estímulos

Estas son las propuestas habilitadas del portafolio de estímulos 2023

Estas son las propuestas habilitadas del portafolio de estímulos 2023

Un total de 233 propuestas culturales y artísticas fueron habilitadas para continuar el proceso de selección de los beneficiarios del portafolio departamental de estímulos “Vive la cultura 2023”.

Hasta el pasado 14 de agosto estuvo abierta la convocatoria de la iniciativa que contó con la postulación de un total de 306 proyectos culturales de diferentes municipios del Tolima.

Las propuestas habilitadas fueron aquellas que cumplieron con el cargue de los documentos no subsanables y los prerrequisitos de inscripción en el Observatorio Cultural del Tolima.

Vale mencionar que con este portafolio, la Gobernación del Tolima, a través de la Dirección de Cultura Departamental, entregará $500 millones a gestores y artistas que promueven proyectos culturales en todo el departamento.

Acta de Propuestas Habilitadas - Portafolio de Estímulos 2023

estímulos

Así cerró la convocatoria del Portafolio Departamental de Estímulos “Vive la cultura 2023″

Así cerró la convocatoria del Portafolio Departamental de Estímulos “Vive la cultura 2023″

Un total de 306 proyectos culturales y artísticos fueron postulados ante el Portafolio Departamental de Estímulos “Vive la Cultura 2023” liderado por la Gobernación del Tolima.

El proyecto que cerró sus inscripciones el pasado 14 de agosto, entregará $500 millones para apoyar a 75 iniciativas culturales, 40 de ellas presentadas por personas naturales, 30 postuladas por personas jurídicas y grupos conformados, y 5 de personas jurídicas y salas concertadas.

De acuerdo con Laura Jiménez, coordinadora de la iniciativa adscrita a la Dirección de Cultura Departamental, la convocatoria tuvo una participación importante con propuestas de gestores y artistas de Ambalema, Cajamarca, Carmen de Apicalá, El Espinal, Fresno, Lérida, Natagaima, Rioblanco y Venadillo, entre otros municipios.

“Para esta versión contamos con 306 propuestas, de las cuales 126 fueron de personas naturales, 75 de personas jurídicas y 105 de grupos constituidos. Tenemos programado para este 18 de agosto la presentación del acta de propuestas habilitadas tras la revisión de los documentos no subsanables de las bases de la convocatoria”, sostuvo Jiménez.

Para el 31 de agosto se tiene prevista la presentación del acta con cada uno de los ganadores de la convocatoria. Los interesados en conocerla deberán estar atentos a las redes sociales y página web www.culturatolima.gov.co.

Vale mencionar, que los criterios a tener en cuenta por el jurado calificador son: la viabilidad, la creatividad, el impacto, la experiencia y la trayectoria. En esta convocatoria se presentaron agentes de la cultura y del arte de diferentes áreas como: audiovisuales, arte dramático, artes plásticas y visuales, danza, literatura, música y cine.

estímulos

Abierta convocatoria del portafolio departamental de estímulos 2023 ‘Vive la cultura’

Abierta convocatoria del portafolio departamental de estímulos 2023 ‘Vive la cultura’

Con el propósito de promover el desarrollo cultural de la región y fortalecer el sector artístico y creativo, estará habilitada hasta el próximo 14 de agosto la convocatoria del ‘Portafolio de estímulos 2023, Vive la cultura’.

Gracias a esta iniciativa se entregarán $500 millones en estímulos a artistas, gestores, agentes de la cultura o del arte (artes audiovisuales, arte dramático, artes plásticas y visuales, danza, literatura o música, cine y audiovisuales), que se postulen y sean residentes en los municipios del departamento del Tolima.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de cultura departamental, en total se beneficiarán 75 iniciativas culturales, 40 de ellas presentadas por personas naturales, 30 postuladas por personas jurídicas y grupos conformados, y 5 de personas jurídicas y salas concertadas.

“Llegó la hora de hacer realidad ese proyecto cultural y artístico que tanto has imaginado en nuestro amado Tolima. Para esto, habilitamos tres líneas enfocadas en procesos de circulación y que se encargarán de visibilizar proyectos de música, danza, literatura, cine, música, arte dramático, artes plásticas y artes visuales. Es una oportunidad que no deben dejar pasar”, comentó Bermúdez.

Los encargados de evaluar las propuestas serán seis profesionales idóneos, quienes tendrán en cuenta los criterios de: viabilidad, creatividad, impacto, experiencia y trayectoria. Se tiene prevista la publicación del acta de propuestas habilitadas el 18 de agosto, y la presentación del acta de los ganadores el 31 de agosto.

Es importante mencionar que en esta convocatoria no podrán participar servidores públicos o personas que tengan parentesco con empleados oficiales o contratistas de las entidades del sector cultura de la Gobernación del Tolima.

Los interesados en postularse deben tener en cuenta que primero deben inscribirse en el Observatorio Cultural del Tolima https://acortar.link/kABcJs y posteriormente hacer su postulación en la convocatoria.

Bases del Portafolio de Estímulos "Vive La Cultura" 2023

Autores tolimenses lanzaron oficialmente sus libros en la FILBo

Autores tolimenses lanzaron oficialmente sus libros en la FILBo

Escritores tolimenses lanzaron al mercado sus obras en la Feria Literaria más grande del país que llegó a este año a su versión número 35, la FILBo.

De acuerdo con Carlos Gálvez, coordinador de la red de bibliotecas públicas del departamento, ellos hacen parte de los 120 escritores que en esta versión quisieron dar a conocer sus historias en el stand 346 A del primer piso del pabellón 3 de Corferias.

“Con significativo éxito se realizó el lanzamiento de nuevas obras literarias de autores tolimenses en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá en el auditorio José María Vargas Vila de Corferias”, comentó Galvez.

Y agregó: “Allí tuvimos la oportunidad de presentar ‘Los tiempos del encierro’ de Carlos Orlando pardo; ‘El alto del crimen’ de Fabio Morales Restrepo; ‘Los duros años del adiós’ de Felix Ramiro Lozada; ‘Invisibles del conflicto eterno; de Marleny Clavijo; y ‘En el principio Dios creó a Eva” de Rudy Becerra”.

Asimismo, se dieron a conocer las obras ‘Los caballeros del desastre’ y ‘El cuentista que llegó del Líbano’ de Benhur Sánchez Suárez, ‘Bohemian rhapsody’ de Carlos Pardo Viña, y ‘Jugando contra el tiempo’ de Antonio Mora Vélez, con un auditorio colmado de espectadores.

Según el escritor Félix Ramiro Lozada, la experiencia es única: “Nosotros estamos encantados y orgullosos no solamente del apoyo que nos brindan a través de la Editorial Pijao de Oro la Gobernación del Tolima”.

Entre tanto, también se desarrollan conversatorios y exposiciones de libros con más escritores del departamento que tienen el gusto de dar a conocer el proceso e historias de sus obras.

Para el sábado 29 de abril se tiene prevista la celebración del día del Tolima a las 8:00 de la noche en el Gran Salón B de Corferias con presentaciones artísticas propias de la región.

Ir al contenido