Con imponente exhibición, el Tolima estará presente en la Feria Internacional del Libro 2023

Con imponente exhibición, el Tolima estará presente en la Feria Internacional del Libro 2023

Desde este 18 de abril y hasta el 2 de mayo el Tolima, tierra de escritores, estará presente en la versión número 35 de la Feria Internacional del Libro 2023.

Para este año, un total de 120 escritores darán a conocer aproximadamente 300 obras literarias en el Pabellón 3 stand 346A, ubicado en el primer nivel de Corferias. Un espacio adecuado por la Gobernación del Tolima para dar a conocer el talento de autores de la región.

“Para nosotros es motivo de orgullo nuestra participación en la feria literaria más grande del país, pues esta iniciativa cobra cada vez más fuerza gracias a la participación de los escritores. Prueba de esto, que para la versión del 2022 participaron 70 autores y para esta, van 120. 50 escritores más que el año pasado”, dijo Jaiber Bermúdez, director de Cultura del Departamento.

Del mismo modo, Bermúdez sostuvo que, a lo largo de la feria, se realizarán varios eventos con el fin de dar a conocer la producción bibliográfica del departamento.

“Realizaremos el lanzamiento oficial de nuestro stand el próximo viernes 21 de abril al mediodía en la sala José María Vargas de Corferias, y el 29 de abril llevaremos a cabo la celebración del Día del Tolima en el Gran Salón B de Corferias a las 8:00 de la noche. La invitación especial para que nos acompañen en estos espacios de forma gratuita”.

Estos fueron los 10 gestores culturales exaltados en el día del Tolima

Estos fueron los 10 gestores culturales exaltados en el día del Tolima

Como parte de la celebración de los 162 años del Tolima fueron exaltados 10 personajes ilustres que a lo largo de su vida han aportado a la cultura del departamento.

El evento organizado por la Dirección de Cultura Departamental en el parque Murillo Toro, reconoció la obra y vida de personas que se han destacado en áreas artísticas como la música, la danza, el teatro, la literatura, el cine y el circo, entre otras.

“Son personas que nos han hecho famosos y nos han hecho sonar en otras partes. Agradecemos a todos estos cultores que han dado su vida por representarnos, aman el amor y se han dedicado a hacer sus prácticas culturales en el Tolima y por fuera él”, expresó Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental.

Entre los exaltados se encuentran la directora de cine Angélica Alape, el compositor Luis Antonio Suárez Rubiano, el arquitecto especializado en patrimonio Andrés Francel, el escritor Carlos Orlando Pardo Viña y la artista plástica Mariana Varela.

Del mismo modo, fueron galardonados el maestro de música, la maestra de danza Reynaldo, Lucy Eugenia Jaramillo, la actriz Gloria Enid Ardila ‘Staruska’, la artista plástica Karen Ducuara y la actriz Norma Nivia.

“Como gestor cultural y artista me siento inmensamente agradecido con Dios, con la vida, con el gobernador Ricardo Orozco y especialmente con el director de Cultura por este reconocimiento”, sostuvo el maestro Reynaldo Murillo.

Por su parte, la actriz Gloria Enid Ardila, comentó: “Hoy estoy feliz, nosotros hemos trabajado muchísimo, no sólo los que estamos, somos simplemente una simbología porque hay muchísima gente haciendo mil cosas en ocasiones no visibles, pero sí muy valiosas que desconocemos”.

Abierta la convocatoria para participar en la Feria del Libro 2023

Abierta la convocatoria para participar en la Feria del Libro 2023

Hasta el próximo viernes 14 de abril, estará abierta convocatoria para escritores tolimenses que deseen participar en la Feria del Libro 2023.

Los interesados podrán podrán hacer llegar sus obras a la Dirección de Cultura del Tolima para que se exponga en el stand dispuesto por el gobierno departamental en los 35 años de la FILBo.

De acuerdo con Carlos Gálvez, coordinador de la Red de Bibliotecas Departamental, el objetivo de esta iniciativa es visibilizar el talento de los escritores en un escenario nacional e internacional como lo es la feria literaria más grande de Colombia.

“La invitación especial para que los interesados lleven sus libros al Teatro Tolima de Ibagué en el periodo del 10 al 14 de abril de 2023, en el horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de las 2:30 a 6:00 de la tarde”, comentó Gálvez.

Del mismo modo, el funcionario indicó que cada escritor podrá hacer llegar máximo cinco ejemplares con su respectivo ISBN preferiblemente con una publicación no superior a tres años.

Los interesados en adquirir más información podrán hacerlo a través del número de celular 320 325 9729 y el correo electrónico cargasa9@gmail.com

Conozca la programación oficial del Festival Internacional de la Oralidad “Mundo Palabra”

Conozca la programación oficial del Festival Internacional de la Oralidad “Mundo Palabra”

Del 14 al 22 de diciembre se llevará a cabo en la capital tolimense la versión número 24 del Festival Internacional de Oralidad “Mundo Palabra”.

El evento de narración y cuentería considerado como uno de los más grandes del país, contará este año con la participación de artistas de diferentes partes de Colombia e invitados especiales de Venezuela y Cuba.

“Llegamos al festival número 24 trayendo risas, sueños, cuentos, sonrisas, historias, narradores, cuenteros y comediantes de la talla de grandes artistas como Fredy Ayala, Franco Bonilla, Mauricio Barbosa, Liz Quiroga, Reuben Morales y Pedro López”, comentó Ricardo Cadavid, director del Festival.

En total serán 18 presentaciones en diferentes barrios, entre ellos Belencito, Santa Bárbara, Nueva Castilla, El Jardín, Ciudadela Simón Bolívar, Libertador, La Granja y Los Tunjos, entre otros.

Gran Narratón

Como parte de la programación del festival, se tiene previsto el próximo lunes 19 de diciembre la realización de la gran Narratón, un espectáculo en el que estarán presentes todos los artistas participantes de esta versión.

El evento se llevará a cabo en instalaciones del Teatro Tolima a las 6:00 de la tarde y tiene ingreso gratuito para sus asistentes.

PROGRAMACIÓN OFICIAL

Ir al contenido