9 días de arte, cultura y villancicos por todo Ibagué

9 días de arte, cultura y villancicos por todo Ibagué

Con presentaciones artísticas, música, y canto, la Gobernación del Tolima llegará a diferentes sitios de la ciudad para compartir el espíritu navideño y celebrar las tradicionales novenas de aguinaldos.

Del 16 al 24 de diciembre, las secretarias y entes descentralizados apoyaran el desarrollo de las novenas en el horario de 3:00 p.m a 6:00 p.m.

En el evento se darán a conocer las puestas en escena de los artistas de la región en el marco del programa de circulación cultural impulsando lo nuestro.

Adicionalmente, se llevaran a cabo actividades de integración, juegos y rifas para los niños y jóvenes que asistan, manteniendo los protocolos de bioseguridad.

“En estos escenarios también queremos promover a todos estos niños, niñas y jóvenes que durante el transcurso del 2021 aprendieron las siete áreas artísticas que manejamos desde Cultura”, dijo Jaiber Bermúdez, representante de la dependencia.

Se tendrá una variada agenda de revistas de danza y música navideña y demás expresiones artísticas que se han adelantado en los procesos de formación cultural de la dirección de cultura

PROGRAMACIÓN OFICIAL

Jueves 16 de diciembre
Lugar: Los bajos de la Gobernación
Entidades a cargo: Secretaría de Salud, Secretaría de Hacienda y Edat
Comunas convocadas: 1, 2 y 3

Viernes 17 de diciembre
Lugar: Polideportivo barrio Calarcá
Entidades a cargo: Secretaría del Interior y Egetsa
Comuna convocada: 4

Sábado 18 de diciembre
Lugar: Cancha del barrio El Edén
Entidad a cargo: Secretaría de Educación
Comuna convocada: 5

Domingo 19 de diciembre
Lugar: Parque principal de El Salado
Entidades a cargo: Secretaría de Planeación e Indeportes
Comuna convocada: 7

Lunes 20 de diciembre
Lugar: Barrio Nueva Castilla
Entidades a cargo: Secretaría Administrativa y Fábrica de Licores
Comuna convocada: 8

Martes 21 de diciembre
Lugar: Cancha del barrio Miramar
Entidades a cargo: Secretaría de la mujer, Jurídica y Dirección de Contratación
Comunas convocadas: 13 y 12

Miércoles 22 de diciembre
Lugar: Asentamiento El Oasis
Entidades a cargo: Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo y Dirección de Tránsito
Comuna convocada: 6

Jueves 23 de diciembre
Lugar: Asentamiento Milagro de Dios
Entidades a cargo: Secretaría de Desarrollo Agropecuario e Inclusión Social
Comuna convocada: 9

Viernes 24 de diciembre
Lugar: Cancha del Estadio Manuel Murillo Toro
Entidades a cargo: Secretaría de Infraestructura y Lotería del Tolima.
Comunas convocadas: 10 y 11

Esta es la programación del “Festival de Teatro del Tolima”

Esta es la programación del “Festival de Teatro del Tolima”

Hasta el próximo miércoles 15 de diciembre se llevará a cabo el “Festival de Teatro del Tolima” en homenaje al artista libanense, Fabio Rodríguez Bustamante.

El evento, que es organizado por la organización Probeta Teatro y otros colectivos artísticos, con el apoyo de la Dirección de Cultura Departamental, contará con un total de 23 presentaciones en nueve municipios del departamento.

Estos son: Ibagué (3 presentaciones), Líbano (3), Murillo (3), Cajamarca (3), El Espinal (3), Melgar (2), Chaparral (2), Natagaima (2), y Lérida (2).

De acuerdo con Alex Torres, representante de Probeta Teatro, este festival se proyecta como uno de los pocos y novedosos espacios artísticos de circulación, que promocionará y difundirá el teatro en todas sus formas en el departamento.

“Esto se realiza con distintas presentaciones en teatro de títeres, de sala, interdisciplinar y performance (…) Esperamos que todas las familias tolimenses traten de llenar los espacios donde se van a realizar estas puestas en escena con entrada libre.”, comentó.

Esta es su programación para los próximos días:

7 de diciembre

• Municipio: Cajamarca
• Lugar: Alcaldía de Cajamarca
• Hora: 9:00 de la mañana
• Grupo: Médula Teatro
• Obra: Un señor muy viejo con alas enormes

8 de diciembre

• Municipio: Murillo
• Lugar: Casa de la Cultura
• Hora: 3:30 p.m.
• Grupo: Titiribiblioteca comunitaria
• Obra: Totarco, un camino al territorio

10 de diciembre

• Municipio: Cajamarca
• Lugar: Casa Agraria
• Hora: 7:00 p.m.
• Grupo: Guipas Titeres
• Obra: Locombia (Performance)

• Municipio: Natagaima
• Lugar: Plaza de la Constitución
• Hora: 4:00 p.m.
• Grupo: Teatro Popular de Títeres La Mueca
• Obra: El agua o el infierno

• Municipio: Natagaima
• Lugar: Plaza de la Constitución
• Hora: 5:00 p.m.
• Grupo: Teatro Juete
• Obra: Vida de Perros

11 de diciembre

• Municipio: Ibagué
• Lugar: Auditorio del Cuerpo, Casa Cultural del sur
• Hora: 7:00 p.m.
• Grupo: Orgánico Teatro
• Obra: Humor y amor al fresco

• Municipio: El Espinal
• Lugar: Estación Férrea
• Hora: 3:00 p.m.
• Grupo: Teatrapo Teatro
• Obra: Ser mujer

12 de diciembre

• Municipio: Ibagué
• Lugar: Auditorio del Cuerpo, Casa Cultural del sur
• Hora: 6:00 p.m.
• Grupo: Pájaro Circo
• Obra: El Don de Azul (Circo)

• Municipio: Líbano
• Lugar: Casa de la Cultura
• Hora: 5:00 p.m.
• Grupo: Aura Libre Teatro
• Obra: Los Tres Pelos del Diablo

• Municipio: El Espinal
• Lugar: Estación Ferrea
• Hora: 5:00 p.m.
• Grupo: Relato Teatro
• Obra: Aguadiosadas

13 de diciembre

• Municipio: El Espinal
• Lugar: Estación Ferrea
• Hora: 5:00 p.m.
• Grupo: Monachos Títeres
• Obra: La Hoguera

14 de diciembre

• Municipio: Murillo
• Lugar: Casa de la Cultura
• Hora: 3:00 p.m.
• Grupo: Corporación Eclipse Teatro
• Obra: Preludio para andantes y fuga eterna

15 de diciembre

• Municipio: Líbano
• Lugar: Casa de la Cultura, Julio Flores
• Hora: 7:00 p.m.
• Grupo: Tamara Teatro
• Obra: La Orgía de Enrique Buenaventura

Nueve bandas estarán presentes en el concierto de Disonarte

Nueve bandas estarán presentes en el concierto de Disonarte

La capital tolimense será testigo este sábado, 27 de noviembre, de un derroche de talento por cuenta del concierto anual organizado por la plataforma Disonarte.

El evento que llega a su séptima versión se realizará desde las 2:00 de la tarde en la plaza de eventos del parque Centenario con la presentación de los artistas nacionales La Mambanegra (Cali), Los PetitFellas (Bogotá) y Tropickup (Barranquilla).

De acuerdo con Juan Sebastián Salazar, director de la plataforma, en el escenario también estarán los artistas locales Dehumanize, Insurrectxs, Dizkordia, Sin Mente y Poetisa Emcee.

“También se han realizado unas exhibiciones en la Zona ADN y adicional a esto tenemos una gira nacional en tres ciudades donde los artistas de Ibagué tendrán la oportunidad de presentarse en diferentes escenarios. Esta circulación es importante para potenciar y reactivar los proyectos musicales de la región”, comentó.

Quienes deseen asistir a este encuentro de música alternativa, podrán adquirir sus respectivas manillas solicitándolas a través de las redes sociales de la plataforma o de la Dirección de Cultura Departamental del Tolima.

Vale mencionar que la plataforma Disonarte sirve como enlace para que los embajadores de la cultura y las agencias e instituciones de la ciudad desarrollen alianzas estratégicas que permitan la producción, gestión, difusión y circulación de sus proyectos musicales.

“Esta iniciativa cuenta con los apoyos de la Gobernación del Tolima, de la Dirección de Cultura Departamental, de la Alcaldía de Ibagué, la Cámara de Comercio, ICM Desarrollo Cultural, y otras entidades”, concluyó.

Esta es la agenda cultural del Tolima para fin de año

Esta es la agenda cultural del Tolima para fin de año

Entérate y participa de la agenda cultural que se realizará en nuestro departamento en el último trimestre del 2021.

Grandes eventos, incentivos para los artistas, espacios de circulación, actividades para salvaguardar el patrimonio material e inmaterial y procesos académicos de alto  nivel en diferentes áreas artísticas, se desarrollarán en lo que queda del año.

Jaiber Bermúdez, director de cultura, indicó que estos eventos se llevarán a cabo con el fin de ampliar la oferta de espacios artísticos y promover el turismo hacia la ciudad de Ibagué y el departamento del Tolima.

Uno de los eventos más importantes de la programación corresponde al 48° Reinado Departamental del Folclor, el cual se realizará del 5 al 7 de noviembre en la capital musical.

Las candidatas representarán los municipios de Alvarado, Ambalema, Armero Guayabal, Carmen de Apicalá, Chaparral, Cunday, Colonia Tolimense, Coyaima, Espinal, Falan, Flandes, Guamo, Honda, Ibagué, Melgar, Palocabildo, Prado, Purificación, Roncesvalles, Saldaña, San Sebastián de Mariquita, Suárez.

En total, son 22 candidatas que deberán exponer las costumbres y tradiciones de sus municipios en 15 actividades que se tienen previstas para los 3 días de certamen. Conózcalas aquí.

“La esencia de las fiestas de mitad de año se trasladaron para el mes de noviembre, con la realización del Reinado Departamental del Folclor donde propios y visitantes podrán disfrutar de una variada programación con lo que más atrae las miradas de todas las regiones del departamento”, sostuvo Bermúdez.

Eventos de música

Del mismo modo, del 12 al 14 de noviembre se llevará a cabo la segunda versión del Festival de Orquestas “Pijao de Oro”, la cual contará con la presentación de 11 de las orquestas más representativas del departamento.

“No me perdonaría gastar un mundo de plata en traer artistas foráneos. Todos los eventos se hacen artistas del Tolima y se les paga bien por sus servicios” Enfatizó Jaiber y agregó que la mejor orquesta representará al Tolima en el Congo de Oro en Barranquilla.

Eventos de Danza

Se prevé realizar del 12 al 15 de noviembre el concurso nacional de baile “Palo Pa´ Rumba Fest 2021”, en el cual participarán alrededor de 1000 niños y jóvenes bailarines en 60 modalidades de competencia.

Los ganadores de las diferentes categorías del concurso recibirán aproximadamente $50 millones en efectivo.

Estos serán escogidos por jurados nacionales e internacionales, que también desarrollarán 30 talleres formativos a bailarines de géneros musicales como la salsa y la bachata.

Otros Eventos

Entre tanto, la Dirección de Cultura departamental del Tolima, a través de su canal Conectarte realizará los siguientes eventos:

  • Ibagué Ciudad Rock
  • Impulsando lo nuestro
  • Joyitas Tolimenses (Festival de DJ´s)
  • “De Cuerdas, Amor e Historias” (Festival de Duetos)
  • Me pido la palabra (impulso a la literatura departamental)
  • Eventos del Festival Internacional de Cine de Cartagena
  • 16° Festival Internacional de Hip Hop
  • Festinavidad
Oferta Académica

En cuanto a las actividades de formación proyectadas por la dependencia para los artistas del departamento, a través de la denominada “Escuela de Arte 3.0”, se encuentran:

  • Taller de formación especializado en Patrimonio Cultural
  • Segunda convocatoria del taller de presentación con Víctor Cárdenas
  • Premio tolimense de Fotografía Arsenio Zambrano Ocampo
  • Taller de Graffiti
  • Fortalecimiento de las prácticas y manifestaciones musicales tradicionales del Tolima
  • La Ruleta Literaria
  • Taller de Circo
Ir al contenido