Con más de 260 artistas del país se llevará a cabo Festinavidad 2022

Con más de 260 artistas del país se llevará a cabo Festinavidad 2022

La época más alegre del año llega con Festinavidad, el evento que promueve el amor por la cultura navideña y sus tradiciones en el Tolima.

El evento que es organizado por la Fundación Te Deum, se realizará del 26 de noviembre al 10 de diciembre en la región con presentaciones artísticas en diferentes disciplinas como la danza, el canto, la composición y el cuento, entre otras.

Para esta cuarta versión, el Festival contará con la participación de 262 artistas provenientes de diferentes sitios del país, quienes por primera vez en la historia del encuentro musical estarán con sus puestas en escena navideñas en Ibagué y la ciudad de los puentes, Honda.

“Invitamos a todas las personas para que asistan con sus amigos y familiares a Festinavidad. Ya estamos en época decembrina así que el que quiera escuchar buena música lo podrá hacer en estos eventos”, sostuvo Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima.

Entre las actividades a destacar del Festival, vale mencionar que se llevarán a cabo: el I Concurso Nacional de Agrupaciones Musicales Navideñas, el IV Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Villancicos, el IV Concurso Nacional de Composición de Villancicos y el III Encuentro de Coros Navideños.

“Este año tendremos eventos importantes en dos ciudades, en Ibagué y Honda. Empezaremos este 26 de noviembre en Acqua con la presentación de los Licenciados de la Carranga desde las 5:00 p.m.”, comentó Dairo Ruiz, director de Festinavidad.

Homenaje a la maestra “Totoya”

Para esta versión, el Festival hace en honor a la maestra Victoria Eugenia Noreña Duque “Totoya”, quien es docente, gestora y compositora de obras como: “Navidad es Colombia”, “Ha nacido el Rey” y “Guabina Navideña”.

Noreña, quien nació en Bogotá, pero se considera ibaguereña de corazón, pese a no ser tolimense ha dedicado parte de su vida a inculcar en niños y niñas el amor por la música tradicional a ritmo de guabinas, bambucos y sanjuaneros.

PROGRAMACIÓN OFICIAL

26 de noviembre: lanzamiento de Festinavidad en Acqua Power Center desde las 5:00 p.m. (Ibagué)

5 de diciembre: Encuentro de Coros Navideños en el Centro Comercial Multicentro desde las 5:00 p.m. (Ibagué)

7 y 8 de diciembre: IV Concurso Nacional Infantil y juvenil de Villancicos y IV Concurso Nacional de Composición de Villancicos en el Malecón Turístico “José Eusebio Suárez Gaitán” a las 5:00 p.m. (Honda)

10 de diciembre: Concurso Nacional de Agrupaciones Musicales Navideñas a las 6:00 del Parque Murillo Toro (Ibagué)

Actividad es apoyada por la Dirección de Cultura Departamental, Acqua Power Center y Multicentro.

Este jueves y viernes se llevará a cabo el I Encuentro Municipal de Bandas Sinfónicas

Este jueves y viernes se llevará a cabo el I Encuentro Municipal de Bandas Sinfónicas

Con talleres de formación académica y presentaciones al aire libre, se realizará la primera versión del Encuentro Municipal de Bandas Sinfónicas en la capital tolimense.

En total serán seis bandas sinfónicas de diferentes instituciones educativas de la ciudad musical las que estarán participando en este encuentro el próximo 23 y 24 de noviembre.

El evento que es promovido por la Banda Sinfónica del Tolima, cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura Departamental y es realizado con el fin de incentivar el amor por la música y la interpretación de instrumentos en niños, jóvenes y adultos.

Las sesiones académicas que se tienen previstas para el día jueves desde las 2:00 de la tarde en la biblioteca Darío Echandía, son: “Dirección de Bandas Sinfónicas” y “Los 4 pilares de la música tradicional Tolimense” orientadas por los maestros Francisco Chapetón y Juan Camilo Giraldo.

Para el viernes, se tiene previsto el concierto en la plazoleta Darío Echandía a las 4:00 de la tarde con la participación de las siguientes agrupaciones:

  • Banda Sinfónica I.E TEC Alberto Castilla
  • Banda Sinfónica I.E TEC Musical Amina Melendro de Pulecio
  • Banda Sinfónica I.E Diego Fallón
  • Banda Sinfónica Escuela Normal Superior
  • Banda Sinfónica I.E San Pedro
  • Banda Sinfónica del Tolima

La agrupación musical “La Etnia” estará este domingo en el Encuentro Ibagué Hip Hop

La agrupación musical “La Etnia” estará este domingo en el Encuentro Ibagué Hip Hop

Con un derroche de talento urbano se llevará a cabo este domingo 20 de noviembre el encuentro Ibagué Hip Hop 2022 en instalaciones del Parque de la Música.

El evento que tiene una trayectoria superior a los 12 años y ha servido como plataforma para artistas de la cultura urbana en la región, contará en esta versión con la presencia de Djs, graffiteros, emprendimientos y escuelas de hip hop del departamento.

De acuerdo con el director del evento, Giovanny Villa, más conocido como Vago Villa, el concierto central iniciará a las 12:00 del mediodía con grandes artistas del género.

“Vamos a tener la oportunidad de tener a Yoki Barrios, al Barragán, y a la Etnia, una de las agrupaciones más importantes en la historia del rap latinoamericano con diferentes nominaciones nacionales y reconocidos como patrimonio inmaterial de país”, comentó Villa.

Asimismo, se tiene programado contar con la participación de artistas locales como lo son: Insurrectxs Rap, Jam G, HH Boomker, Lion Suena, Charry el Guerrero, Big Sisas, Kymera y Pobla Rap.

Los interesados en asistir a este evento, podrán hacerlo pagando un bono de apoyo al festival que tiene un valor de $5.000.

PROGRAMACIÓN OFICIAL

Herencia de Timbiquí y La Muchacha en el Festival Disonarte

Herencia de Timbiquí y La Muchacha en el Festival Disonarte

La gran fiesta de noviembre en la Capital Musical del Tolima contará con más de 13 presentaciones de artistas nacionales y locales, zona gastronómica, feria de emprendimientos, encuentro de negocios y espacios de experiencia.

La octava edición del Festival Disonarte llega con un cartel de lujo, encabezado por Herencia de Timbiquí, Enkelé y La Muchacha, una fiesta musical que tendrá lugar del 11 al 13 de noviembre en el Complejo Cultural Panóptico de Ibagué.

A esta lista de artistas invitados nacionales se suman Le Big Sur y La Real del Sonido, una experiencia sonora de fusión colombiana que refuerza al Festival Disonarte como un espacio diverso y de gran importancia para la circulación y el desarrollo del sector musical en el país.

La cuota musical local de esta nueva edición llega con artistas como Kalato García, Ultra, Nada Que Perder, Ostinato, Exequia, Afro Malanga y Vox Fractal.

Así mismo, este año el Festival abrió un espacio para vincular proyectos musicales de ibaguereños que están fuera de la ciudad para conectarlos con públicos locales, siendo Salvo Patria el seleccionado para completar así los dos días del festival en los que los asistentes podrán encontrar artistas en la tarima principal 12 y 13 de noviembre.

Ir al contenido