turismo

Así será la imposición de bandas del primer Reinado Departamental del Turismo en Melgar

Así será la imposición de bandas del primer Reinado Departamental del Turismo en Melgar

Las candidatas del Reinado Departamental del Turismo “Carnaval, mar de piscinas”, recibirán este viernes 15 de septiembre las bandas oficiales en el municipio de Melgar.

El evento, que es organizado por la Dirección de Cultura Departamental y la Alcaldía de Melgar, se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel Guadaira a las 6:00 de la tarde ante medios de comunicación, comerciantes y población en general.

Allí, las aspirantes al título provenientes de nueve municipios del Tolima, exaltarán la belleza de los lugares más icónicos de sus poblaciones, así como la riqueza cultural y natural de las mismas.

De esta forma, inicia oficialmente el certamen que le dará el título a la soberana que representará al Tolima en el Reinado Nacional del Turismo que se lleva a cabo anualmente en Girardot.

“Los estamos invitando al primer reinado departamental del turismo en el marco del Carnaval, Mar de piscinas en Melgar. Allí van a poder disfrutar de la presentación de nuestras reinas y del gran desfile nocturno con carnavales del mundo”, manifestó Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima.

Y concluyó: “También tendremos presentaciones artísticas y un gran concierto en el que estarán la orquesta La Palabra y Juan Carlos Zarabanda el próximo domingo. Todo con ingreso gratuito en el parque principal de Melgar”.

ibagué festival

El Ibagué Festival se extendió más allá de la gran llanura

El Ibagué Festival se extendió más allá de la gran llanura

La Ciudad Musical de Colombia se confirma como destino de turismo cultural luego de finalizar la cuarta edición del Ibagué Festival.

Con una ovación de pie para la pianista Blanca Uribe finalizó la cuarta edición del Ibagué Festival: Las Músicas que Somos. Los asistentes al concierto, que tuvo lleno total el pasado domingo 10 de septiembre en Teatro Tolima, vivieron una conmovedora experiencia de la mano de las integrantes de la Orquesta Filarmónica de Mujeres a la que se adicionaron 12 intérpretes tolimenses.

Este concierto marcó el cierre de 4 días de presentaciones inolvidables, con artistas como el Cholo Valderrama, Yuri Buenaventura, la Compañía Antonio Gades, Alejandro Santamaría, el DJ Julio Victoria, y grupos locales como el dueto Entre Cantos o Medved en más de 6 escenarios de la ciudad.

Balance

Más de 5.700 asistentes acogieron a los 153 artistas (102 nacionales, 34 locales y 17 internacionales) en los 9 conciertos, las 24 actividades académicas y la exposición artesanal que propuso en su agenda esta cuarta edición del Ibagué Festival, que en su cuarta versión tuvo por tema “Unidos con la Gran Llanura”.

A estas cifras se suman 60 instrumentos reparados en las clínicas de mantenimiento y reparación de instrumentos, 8 beneficiarios del Fondo de Acceso a la Cultura provenientes de los municipios de Honda y El Espinal, y 9 artesanos del Tolima que presentaron su trabajo al público local y visitante.

La ciudad se confirmó como destino de turismo cultural

Salvaguardar el título de Capital Musical de Colombia sigue siendo una responsabilidad que atesoran los ibaguereños que reconocen en la ciudad espacios propicios para disfrutar de todas las invenciones y las nuevas propuestas que forman audiencias. El Ibagué Festival, precisamente, por su diversidad de géneros y amplia oferta artística y cultural, sigue posicionándose como un evento imperdible en el país, un punto de encuentro de las músicas que somos y una excusa para explorar el territorio, su cultura, su gastronomía y sus productos artesanales.

Por su parte, el Gerente General de Fontur, Álvaro Balcázar, aseguró que: “Desde Fontur, apoyamos la promoción de 20 ferias y fiestas a nivel nacional, con una inversión de $6.300 millones, siendo el Ibagué Festival el primero en ejecutar, convirtiéndolo en una herramienta poderosa para el desarrollo local, a través de la generación de diversos espacios culturales como expresiones artísticas y de aprendizaje, que sin duda, fomentan la actividad turística y el posicionamiento del destino, ofreciendo a los ibaguereños y turistas una experiencia diferente”

Este proyecto es organizado por la Fundación Salvi y apoyado por el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué, el Conservatorio del Tolima, la Cámara de Comercio de Ibagué, BYD, el Centro Comercial La Estación, la Fundación Corficolombiana, la Embajada de España, Habitel y Artesanías de Colombia.

la magdalena fest

Así será la sexta versión de ‘La Magdalena Fest’ en Honda

Así será la sexta versión de ‘La Magdalena Fest’ en Honda

Del viernes 29 de septiembre al domingo primero de octubre se vivirá el festival cultural que honra al río grande de La Magdalena en el municipio de Honda.

El Festival que llega a su sexta versión, presentará este año grandes novedades bajo el lema de hacer un encuentro entre aguas arriba y aguas abajo.

Con esto, se propone el regreso del festival al municipio que lo vio nacer y que representa la gran riqueza cultural, patrimonial, económica, social y ambiental del río más importante del país.

“Esta versión contará con una oferta multicultural, vamos a tener una franja de diálogos de río muy importantes en donde vamos a tener invitados de los tres territorios del río. Representantes del Caribe, del nacimiento y por supuesto, del Tolima, uno de los departamentos por donde más municipios pasa el río Magdalena”, sostuvo Carolina Rojas Posada, directora del festival.

Conciertos

Los “Cantos del Río” en está ocasión, traen conciertos de artistas que representarán las 3 regiones del Río Magdalena (alto, medio, bajo). Por esa razón, para el sábado 30 de septiembre se tiene prevista la presentación de: Los Graduados del Loko Quintero, Las Estrellas del Caribe de San Basilio de Palenque, Grupo Libertad de Pitalito, Dafne Marahuntha de Ibagué y desde Honda, la Orquesta Los Tiburones.

Novedades

La Magdalena Fest este año, presenta muchas novedades: nuevas locaciones, experiencias, espacios de celebración y reencuentro, como siempre con ingreso libre y gratuito para los hondanos y visitantes que quieran dejarse seducir por el encanto de Honda y su río.

mar de piscinas

Melgar se prepara para vivir la primera versión del “Carnaval, mar de piscinas”

Melgar se prepara para vivir la primera versión del “Carnaval, mar de piscinas”

Uno de los municipios turísticos más importantes de Colombia se prepara para disfrutar este 16 y 17 de septiembre la primera versión del “Carnaval, mar de piscinas”.

El evento apoyado por la Dirección de Cultura Departamental del Tolima se encargará de mostrar la riqueza natural, cultural y turística de la región ante el país y el mundo.

El encuentro contará con la realización del primer reinado departamental de turismo con la presencia de 10 candidatas representantes de Armero Guayabal, Colonia Tolimense, El Espinal, Ibagué, Líbano, Melgar, Piedras, Purificación, San Sebastián de Mariquita y San Luis.

“Hay una agenda muy nutrida con eventos en todo el departamento, pero esperamos que acompañen durante estos días para disfrutar del reinado, desfiles folclóricos alusivos a los carnavales más importantes del mundo y un gran concierto” indicó María del Pilar Rubio, secretaria de Turismo de Melgar.

La elección y coronación de la nueva soberana departamental del Turismo se llevará a cabo el domingo 17 de septiembre en el parque principal desde las 7:00 de la noche. Posterior a esto, se realizará el gran concierto de cierre con la presentación de la orquesta internacional “La Palabra” y Juan Carlos Zarabanda.

Programación del Carnaval:

Viernes, 15 de septiembre
6:00 p.m. Recibimiento de candidatas e imposición de bandas en el Auditorio Municipal

Sábado, 16 de septiembre
2:00 p.m. Pregón de inauguración y presentación de muestras folclóricas por parte de las comparsas departamentales en el parque principal.
6:00 p.m. Desfile de carrozas, delegaciones departamentales y nacionales invitadas por las diferentes calles del municipio.

Domingo, 17 de septiembre
10:00 a.m. Desfile de balleneras en el Malecón
3:00 p.m. Presentación folclórica por parte de las candidatas en el escenario principal
5:30 p.m. Presentación de muestras folclóricas a cargo de las comparsas nacionales (El Alma de Melgar, Carnaval de Barranquilla, Carnaval Blancos y Negros, Festival de la Chicha, Feria de las Flores, y Melgar)
7:00 p.m. Desfile de candidatas en traje de baño, gala y artesanal. Velada de coronación Reina Departamental del Turismo.
10:00 p.m. Concierto de clausura de la Orquesta La Palabra y Juan Carlos Zarabanda.

Ir al contenido