Arrancó el XXXV Festival Nacional de la Música Colombiana

Arrancó el XXXV Festival Nacional de la Música Colombiana

Ibagué sumergida entre notas musicales. La ciudad musical sigue siendo testigo de grandes eventos.

En esta oportunidad Ibagué realizó la inauguración de la versión número 35 del Festival Nacional de la Música Colombiana.  Una noche donde la capital tolimense se sumergió bajo los sonidos, voces y notas musicales, manteniendo nuestra tradición por todos los ritmos tradicionales.

La noche de apertura se realizó en el imponente centro de convenciones Alfonso López Pumarejo, bajo el lema ¨ COLOMBIA TIERRA DE CANTO Y POESIA¨, donde los asistentes se deleitaron con las suaves melodías de todos nuestros ritmos tradicionales. La velada contó con la presencia del gobernador, Ricardo Orozco, la Viceministra de Creatividad y Economía Naranja, Adriana Padilla, el director de cultura departamental, maestro Jaiber Bermúdez, así como Andrés Fabián Hurtado   Alcalde de la ciudad de Ibagué, entre otras personalidades e invitados especiales que asistieron a la noche de apertura.

Durante la noche, los asistentes se deleitaron con la hermosa voz de la soprano ibaguereña Bibiana Lucia Barreto, las melodías del Dueto Nocturnal quienes corroboraron porque fueron ganadores del título, Príncipes de la Canción en años anteriores. También se contó con la participación del grupo Armonizando Dúo, entre otros.

Uno de los momentos más emotivos de la noche, fue cuando al escenario subieron los integrantes de la Coral Ciudad Musical, quienes por muchos años han sido exponentes de nuestros ritmos tradicionales engrandeciendo con ellos a la ciudad musical de Colombia.  El show central estuvo a cargo de del violinista cubano – estadounidense – Colombiano Alfredo de la Fe que interpretó majestuosamente el violín llevando sus notas a ritmos tradicionales y ritmos latinos.

Coello renueva su himno

Coello renueva su himno

Celebramos el cumpleaños 394 de Coello – Tolima, dando un nuevo impulso a las notas que adornan sus aires.

El himno de Coello, una canción que recoge lo más representativo e icónico de esta población, necesitaba unos ajustes y gracias al trabajo conjunto entre la administración municipal y la Dirección de Cultura, este canto tiene nuevos matices.

El tradicional ritmo del cumpleaños feliz, fue opacado por el nuevo sonido del himno municipal que interpretó la Banda Sinfónica Departamental, un merecido obsequio para esta bella población en sus 394 años.

La Corporación Artística y Cultural del Tolima CORPUSARTE, que tiene gran afinidad con las raíces culturales del municipio, participó activamente para que esta nueva versión fuera una realidad.

En el evento conmemorativo del 12 de Julio, el alcalde Evelio Caro Cañizales presidió la mesa principal en compañía de la primera dama y Jaiber Bermúdez director de cultura departamental. Hubo bailes y homenajes a personajes ilustres y la música adornó el aire una vez más.

Originalmente el canto de esta población fue escrito por Manuel Pinto y los nuevos arreglos estuvieron liderados por el maestro Andrés Mauricio Acosta, destacado músico del departamento del Tolima quien actualmente es el director de la banda sinfónica de la ciudad de Córdoba, Argentina.

Los cambios y las transformaciones culturales son realidad gracias al sentimiento de unidad que existe entre los gobiernos locales y la gestión departamental que lidera nuestro gobernador Ricardo Orozco.

Himno Coello (Descargue Aquí)

La vihuela y el guitarrón ya tienen ganador

La vihuela y el guitarrón ya tienen ganador

El Mariachi Tequila fue el ganador del 1er Festival de Mariachis del Tolima y el Mariachi Guadalajara de Ibagué como la mejor canción inédita en este género.

Del 21 al 23 de mayo se realizó la fase de clasificación del Festival de Mariachis, en el que participaron 14 agrupaciones, incluidas las representaciones de los municipios, de Chaparral, Guamo y Melgar.

Uno de los propósitos de esta actividad, era llevar una multitudinaria serenata a todas las mamás en su día y por ello, las agrupaciones se presentaron en 6 escenarios distintos en todo Ibagué, incluido el corregimiento de Juntas en el cañón del Combeina.

Los participantes fueron: Mariachi Clásico Garibaldi, Mariachi Clásico Monterrey, Mariachi Guadalajara, Mariachi Hernández, Mariachi Monterrey, Mariachi Texas, Mariachi Sinaloa, Mariachi Voces de Garibaldi, Mariachi Loco, Mariachi Tequila, Mariachi Show Monterrey, Mariachi Guadalajara (Chaparral), Mariachi Vargas y Mariachi Veracruz.

Hubo tres formas de calificar nuestros mariachis, primero, ajustarse a las condiciones del festival, cumplir los requisitos musicales y de repertorio. En este aspecto, era indispensable interpretar una canción inédita en homenaje a las madres.

Segundo, la conexión con el público, para esto, ante la coyuntura, implementemos estrategias en nuestras redes sociales para que las personas nos ayudaran a escoger la mejor canción inédita. A la misma hora y bajo las mismas condiciones se subieron todas las canciones y la que sumara más minutos de reproducción seria seleccionada. Por último, se valoraron los aspectos artísticos bajo el criterio de un jurado. Los mariachis con más minutos de reproducción y mejor calificación debían presentarse en la gala de premiación en el Teatro Tolima el 5 de junio y allí se solucionaría cualquier duda del jurado calificador.

Una de las agrupaciones que más logró conectar con el público fue el Mariachi Loco, pero situaciones de fuerza mayor los motivaron a retirarse del festival. Para la Gala Final se realizó una mega producción audiovisual que se transmitió por nuestras redes sociales, allí se presentaron el Mariachi Tequila, el Mariachi Guadalajara y Mariachi Clásico Garibaldi.

El evento fue de gran impacto en todo el departamento, más de 30 mil personas se conectaron con esta iniciativa de la Dirección de Cultura Departamental y la Gobernación del Tolima. Además, algunas emisoras comunitarias y de interés publico se vincularon a la actividad, irradiando a su audiencia las presentaciones y brindando circulación a los temas inéditos.

Nuevos sonidos complementan nuestra tradición

Nuevos sonidos complementan nuestra tradición

14 agrupaciones de mariachis protagonizarán 7 recitales en diferentes espacios de la ciudad de Ibagué para celebrar el mes de las madres del 21 al 23 de mayo con el Primer Festival de Mariachi en el Tolima.

La ciudad musical de Colombia será el escenario perfecto para una serenata sin presentes. Temas inéditos, la sinfonía de instrumentos de cuerda y viento, junto a la potencia de la voz de los mariachis llegarán para celebrar el amor a mamá.

Pensando en hacer algo especial en esta celebración tan importante y ante las circunstancias fruto de la pandemia, la Dirección de Cultura Departamental, con el objetivo de reactivar uno de los sectores más golpeados en estos tiempos difíciles, lanzó El Primer Festival de Mariachis. 

El evento permitirá a estos artistas promocionar su puesta en escena, brindar circulación a su música y reactivarse económicamente, tareas en las que la Gobernación del Tolima está comprometida, en particular el gobernador Ricardo Orozco y Jaiber Bermúdez director de Cultura, quienes han tenido diferentes iniciativas para este propósito, tales como Festival de Música Sacra, Impulsando Lo Nuestro y el Festival de Orquestas “El Pijao de Oro”.   

Canción inédita a Mamá

Para participar en el festival los mariachis deberán presentar una canción inédita. Todas las agrupaciones recibirán un estímulo económico y las mejores composiciones se presentarán en una noche de gala el 28 de mayo en el Teatro Tolima, dónde se premiará la mejor. El ganador recibirá un reconocimiento económico adicional.

Programación del 1° Festival de Mariachis

VIERNES 21 DE MAYO

CENTRO COMERCIAL COMBEIMA
– Mariachi Clásico Garibaldi
– Mariachi Clásico Monterrey
Hora: 2:00 p.m.

CENTRO COMERCIAL MULTICENTRO
– Mariachi Guadalajara
– Mariachi Hernández
Hora: 4:00 p.m.

SÁBADO 22 DE MAYO

MERCACENTRO 10
– Mariachi Monterrey
– Mariachi Texas
Hora: 2:00 p.m.

HOMECENTER
– Mariachi Sinaloa
– Mariachi Voces de Garibaldi
Hora: 4:00 p.m.

ACQUA POWER CENTER
– Mariachi Loco
– Mariachi Tequila
Hora: 6:00 p.m.

DOMINGO 23 DE MAYO

PARQUE PRINCIPAL CORREGIMIENTO DE JUNTAS
– Mariachi Show Monterrey
– Mariachi Guadalajara de Chaparral
Hora: 2:00 p.m.

CENTRO COMERCIAL LA ESTACIÓN
– Mariachi Vargas
– Mariachi Veracruz
Hora: 5:00 p.m.

Ir al contenido