Prográmese este fin de semana con el Festival de Orquestas Pijao de Oro

Prográmese este fin de semana con el Festival de Orquestas Pijao de Oro

Un gran encuentro artístico se vivirá del 13 al 15 de noviembre en el Parque Murillo Toro de Ibagué.

Se trata del 2° Festival de Orquestas Pijao de Oro que reunirá a diferentes grupos tropicales de la región en un espectáculo musical que podrán disfrutar todos los ibaguereños y visitantes.

Este evento, contará con la participación de aproximadamente once orquestas con gran trayectoria nacional e internacional.

El encuentro musical se realizará de forma gratuita desde las 8:00 p.m. hasta la media noche.

Agrupaciones participantes:

  • Los 9 Latinos / Coupé y Decalé
  • Dinamita Orquesta / Timbal y Sabor
  • La Klasica / Coupé Decalé 2
  • Kimbombó / Pasión Latina
  • Banda Ancha / Sensación del Swing
  • Tropibanda / Tabú Dance Studio 2
  • Kneos / Latinos del Swing
  • La Banda Que Viaja / Tabú Dance Studio 1
  • Yambeké / Rompiendo Esquemas
  • La Gran Escala / Latin Step
  • Willi Garces y Los de la rumba / Latin All Star
Con mapping se resaltará la cultura tolimense

Adicional al Festival de Orquestas, el sábado 13 y domingo 14 de noviembre, el centro de Ibagué se iluminará con tradición y costumbres gracias la proyección de mapping.

La actividad iniciará a las 7:00 de la noche en la fachada de la Gobernación del Tolima y podrá ser apreciada por todos los transeúntes y visitantes de la ciudad.

De acuerdo con Óscar González Guache, artista a cargo de la obra, esta es una de las versiones que tiene el arte urbano, que combina el uso de la tecnología y la música para generar un escenario creativo.

“Vamos a realizar un performance de pintura digital en vivo y el tema que se va a proyectar tiene que ver con honrar la tradición y la cultura del Tolima. Allí visibilizaremos recursos culturales, el turismo y el trabajo de las personas”, sostuvo.

Vale mencionar que estos eventos se llevarán a cabo después de las presentaciones artísticas del concurso nacional de baile “Palo Pa’ Rumba Fest”, el cual también hace parte de la agenda cultural de la Gobernación del Tolima.

“Festinavidad” el evento que exalta la tradición decembrina en el Tolima

“Festinavidad” el evento que exalta la tradición decembrina en el Tolima

Del 2 al 8 de diciembre se realizará en el departamento del Tolima la tercera versión del Festival Multicultural Navideño “Festinavidad”.

Este evento cultural dirigido a toda la familia, tiene como objetivo principal avivar las tradicionales fiestas decembrinas con villancicos, presentaciones artísticas y concursos de canto y danza.

En esta versión, el festival contará con seis concursos, el segundo encuentro internacional de Coros Navideños y tres talleres que se realizarán de forma semipresencial.

Los seis concursos serán:
  • III Concurso Nacional de Villancicos a Ritmo Tradicional en las Categorías Infantil y Juvenil.
  • II Concurso Nacional de Duetos en Categorías Infantil y Juvenil.
  • III Concurso Nacional de Villancico Inédito.
  • III Concurso Nacional de Danza en Pareja en categorías Infantil y Juvenil.
  • II Concurso Nacional de Danza en Grupo, categoría libre.
  • I Concurso Nacional de Cuento Navideño

Se prevé en los próximos días socializar la programación de cada uno de los eventos y las pautas para los aspirantes a cada uno de los concursos.

El lanzamiento oficial de Festinavidad se realizó el pasado 28 de octubre en el Teatro Tolima con la presentación artística de la Agrupación Folclórica Matices de Mi Tierra.

Más de 60 joyitas audicionaron para el festival de Djs

Más de 60 joyitas audicionaron para el festival de Djs

Durante cuatro días Djs de varios géneros del Tolima audicionaron para ser parte del primer festival de “Tremenda Joya”.

Los artistas, que debutaron en el restaurante bar Don, ahora esperan el listado de los seleccionados para presentarse del 4 al 6 de diciembre en diferentes lugares de la ciudad.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental indicó: “esta iniciativa tiene como objetivo principal visibilizar a aquellos artistas que nunca antes habían sido tenidos en cuenta”.

Por su parte, Jhonax, uno de los Djs que audicionó para el festival, sostuvo que lleva ocho años en el sector y que es la primera vez que hace parte de un evento de esta magnitud en la ciudad musical.

“Me parece genial que organicen este festival en Ibagué. Hay Djs y productores que le pegan muy bien en el Tolima, pero que tienen que ir a otros lugares como Medellín, Bogotá y Cartagena para pegarse a un festival”, dijo.

Y agregó: ” este evento me parece muy chévere y estoy seguro de que muchos Djs y productores vamos a crecer. Creemos que pasarán grandes cosas”.

Ibagué Ciudad Rock celebró sus 20 años con masiva asistencia

Ibagué Ciudad Rock celebró sus 20 años con masiva asistencia

Más de 3.000 tolimenses y visitantes disfrutaron el pasado fin de semana de uno de los festivales de rock más antiguos del país.

Allí, un total de 13 bandas de la región, dos internacionales y cuatro nacionales, hicieron vibrar a cientos de personas aficionadas al género de sonidos extremos.

El evento que fue organizado en esta versión con el apoyo de  la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura Departamental y la Alcaldía de Ibagué, aportó a la visibilización del talento local.

Mario Muñoz, vocalista de Doctor Krápula, banda invitada a la celebración, resaltó la trascendencia de este encuentro musical anual y lo que significa su consolidación.

“Hacer este festival es muy importante y a lo largo de los años le ha dado el espacio a muchos artistas para que crezcan y echen para adelante”, dijo Muñoz.

Y agregó: “nos sentimos muy honrados ya que después de 19 años volvemos a este evento y nos sentimos parte de la creación del mismo. Somos como parte de esa semilla que este festival sembró en el Rock and Roll”.

Vale mencionar que Ibagué Ciudad Rock no solo se destacó por la calidad y trayectoria de cada uno sus artistas, sino también por el excelente comportamiento de los asistentes.

Ir al contenido