festival

Apreciaciones de los ciudadanos aportarán al PES del Festival Folclórico Colombiano

Apreciaciones de los ciudadanos aportarán al PES del Festival Folclórico Colombiano

El Festival Folclórico Colombiano es de todos y saber la opinión de la comunidad para establecer su Plan Especial de Salvaguarda, es importante. 

Tras el desarrollo del 49° Festival Folclórico Colombiano y las diferentes falencias presentadas, la Gobernación del Tolima, a través de la Dirección de Cultura Departamental, habilitó un link en el que los ciudadanos podrán exponer sus apreciaciones del evento.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de Cultura departamental, esta iniciativa busca tener en cuenta las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del gran encuentro que reúne las expresiones artísticas de todo el país.

“El Festival Folclórico Colombiano es de todos, por esa razón le apostamos a su fortalecimiento y apropiación cultural con un documento que nos servirá para dejar una hoja de ruta a las próximas administraciones. Se trata del Plan Especial de Salvaguardia, un instrumento de gestión del patrimonio Cultural de la Nación, mediante el cual se establecerán acciones y lineamientos encaminados a garantizar la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial”, comentó Bermúdez.

En este link https://forms.office.com/r/YueJ450eDD artistas, gestores culturales, turistas y propios podrán realizar sus comentarios y aportes sin ser identificados. Estas apreciaciones aportarán a la investigación correspondiente y por supuesto, la consolidación del documento.

“De toda crisis se genera una oportunidad y esta no será la excepción. Queremos que el Festival Folclórico Colombiano sea eterno y eso lo podemos lograr con la ayuda de todos”, concluyó Bermúdez.

folclor

Tolima es la nueva Embajadora Nacional del Folclor

Tolima es la nueva Embajadora Nacional del Folclor

Katherine Margarita Ortiz Peña, representante del Tolima, se alzó con el máximo galardón dentro de 13 aspirantes al Encuentro Nacional del Folclor, y fue coronada como la Embajadora Nacional del Folclor.

La representante del departamento del Tolima es una joven de 20 años, defensora de la música y las tradiciones. Desde el inicio del certamen se destacó dentro de las favoritas por su carisma, espontaneidad, conocimientos sobre el folclor y por su talento, que conquistó al público y al jurado con una fascinante muestra artística.

“Obtener el triunfo en el Encuentro Nacional del Folclor es para mí un verdadero privilegio. Me siento honrada de convertirme en la embajadora del folclor y de llevarle esta corona a mi departamento”, expresó emocionada la soberana.

Y agregó: “junto con mi grupo nos preparamos muchísimo para mostrar lo mejor de nuestra cultura en el escenario. Es indescriptible ver que el esfuerzo valió la pena, les aseguró que haré un excelente papel y ejerceré con orgullo la misión que desde hoy me implica ostentar la corona”, expresó la nueva soberana.

Tras un exigente seguimiento a las 13 embajadoras de igual numero de departamentos, el jurado conformado por Lucy Eugenia Jaramillo, Robinson Oyola, Reynaldo Murillo, Valentina Espinosa Guzmán y María Elena Anchico, otorgaron el título de virreina a la señorita Cundinamarca, Paula Andrea Martin Obregoso.

Completa la corte real del Encuentro Nacional del Folclor la señorita Meta, Ana Karina Ibarra, quien fue proclamada princesa del certamen.

embajadoras encuentro nacional del folclor

Conozca a las candidatas oficiales al Encuentro Nacional del Folclor

Conozca a las candidatas oficiales al Encuentro Nacional del Folclor

Inició oficialmente en la capital musical de Colombia, el Encuentro Nacional del Folclor en el que participan 13 candidatas del país encargadas de dejar en alto las tradiciones y cultura popular de cada una de sus regiones.

La imposición de bandas que se desarrolló en la terraza del centro comercial La Estación, contó con la asistencia de decenas de espectadores, quienes se mostraron ansiosos por tanto derroche cultural.

“Vivimos una noche maravillosa gracias a la compañía de las candidatas del Encuentro Nacional del Folclor. Hermosas mujeres que representan a 11 departamentos y dos distritos en esta versión del Festival Folclórico Colombiano”, indicó Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima.

Y agregó: “Con alegría vemos que cada una de ellas viene bien preparada a este certamen en donde la cultura, las tradiciones y las populares danzas de sus regiones son protagonistas. Esperamos que todos los tolimenses y visitantes las acompañen en este gran recorrido cultural que tendrá como escenario principal al parque Murillo Toro”.

Allí también estuvo presente la actual embajadora Nacional del Folclor, María Camila Torres, quien representó el año anterior al departamento del Meta en el certamen cultural.

Además, la noche estuvo amenizada por dos artistas femeninas de la región, ellas son la violinista del Conservatorio del Tolima, Katherine Vanegas, y la cantante popular, Nathy Duque. El evento también contó con presencia de diferentes patrocinadores que creen en la cultura del país.

Candidatas al Encuentro Nacional del Folclor:

1. Señorita Bogotá – Mónica Alexandra Bernal Rivas
2. Señorita Bolívar – María José Junco Romero
3. Señorita Boyacá – Brigitte Dayana Malagón Castro
4. Señorita Cartagena – Daniela Isabel Franco Peralta
5. Señorita Cauca – Sara Milena Zambrano Acosta
6. Señorita Chocó – Yenia Yussep Córdoba Moreno
7. Señorita Cundinamarca – Paula Andrea Martin Obregoso
8. Señorita Guajira – Daimaris Leonor Zarate Romero
9. Señorita Guaviare – Yurleidy Estefan Dueñas Guzmán
10. Señorita Meta – Ana Karina Ibarra Baquero
11. Señorita Sucre – Maura Vanesa Vásquez Bohorquez
12. Señorita Tolima – Katerine Margarita Ortiz Peña
13. Señorita Valle del Cauca – Kiara Marcela Castillo Montaño

Descargue aquí el Portafolio de Embajadoras Nacionales 2023.

Para este viernes, 30 de junio, las embajadoras tendrán previsto en horas de la tarde un recorrido de presentación a las 2:00 p.m. en Mercacentro #10 del Poblado, a las 3:00 p.m. en el centro comercial Multicentro, y a las 4:00 p.m. en Acqua Power Center.

A las 6:00 de la tarde se llevará a cabo en el gran parque Murillo Toro el desfile en traje de baño, calle y gala, de cada una de las embajadoras del Encuentro Nacional del Folclor. Quienes deseen disfrutar de este evento, podrán hacerlo de forma gratuita teniendo en cuenta la recomendación de llegar temprano al escenario.

folclor

Señorita Purificación, nueva embajadora departamental del folclor

Señorita Purificación, nueva embajadora departamental del folclor

Katherine Margarita Ortiz, representante de Purificación, se coronó en el Parque Murillo Toro como la nueva soberana del folclor en el Tolima.

Ortiz, quien tiene 20 años y es tecnóloga en Gestión de Recursos Naturales y técnica en Gestión de Proyectos Agropecuarios, se destacó, según el jurado, por su destreza y conocimiento folclórico.

Del mismo modo, la joven obtuvo dos reconocimientos adicionales como mejor rostro y mejor cuerpo del certamen. Su carisma y popularidad representaron la diversidad cultural de la región.

En total, fueron 11 embajadoras provenientes de los municipios de Chaparral, Colonia Tolimense, Coyaima, El Espinal, Flandes, Guamo, Honda, Ibagué, Líbano y Purificación, las que participaron en esta versión.

Virreina: María Paula Acosta Rojas, señorita Chaparral.

Primera princesa: María Paula Suárez Ospina, señorita Guamo.

Ir al contenido