La última “Luna Llena” del Ficci será este miércoles en Ambalema

La última “Luna Llena” del Ficci será este miércoles en Ambalema

El séptimo arte se tomará el municipio de Ambalema este miércoles 20 de octubre con la realización del evento “Luna Llena”, promovido por el Festival Internacional de cine de Cartagena de Indias – Ficci Interruptus.

Allí, en la biblioteca central, se proyectarán a las 6:00 de la tarde el largometraje ‘Pasos de Héroe’ de Henry Rincón y el cortometraje ‘Yenifer’ de Juan José Cañón para el disfrute de las familias ambalemunas.

De acuerdo con Hugo Andrés Quintero, presidente del Consejo Departamental de Cine en el Tolima, esta actividad hace parte de una iniciativa del Festival y de una alianza que logró la Dirección de Cultura Departamental para culminar el ciclo de proyecciones que se llevaron a cabo durante ocho meses en diferentes partes del país por motivos de la pandemia.

“Asistimos el 26 de mayo a Cartagena como invitados especiales a un conversatorio de cinematecas en Colombia. En este el director de cultura departamental, Jaiber Bermúdez logró en una reunión con Felipe Aujure, quien es el director artístico de Cine de Cartagena y con Lina Bustamante, la directora del Festival, llevar a cabo una alianza para traer una de las actividades”, explicó.

En ese sentido, la última función de esta edición especial se realizará este miércoles de forma simultánea en Cartagena y Ambalema para los amantes del cine teniendo en cuenta todos los protocolos de bioseguridad.

La actividad que también cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Ambalema, tendrá conversatorios y un taller especial de realización de cine que dará a conocer cómo desarrollar este formato en un ámbito regional.

“Estamos muy contentos desde el Consejo Departamental del Tolima de que el cine regional se proyecte y de que logremos alianzas tan fuertes como la que se está haciendo con el festival de cine de Cartagena de indias”, manifestó Quintero.

Es así, como el Ficci se despide de un proyecto sin precedentes y enfoca sus esfuerzos en calentar motores para retornar a su formato tradicional el próximo año en su edición número 61.

Largometraje "Pasos de Héroe"

Eduardo es un niño de 10 años víctima del conflicto armado en Colombia, a quien le falta una pierna, circunstancia que no ha sido impedimento para lograr lo que se propone.

En el hogar campesino en el que habita, el director llamado Lucio, es un hombre conservador, retrógrado y de aspecto militar que le hará la vida imposible a Eduardo y el niño a su vez a él.

Junto a su profesor de música, Eduardo, Valentina y sus amigos, vencerán varios obstáculos para lograr su cometido, participar en el torneo infantil de fútbol sin ser descubiertos.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=vqIsUnds1F0

"Yenifer" Corto Tolimense

Yenifer Montiel es una adolescente Ibaguereña, que sueña con ser una bailarina profesional, a pesar de que su pierna derecha es una prótesis. La discapacidad y la pobreza no son impedimentos para que se entrene a diario y persiga su sueño de bailar salsa por todo el mundo.

En diciembre de 2019 acompañamos a Yenifer a la ciudad de Medellín – Colombia, para enfrentar el reto más grande en su carrera, concursar en el Word Latin Dance Cup, la competencia más grande de música y baile latino en el mundo.

Esta es la agenda cultural del Tolima para fin de año

Esta es la agenda cultural del Tolima para fin de año

Entérate y participa de la agenda cultural que se realizará en nuestro departamento en el último trimestre del 2021.

Grandes eventos, incentivos para los artistas, espacios de circulación, actividades para salvaguardar el patrimonio material e inmaterial y procesos académicos de alto  nivel en diferentes áreas artísticas, se desarrollarán en lo que queda del año.

Jaiber Bermúdez, director de cultura, indicó que estos eventos se llevarán a cabo con el fin de ampliar la oferta de espacios artísticos y promover el turismo hacia la ciudad de Ibagué y el departamento del Tolima.

Uno de los eventos más importantes de la programación corresponde al 48° Reinado Departamental del Folclor, el cual se realizará del 5 al 7 de noviembre en la capital musical.

Las candidatas representarán los municipios de Alvarado, Ambalema, Armero Guayabal, Carmen de Apicalá, Chaparral, Cunday, Colonia Tolimense, Coyaima, Espinal, Falan, Flandes, Guamo, Honda, Ibagué, Melgar, Palocabildo, Prado, Purificación, Roncesvalles, Saldaña, San Sebastián de Mariquita, Suárez.

En total, son 22 candidatas que deberán exponer las costumbres y tradiciones de sus municipios en 15 actividades que se tienen previstas para los 3 días de certamen. Conózcalas aquí.

“La esencia de las fiestas de mitad de año se trasladaron para el mes de noviembre, con la realización del Reinado Departamental del Folclor donde propios y visitantes podrán disfrutar de una variada programación con lo que más atrae las miradas de todas las regiones del departamento”, sostuvo Bermúdez.

Eventos de música

Del mismo modo, del 12 al 14 de noviembre se llevará a cabo la segunda versión del Festival de Orquestas “Pijao de Oro”, la cual contará con la presentación de 11 de las orquestas más representativas del departamento.

“No me perdonaría gastar un mundo de plata en traer artistas foráneos. Todos los eventos se hacen artistas del Tolima y se les paga bien por sus servicios” Enfatizó Jaiber y agregó que la mejor orquesta representará al Tolima en el Congo de Oro en Barranquilla.

Eventos de Danza

Se prevé realizar del 12 al 15 de noviembre el concurso nacional de baile “Palo Pa´ Rumba Fest 2021”, en el cual participarán alrededor de 1000 niños y jóvenes bailarines en 60 modalidades de competencia.

Los ganadores de las diferentes categorías del concurso recibirán aproximadamente $50 millones en efectivo.

Estos serán escogidos por jurados nacionales e internacionales, que también desarrollarán 30 talleres formativos a bailarines de géneros musicales como la salsa y la bachata.

Otros Eventos

Entre tanto, la Dirección de Cultura departamental del Tolima, a través de su canal Conectarte realizará los siguientes eventos:

  • Ibagué Ciudad Rock
  • Impulsando lo nuestro
  • Joyitas Tolimenses (Festival de DJ´s)
  • “De Cuerdas, Amor e Historias” (Festival de Duetos)
  • Me pido la palabra (impulso a la literatura departamental)
  • Eventos del Festival Internacional de Cine de Cartagena
  • 16° Festival Internacional de Hip Hop
  • Festinavidad
Oferta Académica

En cuanto a las actividades de formación proyectadas por la dependencia para los artistas del departamento, a través de la denominada “Escuela de Arte 3.0”, se encuentran:

  • Taller de formación especializado en Patrimonio Cultural
  • Segunda convocatoria del taller de presentación con Víctor Cárdenas
  • Premio tolimense de Fotografía Arsenio Zambrano Ocampo
  • Taller de Graffiti
  • Fortalecimiento de las prácticas y manifestaciones musicales tradicionales del Tolima
  • La Ruleta Literaria
  • Taller de Circo

Cinemateca departamental del Tolima cruza la línea

Cinemateca departamental del Tolima cruza la línea

Los proyectos tolimenses de largometraje “Chaparral Tierra de Grandes” y “Circo Pobre” presentes en la segunda versión del mercado audiovisual del Quindío.

Del 23 al 25 de julio se llevará a cabo en la ciudad de Armenia en el departamento del Quindío el 2do Mercado Audiovisual de esta región del país evento en el cual tiene participación directa como invitada la Cinemateca departamental del Tolima en representación de su gerente Hugo Andrés Quintero Rivera.

El Mercado Audiovisual del Quindío es una iniciativa de la Fundación Festival Internacional de cine en las Montañas evento que llega a su segunda exitosa versión de la mano de importantes aliados estratégicos como lo son el Ministerio de Cultura, La secretaria de Cultura de la Gobernación del Quindío y la Red Nacional de Consejeros Departamentales y Distritales de Cinematografía.

En la agenda de este importante mercado se encuentran entre otras la proyección de la Maleta de Cine Tolimense Volumen 1, el desarrollo del 5° Encuentro Nacional de Consejeros Departamentales y Distritales de cinematografía además de la participación de destacados gestores, realizadores y productores de cine Nacional como lo es el caso de Dago García, Jaime Manrique, Alejandro Arango, Iván Monsalve, Adelfa Martínez- Ex directora de cinematografía de Mincultura, Nilson Vera-  Presidente de la Mesa sectorial Audiovisual del Sena, Jaime Tenorio- Director Nacional de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de cultura, Silvia Echeverry de la Comisión Fílmica Nacional entre otros participantes.

“Para la Cinemateca departamental del Tolima ser invitado a un evento de este índole es de gran importancia para el desarrollo de las metas que nos hemos postulado alcanzar a corto plazo, en esta ocasión participaremos en este mercado con la presentación de la Maleta de Cine Tolimense Volumen 1 y como representantes del consejo departamental de cinematografía del Tolima en el 5° Encuentro Nacional, además de otras muy buenas noticias para la cinematografía del departamento del Tolima que daremos a conocer en el desarrollo de este evento” Sostuvo Hugo Andrés Quintero Rivera presidente del Consejo departamental de cinematografía y gerente de la Cinemateca departamental.

Más información en ???????? https://www.facebook.com/festivaldecineenlasmontanas

El Tolima representa la danza y el cine nacional en Riohacha

El Tolima representa la danza y el cine nacional en Riohacha

La Asamblea del Consejo Nacional de Cultura se llevó a cabo en la ciudad de Riohacha, donde la danza y el cine, fueron representados por una dupla tolimense de lujo.

Los consejeros del sector danza, el maestro Dagoberto Díaz y de Cinematografía, el productor Hugo Andrés Quintero Rivera, participaron en el evento de concertación con el gobierno nacional.

La ministra de cultura Angélica Mayolo Obregón y la viceministra de creatividad y economía naranja Adriana Padilla lideraron la discusión sobre la importancia de la proyección del desarrollo cultural del país, especialmente el papel de la cultura y sus expresiones en la coyuntura actual: entre movilizaciones sociales y pandemia.

El concejo nacional en pleno, también hablo sobre la socialización de los avances del plan nacional de cultura, la reactivación económica del sector cultural. Entre los participantes de esta asamblea, estuvieron el jefe de la oficina asesora de planeación, la directora de fomento regional y asesores de la dirección de fomento regional, entre otros.

“Estamos muy satisfechos de la labor desarrollada en esta asamblea del consejo Nacional de cultura, la representación del departamento del Tolima dejo consigo varias acciones de importancia para el desarrollo del ecosistema cultural del país donde planteamos puntos de gran importancia como lo fueron el necesario acompañamiento en las regiones para la implementación acertada de las ventanillas únicas para el sector cultural para facilitar la labor de los productores culturales en su tarea de reactivación económica, se presionó por el tema de los recursos del Impuesto nacional al consumo, pues para el caso del departamento del Tolima esto nos tiene bloqueado el desarrollo del portafolio departamental de estímulos culturales y se solicitó revisar el desarrollo de los estímulos para los festivales de cine el cual es supremamente irrisorio, aspectos de seguimiento a los proyectos priorizados de las agendas reactivarte, además de otras importantes acciones” sostuvo Hugo Andrés Quintero Rivera representante del sector cinematográfico del país.

Ir al contenido