Abiertas las inscripciones para talleres de iniciación musical en el Tolima

Abiertas las inscripciones para talleres de iniciación musical en el Tolima

Niños, niñas, jóvenes y adultos tendrán la oportunidad de iniciar su formación musical gracias a la oferta académica de la Dirección de Cultura Departamental del Tolima.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, representante de esta dependencia, estos ciclos académicos son gratuitos y están dirigidos a todo tipo de población, incluyendo niños con capacidades diferentes.

“En este momento tenemos las inscripciones abiertas para que estas personas se enamoren de la música, aprendan de canto coral y con el tiempo aprendan a interpretar instrumentos”, indicó.

Para esto hemos dispuesto a dos profesionales en música que se encargarán de hacerle acompañamiento a cada uno de los grupos inscritos.

Las personas interesadas, podrán obtener más información en los siguientes números telefónicos: 3227671867 – 3118093307.

HORARIOS DISPONIBLES

Lunes
– Barrio Modelia de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. (especial para niños con capacidades diferentes)

Martes
– Teatro Tolima de 2:30 p.m. a 5:30 p.m. (especial para violonchelistas)
– Funcasartol de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Miércoles
– Calambeo de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
– Colegio Juan Lozano Lozano de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

Jueves
– Salón comunal del barrio 20 de julio de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

Viernes
– Funcasartol de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Sábado
– Salón comunal barrio Alaska de 9:00 a.m. a 12:00 m

Así será la 36° del Festival Nacional de Música Colombiana

Así será la 36° del Festival Nacional de Música Colombiana

El Festival Nacional de Música Colombiana retomará su presencialidad del 15 al 21 de marzo en diferentes lugares de la ciudad de Ibagué.

De acuerdo con Doris Morera, presidente de la Fundación Musical de Colombia, la versión 36° será especial no solo por ser la primera en realizarse de forma presencial después de la pandemia del COVID-19, sino por la cantidad de artistas que participarán en ella.

“El protagonismo se lo llevarán 19 duetos seleccionados para participar en el 28° Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción” en representación de diferentes regiones de la zona andina del país, quienes realizarán un homenaje a dos grandes maestros del Huila, ellos son Guillermo Calderón Perdomo y Álvaro Córdoba Farfán”, sostuvo Morera.

Por otra parte, 12 obras Inéditas fueron seleccionadas para participar en el 25° Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura” inspirados en la frase emblemática del Festival que los invita a cantarle a la obra del maestro Jorge Villamil Cordovez “Suenan tiples y requintos desde el campo a los poblados, mientras bailamos alegres como buenos colombianos”.

Entre los artistas que estarán presentes en esta versión del Festival se encuentran: Dueto Canta y Canto; Dueto Duetorres; Dueto González y Ardila; Dueto Mario y José; Dueto La Guaca; Dueto Amanecer; Dueto Tradición; Dueto Boyacaucano, Dueto Raza Nuestra; Dueto Café Maduro, y Dueto Gómez y Luna, entre otros.

Conozca “Aquí” toda su programación.

Goce este fin de año con las canciones inéditas del Festival Pijao de Oro

Goce este fin de año con las canciones inéditas del Festival Pijao de Oro

Se va el 2021 y no queremos dejar pasar desapercibido el talento de los artistas del departamento que durante todo el año fortalecieron sus puestas en escena para deleitar no solo a los tolimenses, sino a la gente de todas partes del mundo que escucha su música.

Por esa razón, desde la Dirección de Cultura Departamental, queremos destacar aquellas canciones inéditas que fueron compuestas y dadas a conocer por embajadores culturales presentes en el Festival de Orquestas Pijao de Oro.

Este evento promovido para visibilizar su talento y apoyar la reactivación económica de este sector golpeado fuertemente por la Pandemia, se realizó en el mes de noviembre y contó con la participación de once agrupaciones musicales que hacen parte del importante repertorio de artistas con el que cuenta la región tolimense.

Estas son: La Banda Que Viaja, La Dinamita Orquesta, Arbey Cubillos y los nueve latinos, Willie Garcés & los de la rumba, Orquesta Banda Ancha, y la Orquesta Klassica.

Del mismo modo, Tropibanda internacional, Yambeké Orquesta, Kimbombó Orquesta, Kneo´s Orquesta, y la Gran Escala Orquesta.

Canciones inéditas

  • La Joya Dorada

“La Joya Dorada” de Arbey y los nueve latinos
Es una cumbia en honor a la naturaleza y gente de Colombia. Los arreglos musicales son hechos por el maestro Andrés Acosta, y fue compuesta por Arbey Cubillos.

  • Vuelve a tu nido

“Vuelve a tu nido” de La Dinamita Orquesta
Es una canción de amor que le canta una persona a su expareja que extraña y añora nuevamente en su vida.

  • Señora

“Señora” de Banda ancha Canción en honor a una mujer a la que se admira por su belleza. Los arreglos son del pianista de la orquesta y es interpretada por óscar Ovidio. La letra es de Roberto Flórez.

  • Amor imposible

“Amor imposible” de Kneos orquesta, Canción en honor a una mujer casada por la cual se siente admiración y amor por un idilio que en tiempo pasado se vivió. Canción del maestro Noel Mosquera.

  • Se acabó

“Se acabó” de la orquesta Tropibanda internacional
Canto a la terminación de una relación que no tiene futuro y al desamor. Esta canción es del maestro y compositor Alejandro Almanza, quien también es pianista y director de la orquesta.

  • Condena de amor

“Condena de amor” de la orquesta Gran Escala, Este merengue es del compositor Eber García Gómez y sus arreglos musicales son de la orquesta y el maestro Luis Galindo

  • Sin tu amor no puedo vivir

“Sin tu amor no puedo vivir” de Yambequé Orquesta Homenaje al Tolima y a sus tradicione

  • Me quedo contigo

“Me quedo contigo” de La Banda que viaja, el ritmo de esta canción es cumbia salsa y se trata de un hombre al que escoge a su amor por encima de cualquier otra cosa, incluyendo la vida en los bares. La letra es de Luis Gabriel Trujillo, más conocido como Gabriel Rey.

  • Mírame así

“Mírame así” de Willie Garcés y los de la Rumba
Este merengue fue compuesto y arreglado por Javier Izquierdo. Sus intérpretes son Willy Garcés, Diana Usma y Edwin Ortiz.

  • Los ocobos

Los ocobos de Orquesta la Klassica Canción inspirada en una de las flores más representativas de la región que adornan a la capital tolimense durante varias épocas del año, los Ocobos.

  • Juan común y corriente

Juan común y corriente de Kimbombó Orquesta, esta canción es inspirada en los colombianos que día a día salen a la calle a conseguir el pan de cada día. La autoría es del maestro Jorge Jiménez.

9 días de arte, cultura y villancicos por todo Ibagué

9 días de arte, cultura y villancicos por todo Ibagué

Con presentaciones artísticas, música, y canto, la Gobernación del Tolima llegará a diferentes sitios de la ciudad para compartir el espíritu navideño y celebrar las tradicionales novenas de aguinaldos.

Del 16 al 24 de diciembre, las secretarias y entes descentralizados apoyaran el desarrollo de las novenas en el horario de 3:00 p.m a 6:00 p.m.

En el evento se darán a conocer las puestas en escena de los artistas de la región en el marco del programa de circulación cultural impulsando lo nuestro.

Adicionalmente, se llevaran a cabo actividades de integración, juegos y rifas para los niños y jóvenes que asistan, manteniendo los protocolos de bioseguridad.

“En estos escenarios también queremos promover a todos estos niños, niñas y jóvenes que durante el transcurso del 2021 aprendieron las siete áreas artísticas que manejamos desde Cultura”, dijo Jaiber Bermúdez, representante de la dependencia.

Se tendrá una variada agenda de revistas de danza y música navideña y demás expresiones artísticas que se han adelantado en los procesos de formación cultural de la dirección de cultura

PROGRAMACIÓN OFICIAL

Jueves 16 de diciembre
Lugar: Los bajos de la Gobernación
Entidades a cargo: Secretaría de Salud, Secretaría de Hacienda y Edat
Comunas convocadas: 1, 2 y 3

Viernes 17 de diciembre
Lugar: Polideportivo barrio Calarcá
Entidades a cargo: Secretaría del Interior y Egetsa
Comuna convocada: 4

Sábado 18 de diciembre
Lugar: Cancha del barrio El Edén
Entidad a cargo: Secretaría de Educación
Comuna convocada: 5

Domingo 19 de diciembre
Lugar: Parque principal de El Salado
Entidades a cargo: Secretaría de Planeación e Indeportes
Comuna convocada: 7

Lunes 20 de diciembre
Lugar: Barrio Nueva Castilla
Entidades a cargo: Secretaría Administrativa y Fábrica de Licores
Comuna convocada: 8

Martes 21 de diciembre
Lugar: Cancha del barrio Miramar
Entidades a cargo: Secretaría de la mujer, Jurídica y Dirección de Contratación
Comunas convocadas: 13 y 12

Miércoles 22 de diciembre
Lugar: Asentamiento El Oasis
Entidades a cargo: Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo y Dirección de Tránsito
Comuna convocada: 6

Jueves 23 de diciembre
Lugar: Asentamiento Milagro de Dios
Entidades a cargo: Secretaría de Desarrollo Agropecuario e Inclusión Social
Comuna convocada: 9

Viernes 24 de diciembre
Lugar: Cancha del Estadio Manuel Murillo Toro
Entidades a cargo: Secretaría de Infraestructura y Lotería del Tolima.
Comunas convocadas: 10 y 11

Ir al contenido