Conozca la programación de Palo Pa’ Rumba Fest 2021

Conozca la programación de Palo Pa’ Rumba Fest 2021

Con la participación de más de 440 bailarines de diferentes partes del país, se llevará a cabo en la capital tolimense el gran concurso nacional de baile latino “Palo Pa’ Rumba Fest ”.

El certamen que se realizará del 12 al 15 de noviembre en el parque Murillo Toro desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m, contará con artistas provenientes de academias de ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Neiva, Pitalito y Cartagena.

Para esta versión los exponentes de géneros latinos, competirán en 56 modalidades a través de las categorías amateur, profesional, única y única abierta.

Allí se disputarán premios económicos pertenecientes a una bolsa de incentivos con más de $ 30 millones.

El evento que es apoyado por la Dirección de Cultura Departamental, se realiza con el fin de no solo fomentar el talento y difusión de ritmos latinos en la región, sino también posicionar al departamento como un destino turístico cultural.

De esta forma la salsa, la bachata y ritmos urbanos del país, serán interpretados por los máximos exponentes con la supervisión de un jurado conformado por seis grandes artistas de Suramérica.

Ellos son: Gabriel Salgado y Leticia Beltrán, referentes de la bachata y la salsa de Argentina; Ornela Cueva, bailarina y coreógrafa peruana radicada en Santiago de Chile; y Pablo Rivero, bailarín y coreógrafo profesional venezolano.

En la cuota colombiana estará: Susan Alvarado, bailarina de Bogotá; Nicolás Carreño y Caterine Estrada, pareja de baile de Bogotá; y Duvan Stiven Ruiz Restrepo, bailarín profesional de Medellín.

Esta actividad hará parte de la agenda cultural del mes de noviembre programada por la Gobernación del Tolima, junto con el 2° Festival de Orquestas Pijao de Oro y el 48° Reinado Departamental del Folclor en Ibagué.

PROGRAMACIÓN DE TALLERES

VIERNES 12

Taller de Waacking
Órnela Cueva (Perú)
Lugar: Teatro Tolima
Hora: 4:00 p.m.

Taller de Técnica de Baile Deportivo
Duván Ruiz (Medellín)
Lugar: Teatro Tolima
Hora: 5:00 p.m.

SÁBADO 13

Taller Strett Dance Comercial 
Susan Alvarado (Bogotá)
Lugar: Teatro Tolima
Hora: 8:00 a.m.

Taller de Técnica Corporal
Pablo  Rivero (Venezuela)
Lugar: Teatro Tolima
Hora: 9:00 a.m.

DOMINGO 14

Taller de Partner Work  Acrobatic
Gabriel Salgado y Leticia Beltrán (Argentina)
Lugar: Teatro Tolima
Hora: 8:00 a.m.

Taller de Técnica ON 2
Nicolás Carreño y Catherine Estrada (Bogotá)
Lugar: Teatro Tolima
Hora: 9:00 a.m.

LUNES 15

Taller de  Mambo Waacking 
Órnela Cueva  (Perú)
Lugar: Teatro Tolima
Hora: 8:00 a.m.

Taller de Partner Work  Bachata
Gabriel Salgado y Leticia Beltrán (Argentina)
Lugar: Teatro Tolima
Hora: 9:00 a.m.

PROGRAMACIÓN DE COMPETENCIA

Hora estimada de la competencia 8:00 a.m. a 6: 00 p.m.  /  Lugar: Parque Murillo Toro

SÁBADO 13

Semifinales Amateur

Amateur Infantil Solista Salsa Femenino
Amateur Junior Solista Salsa Femenino
Amateur Juvenil / Adulto Pareja Salsa

Finales Amateur

Amateur Infantil Solista  Bachata
Amateur Infantil Solista Salsa Masculino
Amateur Infantil Solista Urbano
Amateur Junior Solista Salsa Masculino
Amateur Juvenil / Adulto Solista Bachata
Amateur Juvenil / Adulto Solista K-Pop
Amateur Juvenil / Adulto Solista Urbano

Semifinales Profesional

Profesional  Junior Solista Salsa Femenino
Profesional  Juvenil / Adulto Solista Salsa Masculino
Profesional  Juvenil / Adulto Pareja Bachata
Profesional  Juvenil / Adulto Pareja Salsa Al Piso
Profesional  Juvenil / Adulto Pareja Salsa Cabaret

Premiación Categorías Día 1

DOMINGO 14

Finales Amateur

Amateur Juvenil Adulto Solista Salsa Femenino
Amateur Juvenil Adulto Solista Salsa Masculino
Amateur Juvenil Adulto Pareja Bachata
Amateur Infantil Solista Salsa Femenino
Amateur Junior Solista Salsa Femenino
Amateur Juvenil Adulto Pareja Salsa

Finales Categorías Únicas

Pre Infantil Solista Salsa Masculino
Pre Infantil Solista Salsa Femenino
Senior Solista Salsa Femenino
Senior Solista Salsa Masculino
Senior Pareja Salsa
Única Abierta Gran Petit Salsa
Única Abierta Gran Petit Bachata

Finales Categorías Únicas Infantil y Junior Profesional

Profesional  Infantil Solista Salsa Femenino
Profesional  Infantil Solista Salsa Masculino
Profesional  Junior Solista Salsa Femenino
Profesional  Junior Solista Salsa Masculino
Profesional  Infantil Solista Bachata
Profesional  Infantil Solista Urbano
Profesional  Junior Solista Bachata Femenino
Profesional  Infantil Dúo Salsa
Profesional  Infantil Pareja Bachata
Profesional  Infantil Pareja Salsa
Profesional  Junior Dúo Salsa
Profesional  Junior Pareja Bachata
Profesional  Junior Pareja Salsa

Premiación Categorías Día 2

LUNES 15

Profesional Juvenil

Profesional  Juvenil / Adulto Solista Salsa Masculino
Profesional  Juvenil / Adulto Solista Salsa Femenino
Profesional  Juvenil / Adulto Solista Bachata Femenino
Profesional  Juvenil / Adulto Solista Bachata Masculino
Profesional  Juvenil – Junior Solista K-Pop
Profesional  Juvenil – Junior Solista Urbano
Profesional  Juvenil / Adulto Dúo Salsa Masculino
Profesional  Juvenil / Adulto Dúo Salsa Femenino

Categorías Grupos

Infantil Grupo Salsa Ladies
Junior Grupo Salsa Ladies
Juvenil / Adulto Grupo Salsa Ladies
Juvenil / Adulto Grupo Salsa Hombres
Junior – Infantil Grupo Salsa Hombres
Junior – Infantil Grupo Bachata
Junior – Infantil Grupo Salsa
Única Abierta Grupo Bachata Ladies
Única Abierta Grupo Compacto
Única Abierta Grupo Urbano
Juvenil / Adulto Grupo Bachata
Juvenil / Adulto Grupo Salsa

Final Parejas Juvenil

Profesional  Juvenil / Adulto Pareja Salsa Cabaret
Profesional  Juvenil / Adulto Pareja Salsa al Piso
Profesional  Juvenil / Adulto Pareja Bachata

Premiación Categorías Día 3

Cerca de 20 actividades se desarrollaron en Ibagué durante el BAM

Cerca de 20 actividades se desarrollaron en Ibagué durante el BAM

Del 25 al 29 de octubre se desarrollaron en Ibagué diferentes actividades de producción cinematográfica gracias al Bogotá Audiovisual Market.

El evento, que se realiza tradicionalmente en la ciudad capital de Colombia, en esta ocasión se desplazó a cinco municipios del país, entre ellos Ibagué, para generar espacios de encuentro e intercambio de conocimientos relacionados con esta área.

Según Hugo Andrés Quintero, presidente del Consejo Departamental de Cine en el Tolima, más de 90 participantes fueron acreditados y se realizaron 10 talleres especializados con la orientación de expertos.

“Estuvimos con una agenda muy nutrida conformada por actividades de formación, y de política pública. De hecho, vinieron del Ministerio de Cultura unos expertos a hablarnos sobre las políticas públicas y sobre cómo podemos hacer cine teniendo en cuenta la ley con empresarios que inviertan en cinematografía”, comentó.

Asimismo, Quintero informó que se realizaron charlas con profesionales de otras áreas como la contaduría para llevar a cabo en la región productos audiovisuales rentables.

Entre tanto, se llevaron a cabo dos proyecciones de largometrajes y cortometrajes al aire libre en los parques de los barrios Belén y El Salado. En el primer lugar se exhibió de forma gratuita la película tolimense, “La Bruja de El Salado” de Juan José Cañón.

“Para la realización de este evento en Ibagué contamos con el apoyo de grandes aliados como la Gobernación del Tolima, el Campus Naranja, la Cámara de Comercio, el Círculo Social, y por supuesto la Dirección de Cultura Departamental”, concluyó.

Finalizó con gran éxito la primer versión de “Conecta con tu público”

Finalizó con gran éxito la primer versión de “Conecta con tu público”

Un total de 40 personas fueron preparadas durante tres meses para mejorar sus habilidades comunicativas por medio del taller “Conecta con tu público”.

El ciclo de formación apoyado por la Dirección de Cultura departamental y orientado por el experto en comunicación asertiva, Víctor Cárdenas, tuvo como objetivo principal fortalecer la oralidad de los profesionales que se proyectan como los futuros presentadores del departamento.

“Hicimos un trabajo con cuatro grupos de 16 horas en las que tuvimos sesiones de storytelling, de comunicación verbal y no verbal, reportería, entrevista, y mucho de lo que hacen los grandes speaker en general”, explicó el orientador.

Cárdenas, reconocido como el coach de las estrellas en el mundo del entretenimiento nacional, cuenta con una experiencia en medios de más de 18 años y ha logrado reconocimiento internacional formando a importantes presentadores y actores de países como Panamá, México, Guatemala y Costa Rica.

Abiertas las inscripciones para el segundo ciclo

Hasta este jueves 4 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para hacer parte del segundo grupo de presentadores formados por Víctor Cárdenas.
Quienes deseen aplicar a este ciclo académico, deberán seguir los siguientes pasos:

1. Diligenciar el formulario de inscripción a través del siguiente link: https://bit.ly/2ZOkioE

2. Grabar un video de máximo 60 segundos en formato horizontal y enviarlo al correo comunicaciones.cultura@sedtolima.gov.co teniendo en cuenta las recomendaciones publicadas en la página web de la Dirección de Cultura Departamental.

Planadas recibirá biblioteca rural para el resguardo indígena Páez de Gaitania

Planadas recibirá biblioteca rural para el resguardo indígena Páez de Gaitania

La Biblioteca Pública Rural de Gaitania – Planadas, fue uno de los 30 centros literarios seleccionados en Colombia para recibir en el año 2022 una dotación integral.

El lugar que será para beneficio del Resguardo Indigena Paéz de Gaitania, contará con acompañamiento técnico y formativo por parte de la Biblioteca Nacional de Colombia, dirigido al personal bibliotecario municipal; agentes educativos, culturales y sociales; líderes comunitarios, y comunidad en general de la zona rural priorizada.

Del mismo modo, recibirá una maleta de recursos con material bibliográfico con enfoque rural, material didáctico, y equipos tecnológicos para el reconocimiento, la producción y la circulación de contenidos locales.

Además, obtendrá un morral para la itinerancia de las colecciones y los servicios bibliotecarios; 25 colecciones de lectura para las familias de la zona rural participante, y un incentivo económico para promover la lectura en el lugar y fortalecer el proceso de constitución o implementación de estrategias itinerantes.

Entre tanto, recibirá acompañamiento de la biblioteca pública municipal para la articulación de sus servicios y programas con los procesos comunitarios desarrollados alrededor de la biblioteca rural itinerante.

Felicitamos a la Bibliotecaria Monica Capera por este importante logro.

Ir al contenido