ESTIMULOS DEPARTAMENTALES 2025

Estos son los ganadores del Portafolio de Estímulos Departamentales 2025

Estos son los ganadores del Portafolio de Estímulos Departamentales 2025

Tras la evaluación de 437 propuestas habilitadas para la fase de calificación por parte de los jurados, se aprueban 114 proyectos ganadores del Portafolio de Estímulos Culturales 2025.

En esta edición, se tomó la iniciativa de abrir estímulos dirigidos a áreas artísticas específicas, así como a comunidades priorizadas y a propuestas transversales presentadas por personas naturales, jurídicas y grupos constituidos.

Con estos proyectos se espera impactar 29 municipios del departamento del Tolima. Después de compilar las propuestas transversales, las de áreas específicas y el apoyo a festivales, la distribución por áreas quedó de la siguiente manera:

Distribución de premios

Para conocer más información visita nuestra página oficial de ¡Estímulos Departamentales!.

Convocatoria Estímulos Departamentales 2025

Ya está abierta la convocatoria de Estímulos Departamentales 2025 y es tu oportunidad para hacer realidad ese proyecto cultural que tanto sueñas. Son más de 900 millones de pesos para apoyar 107 iniciativas en todo el Tolima, con líneas pensadas para creadores, artistas, comunidades vulnerables y procesos que transforman desde el arte y la cultura. Tienes hasta el 25 de julio para postularte. ¡Anímate a participar y a dejar tu huella!

En el marco del Plan de Desarrollo “Con Seguridad en el Territorio”, una de las principales apuestas de la Señora Gobernadora ha sido la consolidación de un Portafolio de Estímulos Culturales que respalde las iniciativas de artistas, creadores y gestores del departamento del Tolima. En respuesta a las solicitudes expresadas por los diferentes sectores culturales, se ha proyectado incrementar tanto el número como el monto de los estímulos, como parte de una estrategia que promueve la participación democrática y el acceso equitativo a los recursos públicos.

Esta iniciativa busca fortalecer las líneas de creación, investigación, circulación y formación de las artes, los saberes y las culturas, con un impacto directo en los 47 municipios del departamento.

Reconociendo la importancia de garantizar la inclusión, se plantea la creación de líneas específicas dirigidas a comunidades vulnerables, con el propósito de visibilizar y fortalecer sus proyectos culturales. Estas líneas tendrán un enfoque de innovación, coherente con las prioridades del actual gobierno.

bibliotecarios

Más de 50 bibliotecarios del Tolima asisten al seminario La biblioteca como patrimonio material e inmaterial de la cultura

Más de 50 bibliotecarios del Tolima asisten al seminario La biblioteca como patrimonio material e inmaterial de la cultura

Bibliotecarios, mediadores y docentes de todo el departamento ya están en Ibagué capacitándose en la Biblioteca Darío Echandía – Centro Cultural del Banco de la República.

En un escenario de reflexión, allí adelantan el seminario “La biblioteca como patrimonio material e inmaterial de la cultura” junto con conferencistas importantes del país. Esta actividad irá hasta el próximo sábado 4 de noviembre.

Entre los destacados profesionales orientadores se encuentran: el director de la Red de Bibliotecas del Banco de la República, Fernando Barona, la directora y editora de Babel Libros, María Osorio, Arquitecta, y la coordinadora de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas del Ministerio de Cultura de Colombia, Sandra Suescún Barrera, entre otros.

Suescún, quien también ha sido coordinadora de Promoción de lecturas y escrituras en Bibliored, destacó la importancia de los bibliotecarios en los territorios y de estos espacios que sirven para fortalecer el diálogo en las comunidades.

“Las bibliotecas públicas hoy son más fundamentales que nunca en la política cultural del país. en el marco de este gobierno las bibliotecas son entendidas como espacios esenciales para el desarrollo de esas apuestas alrededor de la cultura para la paz que es hoy la apuesta del Ministerio”, comentó Suescún.

escritores

Más de 100 escritores de todo el país en el primer Festival del Libro del Tolima

Más de 100 escritores de todo el país en el primer Festival del Libro del Tolima

Inició el gran encuentro de literatura de la región que cuenta con la participación de más de 100 escritores de diferentes géneros en el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo.

El evento que se realizará hasta el próximo sábado 4 de noviembre en el primer piso de la Gobernación contará con conferencias de autores importantes como William Ospina, Santiago Gamboa, Álvaro Medina, Guillermo Pérez, Ruby Becerra, Benhur Sánchez, Juana Restrepo y Jorge Eliecer Pardo, entre otros.

“Estamos muy contentos, arrancó la programación del primer Festival del Libro del Tolima con gran afluencia de público de todas las edades, así que la invitación para que se agenden y vivan una experiencia única, tenemos un cubo led, cómics, anime, venta de cartas de Yu- Gi Oh, libros de superación personal, espiritualidad y mucho más”, indicó Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima.

Tito Heriberto Rengifo Cárdenas, escritor tolimense destacó la realización del festival e invitó a los asistentes a conocer sus obras en este importante encuentro de historias.

“Tenemos libros desde $5.000, $10.000 y $15.000 de grandes escritores de la región como Camilo Pérez Salamanca, Julieta Londoño, Jesús Alberto Sepúlveda y muchos más. En fin, una cantidad de literatura para los tolimenses y toda Colombia”, indicó.

La programación inicia a las 9:00 de la maña y va hasta las 7:00 de la noche con ingreso gratuito para todos sus visitantes.

Ir al contenido