del Festival Folclórico, pero sí una organización limitada para la realización del reinado.

“Para cumplir con los protocolos de bioseguridad, no habrá comparsas que acompañen a las reinas (…) Las personas que deseen asistir a estas actividades deberán presentar su carné de vacunación contra el COVID- 19″, informó.”

Las actividades previstas para las aspirantes al título se llevarán a cabo en diferentes sitios de la ciudad como centros comerciales y parques representativos como el Murillo Toro.

¿Quién será el jurado calificador?

Entre el jurado calificador de esta versión del certamen, se encuentran: la exreina y presentadora, Andrea Tovar, el maestro Gildardo Aguirre Aristizabal, la flautista María Alejandra Ortiz Calderón, la Licenciada en educación artística, Mónica Cecilia Mercado, y el maestro del Conservatorio del Tolima, Florentino Camacho Valderrama.

¿Qué municipios estarán participando en el certamen?

Este año estarán presentes los municipios de Ambalema, Armero Guayabal, Carmen de Apicalá, Chaparral, Cunday, Colonia Tolimense, El Espinal, Falan, Flandes, Guamo, Ibagué, Palocabildo, Purificación, Saldaña, San Sebastián de Mariquita, y Suárez.

Quienes deseen conocer más información sobre las aspirantes a la corona, podrán conectarse este jueves 18 y viernes 19 de noviembre a las transmisiones en vivo de la página de Facebook de la Dirección de Cultura Departamental.

El programa denominado ‘Protagonistas del folclor’ organizado por Colosal Noticias Flash, transmitirá cada hora y media una entrevista con las aspirantes al título. La primera transmisión será a partir de las 8:00 a.m.

PROGRAMACIÓN OFICIAL

Margures Managrande ganó premio en festival internacional

Margures Managrande ganó premio en festival internacional

El documental tolimense “Margures Managrande” de la directora Angélica Álape, recibió el premio a mejor cortometraje en la Ruta Maya Film Festival de México.

La producción que cuenta la historia de tres mujeres pertenecientes a una familia indígena del territorio sagrado Coyaima Managrande, destaca el interés de ellas por preservar los conocimientos y tradiciones de su resguardo ubicado en Vereda Totarco en el departamento del Tolima.

El producto audiovisual orientado por Álape, quien es comunicadora social – periodista de la Universidad del Tolima y realizadora perteneciente a una comunidad indígena del sur del departamento, ganó en el año 2019 una beca de comunicación étnica del Ministerio de Cultura y Señal Colombia.

Posterior a esto, en el 2020 fue estrenado en el canal televisivo mencionado y circulado por diferentes festivales de cine nacionales e internacionales, incluyendo al Cine Ruta Maya que busca fomentar las tradiciones a través de la producción audiovisual en el mundo.

Estas son las bandas que participarán en el “Festival Chaparral Quiere Rock”

Estas son las bandas que participarán en el “Festival Chaparral Quiere Rock”

Con un total de diez bandas, el “Festival Chaparral quiere rock” celebrará el próximo sábado 13 de noviembre su novena versión.

El evento, que retoma su formato presencial después de dos años por motivos del COVID-19, se llevará a cabo desde la 1:00 de la tarde en las instalaciones de la casa de la cultura municipal Darío Echandía Olaya.

Allí se presentarán Dafne Marahunta de Ibagué y Somer de Carcasia Quindío, como la apuesta nacional para el encuentro musical.

Suprarrenal, Sonido Morse, KNTR, Oremá, Hagalma y Broken son las bandas seleccionadas en una convocatoria departamental realizada por la organización para llevar lo mejor del género a los chaparralunos.

Del mismo modo, estarán presentes en el escenario los artistas locales Proyecto Sin Nombre y Vértigo.

Según William Rincón, organizador del evento, “este es un espacio que busca promover la construcción de la paz a través del respeto y la tolerancia, utilizando la diversidad sonora de la música alternativa”.

La logística del Festival se encargará del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y garantizará el debido aforo del lugar con el acompañamiento de la Dirección Local de Salud del municipio de Chaparral.

Para el acceso, los asistentes deberán registrase previamente en una planilla y dar a conocer su carné de vacunación contra el COVID-19.

Vale mencionar que el Festival cuenta con el apoyo de diferentes organizaciones, entre ellas la Dirección de Cultura Departamental del Tolima.

Prográmese este fin de semana con el Festival de Orquestas Pijao de Oro

Prográmese este fin de semana con el Festival de Orquestas Pijao de Oro

Un gran encuentro artístico se vivirá del 13 al 15 de noviembre en el Parque Murillo Toro de Ibagué.

Se trata del 2° Festival de Orquestas Pijao de Oro que reunirá a diferentes grupos tropicales de la región en un espectáculo musical que podrán disfrutar todos los ibaguereños y visitantes.

Este evento, contará con la participación de aproximadamente once orquestas con gran trayectoria nacional e internacional.

El encuentro musical se realizará de forma gratuita desde las 8:00 p.m. hasta la media noche.

Agrupaciones participantes:

  • Los 9 Latinos / Coupé y Decalé
  • Dinamita Orquesta / Timbal y Sabor
  • La Klasica / Coupé Decalé 2
  • Kimbombó / Pasión Latina
  • Banda Ancha / Sensación del Swing
  • Tropibanda / Tabú Dance Studio 2
  • Kneos / Latinos del Swing
  • La Banda Que Viaja / Tabú Dance Studio 1
  • Yambeké / Rompiendo Esquemas
  • La Gran Escala / Latin Step
  • Willi Garces y Los de la rumba / Latin All Star
Con mapping se resaltará la cultura tolimense

Adicional al Festival de Orquestas, el sábado 13 y domingo 14 de noviembre, el centro de Ibagué se iluminará con tradición y costumbres gracias la proyección de mapping.

La actividad iniciará a las 7:00 de la noche en la fachada de la Gobernación del Tolima y podrá ser apreciada por todos los transeúntes y visitantes de la ciudad.

De acuerdo con Óscar González Guache, artista a cargo de la obra, esta es una de las versiones que tiene el arte urbano, que combina el uso de la tecnología y la música para generar un escenario creativo.

“Vamos a realizar un performance de pintura digital en vivo y el tema que se va a proyectar tiene que ver con honrar la tradición y la cultura del Tolima. Allí visibilizaremos recursos culturales, el turismo y el trabajo de las personas”, sostuvo.

Vale mencionar que estos eventos se llevarán a cabo después de las presentaciones artísticas del concurso nacional de baile “Palo Pa’ Rumba Fest”, el cual también hace parte de la agenda cultural de la Gobernación del Tolima.

Ir al contenido