Doce personajes fueron exaltados en el Día del Tolima

Doce personajes fueron exaltados en el Día del Tolima

La dedicación, el amor y la pujanza de personajes ilustres del departamento fueron reconocidos en la celebración del Día del Tolima.

En una velada organizada por la Dirección de Cultura Departamental en el Teatro Tolima, actores, músicos y escritores representativos de la región fueron homenajeados por su gran aporte a la cultura tolimense.

“Me siento muy orgulloso de celebrar por tercer año este día junto a los ilustres tolimenses que han aportado a la cultura del Tolima a lo largo de su vida”, dijo Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental.

Y agregó: “Muchas de estas personas fueron docentes que dieron toda su vida a formar los mejores artistas y a dejar en alto el nombre de nuestro departamento”.

Entre los exaltados se encuentran Alejandro Aguilar Vásquez, María Margareth Bonilla Morales, María Nora Buendía Castro, Libardo Lozano Mora, Aída Morales Álvarez, y Arnulfo Moreno Osorio.

Del mismo modo, recibieron reconocimiento el escritor Carlos Orlando Pardo Rodríguez, la maestra Berenice Peralta Ramírez, Nelson Romero Guzmán, Enrique Saldaña Cifuentes, Henry Sánchez García, y el músico César Augusto Zambrano Rodríguez.

Margareth Bonilla, directora del Museo de Arte del Tolima, expresó: “Ha sido un día muy especial, no sólo por la celebración de nuestros 161 años, también por la exaltación que hemos recibido del gobernador, del secretario de Educación del Tolima y de nuestro maestro y gran amigo, Jaiber, quien ha gestionando grandes apoyos para nosotros en el sector cultural”.

La Música Sacra suena en Semana Santa

La Música Sacra suena en Semana Santa

Diferentes sonidos católicos y cristianos participan en los conciertos del Festival de Música Sacra del 10 al 17 de abril.

Los conciertos del festival se realizarán en Murillo, Líbano, Cajamarca, Flandes, Honda, Rioblanco e Ibagué, en total 15 conciertos por todo el Tolima, donde el gobierno departamental abre espacios para el arte y la cultura.

Jaiber Bermúdez, jefe de la dependencia sostuvo que los artistas también estarán presentes en los centros comerciales La Estación y Acqua Power Center el viernes y sábado respectivamente para el disfrute de las familias.

“Algo para resaltar de este festival es que hemos abierto la convocatoria a otro tipo de géneros con la participación de otras agrupaciones y otros cultos religiosos para dar variedad y dar cumplimiento a la ordenanza de libertad religiosa”, indicó.

Del mismo modo, Bermúdez manifestó que otra de las presentaciones se llevará a cabo en el Cañón del Combeima, con el fin de que los visitantes puedan compartir un tiempo de reflexión.

Consulte “Aquí” toda su programación.

Conozca las agrupaciones que participaran en el 8° Festival de Música Sacra

  • THE FUNKY LATIN BRASS:

Es una agrupación musical ibaguereña conformada por 6 músicos tolimenses de gran trayectoria nacional e internacional, quienes rompe las barreras tradicionales al fusionar la música clásica con los ritmos populares.

  • QUINTETO SOL CLASICC:

Grupo musical Ibaguereño conformado por maestros del Conservatorio de Ibagué, quienes interpretan majestuosamente repertorio de la música Clásica universal y Colombiana.  

  • PROLATIO MUSICUS:

Prolatio Musicus es una agrupación musical conformada por siete instrumentistas de varias partes del país, residentes en Bogotá, interpretes música sacra antigua en varios idiomas, adaptada a un formato poco convencional con una sonoridad particular.

  • QUINTETO CUCUANA:

La Corporación Nacional Cucuana hace memoria al rio Cucuana, lugar legendario que ocupaban los coyaimas del complejo piajo en el sur del Tolima entre los siglos XVI Y XVII. La corporación nace como una congregación de músicos residentes de la cuidad de Ibagué, interpretando música clásica y andina colombiana.

  • OCTETO MERAKI:

Es una agrupación ibaguereña que lleva como nombre Meraki “Hacer las cosas con amor desde el alma”, cuenta con la ejecución musical de un octeto de cuerdas frotadas & voz, integrado por egresadas y estudiantes de violín, viola y cello del Conservatorio del Tolima.

  • FUNDAMENTOS:

La banda Fundamentos tiene sus inicios en el año 2018 con la intención de hacer música para alabar y glorificar a Dios, invitando a todos los ciudadanos a construir sobre la fe.

  • CRESCENDO:

La agrupación Crescendo está conformada por jóvenes estudiantes del Conservatorio del Tolima con amplia trayectoria en el campo de la interpretación.

  • MAGNIFICAT DECETO ENSAMBLE:

Magníficat Octeto Ensamble está conformado por experimentados músicos intérpretes con un repertorio selecto que abarca desde la Música Sacra, hasta la música actual.

  • AGRUPACIÓN MUSICAL VITALE:

La agrupación musical Vitale nació con el fin de proponer una nueva sonoridad a través de un formato musical excepcional, reuniendo así violín, piano, clarinete y saxofón en un solo contexto para interpretar gran variedad de música.

  • BOGA BRASS:

Es una agrupación musical ibaguereña conformada instrumentistas de gran trayectoria local y nacional, que se reúnen para interpretar en el formato de grupo de cámara (quinteto de Bronces), melodías del repertorio folclórico colombiano y de música clásica universal. 

Tolima 161 años de historia entre valles y nevados

Tolima 161 años de historia entre valles y nevados

El viernes 8, el sábado 9 y el martes 12 de abril se desarrollarán actividades culturales y festivas para celebrar los 161 años del Tolima.

Con presentaciones musicales, exhibiciones históricas del departamento y una nutrida agenda académica enfocada en la producción del café, celebraremos 161 años de historia en el marco del día del Tolima.

Son nuevos tiempos de un territorio de paz, el sur del Tolima muestra orgulloso grandes cambios en su sector productivo. Planadas se ha consolidado como un importante referente en la producción de cafés especiales y allí estará el centro de las actividades para conmemorar nuestra fiesta departamental.

Según Jaiber Bermúdez, director de cultura, los actos especiales estarán enfocados con la actividad económica tradicional de la región.

“El viernes tendremos una agenda académica, bien sabemos que Planadas es uno de los mayores exportadores de cafés especiales de Colombia y el mundo, así que conseguimos un panel de primera para todos nuestros productores del departamento”, comentó.

Para el sábado 9 de abril se tiene previsto un concurso de carros y una serie de actividades artísticas en el parque Los Fundadores.

“En la mañana del sábado tendremos un desfile de Uazao para que la gente pueda disfrutar de estos carros representativos del lugar. Allí se realizará un concurso muy lindo que contará con la presencia del gobernador”, sostuvo.

Del mismo modo, habrá un concierto con la presentación de una agrupación de música campesina que tiene reconocimiento nacional, un grupo de música popular y una orquesta con gran trayectoria en el país.

Celebración en Ibagué

Por otra parte, para el día 12 de abril se tiene prevista la entrega de exaltaciones a personas que con su labor han aportado a la cultura del departamento.

El evento se realizará a las 6:00 de la tarde en instalaciones del Teatro Tolima y contará con la participación del gobernador y todo su gabinete.

Consulte “Aquí” toda su programación.

432 trajes típicos para el folclor tolimense

432 trajes típicos para el folclor tolimense

Gobierno departamental hizo entrega oficial de la dotación de trajes típicos más grande de la historia del Tolima.

De acuerdo con el gobernador Ricardo Orozco, esta iniciativa busca reactivar el sector cultural del departamento con el fin de afianzar sus costumbres y expresiones folclóricas.

“No solamente son 26 municipios, son ya las 47 poblaciones del departamento del Tolima que las tenemos totalmente dotadas. Sabemos que a los jóvenes hay que rescatarlos de la droga, de la delincuencia, del ocio y hay que hacer que aprovechen de manera objetiva el espacio y tiempo libre con actividades culturales”.

Por su parte, el director de cultura departamental sostuvo que la entrega tuvo una inversión aproximada de $200 millones para beneficio de pequeños y grandes.

“Esta labor la hacemos para que la gente tenga herramientas de cómo mostrar nuestro folclor y se sienta orgullosa de sus danzas. Además, para que tenga los insumos para poder participar en el evento más importante que tiene el Tolima que es el Festival Folclórico Colombiano”.

Entre tanto, el alcalde de Valle de San Juan, municipio beneficiado con esta entrega, sostuvo: “Para nosotros la entrega que nos hacen de estos fabulosos trajes es muy importante ya que estamos trabajando en lo que nosotros somos, en un folclor puro, autóctono que debemos inculcarles siempre a nuestros niños”.

Mercedes Vásquez, representante de la Corporación Folclórica Añoranzas del municipio de Honda, indicó: “Estamos aquí por primera vez recibiendo una dotación de cultura, pese a tener más de 20 años de trabajo en el sector. Gracias a la gestión del gobernador y del director de cultura hemos logrado esta entrega que nos satisface muchísimo pues ya teniendo este estimulo podemos promover el amor por la danza”.

Cada municipio recibió en total un set de 12 trajes típicos conformado por seis de hombre y seis de dama. Estos fueron diseñados por la Dirección de Cultura Departamental en diferentes tonalidades.

Ir al contenido