Prográmese este fin de semana con el Festival de Orquestas Pijao de Oro

Prográmese este fin de semana con el Festival de Orquestas Pijao de Oro

Un gran encuentro artístico se vivirá del 13 al 15 de noviembre en el Parque Murillo Toro de Ibagué.

Se trata del 2° Festival de Orquestas Pijao de Oro que reunirá a diferentes grupos tropicales de la región en un espectáculo musical que podrán disfrutar todos los ibaguereños y visitantes.

Este evento, contará con la participación de aproximadamente once orquestas con gran trayectoria nacional e internacional.

El encuentro musical se realizará de forma gratuita desde las 8:00 p.m. hasta la media noche.

Agrupaciones participantes:

  • Los 9 Latinos / Coupé y Decalé
  • Dinamita Orquesta / Timbal y Sabor
  • La Klasica / Coupé Decalé 2
  • Kimbombó / Pasión Latina
  • Banda Ancha / Sensación del Swing
  • Tropibanda / Tabú Dance Studio 2
  • Kneos / Latinos del Swing
  • La Banda Que Viaja / Tabú Dance Studio 1
  • Yambeké / Rompiendo Esquemas
  • La Gran Escala / Latin Step
  • Willi Garces y Los de la rumba / Latin All Star
Con mapping se resaltará la cultura tolimense

Adicional al Festival de Orquestas, el sábado 13 y domingo 14 de noviembre, el centro de Ibagué se iluminará con tradición y costumbres gracias la proyección de mapping.

La actividad iniciará a las 7:00 de la noche en la fachada de la Gobernación del Tolima y podrá ser apreciada por todos los transeúntes y visitantes de la ciudad.

De acuerdo con Óscar González Guache, artista a cargo de la obra, esta es una de las versiones que tiene el arte urbano, que combina el uso de la tecnología y la música para generar un escenario creativo.

“Vamos a realizar un performance de pintura digital en vivo y el tema que se va a proyectar tiene que ver con honrar la tradición y la cultura del Tolima. Allí visibilizaremos recursos culturales, el turismo y el trabajo de las personas”, sostuvo.

Vale mencionar que estos eventos se llevarán a cabo después de las presentaciones artísticas del concurso nacional de baile “Palo Pa’ Rumba Fest”, el cual también hace parte de la agenda cultural de la Gobernación del Tolima.

Conozca la programación de Palo Pa’ Rumba Fest 2021

Conozca la programación de Palo Pa’ Rumba Fest 2021

Con la participación de más de 440 bailarines de diferentes partes del país, se llevará a cabo en la capital tolimense el gran concurso nacional de baile latino “Palo Pa’ Rumba Fest ”.

El certamen que se realizará del 12 al 15 de noviembre en el parque Murillo Toro desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m, contará con artistas provenientes de academias de ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Neiva, Pitalito y Cartagena.

Para esta versión los exponentes de géneros latinos, competirán en 56 modalidades a través de las categorías amateur, profesional, única y única abierta.

Allí se disputarán premios económicos pertenecientes a una bolsa de incentivos con más de $ 30 millones.

El evento que es apoyado por la Dirección de Cultura Departamental, se realiza con el fin de no solo fomentar el talento y difusión de ritmos latinos en la región, sino también posicionar al departamento como un destino turístico cultural.

De esta forma la salsa, la bachata y ritmos urbanos del país, serán interpretados por los máximos exponentes con la supervisión de un jurado conformado por seis grandes artistas de Suramérica.

Ellos son: Gabriel Salgado y Leticia Beltrán, referentes de la bachata y la salsa de Argentina; Ornela Cueva, bailarina y coreógrafa peruana radicada en Santiago de Chile; y Pablo Rivero, bailarín y coreógrafo profesional venezolano.

En la cuota colombiana estará: Susan Alvarado, bailarina de Bogotá; Nicolás Carreño y Caterine Estrada, pareja de baile de Bogotá; y Duvan Stiven Ruiz Restrepo, bailarín profesional de Medellín.

Esta actividad hará parte de la agenda cultural del mes de noviembre programada por la Gobernación del Tolima, junto con el 2° Festival de Orquestas Pijao de Oro y el 48° Reinado Departamental del Folclor en Ibagué.

PROGRAMACIÓN DE TALLERES

VIERNES 12

Taller de Waacking
Órnela Cueva (Perú)
Lugar: Teatro Tolima
Hora: 4:00 p.m.

Taller de Técnica de Baile Deportivo
Duván Ruiz (Medellín)
Lugar: Teatro Tolima
Hora: 5:00 p.m.

SÁBADO 13

Taller Strett Dance Comercial 
Susan Alvarado (Bogotá)
Lugar: Teatro Tolima
Hora: 8:00 a.m.

Taller de Técnica Corporal
Pablo  Rivero (Venezuela)
Lugar: Teatro Tolima
Hora: 9:00 a.m.

DOMINGO 14

Taller de Partner Work  Acrobatic
Gabriel Salgado y Leticia Beltrán (Argentina)
Lugar: Teatro Tolima
Hora: 8:00 a.m.

Taller de Técnica ON 2
Nicolás Carreño y Catherine Estrada (Bogotá)
Lugar: Teatro Tolima
Hora: 9:00 a.m.

LUNES 15

Taller de  Mambo Waacking 
Órnela Cueva  (Perú)
Lugar: Teatro Tolima
Hora: 8:00 a.m.

Taller de Partner Work  Bachata
Gabriel Salgado y Leticia Beltrán (Argentina)
Lugar: Teatro Tolima
Hora: 9:00 a.m.

PROGRAMACIÓN DE COMPETENCIA

Hora estimada de la competencia 8:00 a.m. a 6: 00 p.m.  /  Lugar: Parque Murillo Toro

SÁBADO 13

Semifinales Amateur

Amateur Infantil Solista Salsa Femenino
Amateur Junior Solista Salsa Femenino
Amateur Juvenil / Adulto Pareja Salsa

Finales Amateur

Amateur Infantil Solista  Bachata
Amateur Infantil Solista Salsa Masculino
Amateur Infantil Solista Urbano
Amateur Junior Solista Salsa Masculino
Amateur Juvenil / Adulto Solista Bachata
Amateur Juvenil / Adulto Solista K-Pop
Amateur Juvenil / Adulto Solista Urbano

Semifinales Profesional

Profesional  Junior Solista Salsa Femenino
Profesional  Juvenil / Adulto Solista Salsa Masculino
Profesional  Juvenil / Adulto Pareja Bachata
Profesional  Juvenil / Adulto Pareja Salsa Al Piso
Profesional  Juvenil / Adulto Pareja Salsa Cabaret

Premiación Categorías Día 1

DOMINGO 14

Finales Amateur

Amateur Juvenil Adulto Solista Salsa Femenino
Amateur Juvenil Adulto Solista Salsa Masculino
Amateur Juvenil Adulto Pareja Bachata
Amateur Infantil Solista Salsa Femenino
Amateur Junior Solista Salsa Femenino
Amateur Juvenil Adulto Pareja Salsa

Finales Categorías Únicas

Pre Infantil Solista Salsa Masculino
Pre Infantil Solista Salsa Femenino
Senior Solista Salsa Femenino
Senior Solista Salsa Masculino
Senior Pareja Salsa
Única Abierta Gran Petit Salsa
Única Abierta Gran Petit Bachata

Finales Categorías Únicas Infantil y Junior Profesional

Profesional  Infantil Solista Salsa Femenino
Profesional  Infantil Solista Salsa Masculino
Profesional  Junior Solista Salsa Femenino
Profesional  Junior Solista Salsa Masculino
Profesional  Infantil Solista Bachata
Profesional  Infantil Solista Urbano
Profesional  Junior Solista Bachata Femenino
Profesional  Infantil Dúo Salsa
Profesional  Infantil Pareja Bachata
Profesional  Infantil Pareja Salsa
Profesional  Junior Dúo Salsa
Profesional  Junior Pareja Bachata
Profesional  Junior Pareja Salsa

Premiación Categorías Día 2

LUNES 15

Profesional Juvenil

Profesional  Juvenil / Adulto Solista Salsa Masculino
Profesional  Juvenil / Adulto Solista Salsa Femenino
Profesional  Juvenil / Adulto Solista Bachata Femenino
Profesional  Juvenil / Adulto Solista Bachata Masculino
Profesional  Juvenil – Junior Solista K-Pop
Profesional  Juvenil – Junior Solista Urbano
Profesional  Juvenil / Adulto Dúo Salsa Masculino
Profesional  Juvenil / Adulto Dúo Salsa Femenino

Categorías Grupos

Infantil Grupo Salsa Ladies
Junior Grupo Salsa Ladies
Juvenil / Adulto Grupo Salsa Ladies
Juvenil / Adulto Grupo Salsa Hombres
Junior – Infantil Grupo Salsa Hombres
Junior – Infantil Grupo Bachata
Junior – Infantil Grupo Salsa
Única Abierta Grupo Bachata Ladies
Única Abierta Grupo Compacto
Única Abierta Grupo Urbano
Juvenil / Adulto Grupo Bachata
Juvenil / Adulto Grupo Salsa

Final Parejas Juvenil

Profesional  Juvenil / Adulto Pareja Salsa Cabaret
Profesional  Juvenil / Adulto Pareja Salsa al Piso
Profesional  Juvenil / Adulto Pareja Bachata

Premiación Categorías Día 3

Cerca de 20 actividades se desarrollaron en Ibagué durante el BAM

Cerca de 20 actividades se desarrollaron en Ibagué durante el BAM

Del 25 al 29 de octubre se desarrollaron en Ibagué diferentes actividades de producción cinematográfica gracias al Bogotá Audiovisual Market.

El evento, que se realiza tradicionalmente en la ciudad capital de Colombia, en esta ocasión se desplazó a cinco municipios del país, entre ellos Ibagué, para generar espacios de encuentro e intercambio de conocimientos relacionados con esta área.

Según Hugo Andrés Quintero, presidente del Consejo Departamental de Cine en el Tolima, más de 90 participantes fueron acreditados y se realizaron 10 talleres especializados con la orientación de expertos.

“Estuvimos con una agenda muy nutrida conformada por actividades de formación, y de política pública. De hecho, vinieron del Ministerio de Cultura unos expertos a hablarnos sobre las políticas públicas y sobre cómo podemos hacer cine teniendo en cuenta la ley con empresarios que inviertan en cinematografía”, comentó.

Asimismo, Quintero informó que se realizaron charlas con profesionales de otras áreas como la contaduría para llevar a cabo en la región productos audiovisuales rentables.

Entre tanto, se llevaron a cabo dos proyecciones de largometrajes y cortometrajes al aire libre en los parques de los barrios Belén y El Salado. En el primer lugar se exhibió de forma gratuita la película tolimense, “La Bruja de El Salado” de Juan José Cañón.

“Para la realización de este evento en Ibagué contamos con el apoyo de grandes aliados como la Gobernación del Tolima, el Campus Naranja, la Cámara de Comercio, el Círculo Social, y por supuesto la Dirección de Cultura Departamental”, concluyó.

“Festinavidad” el evento que exalta la tradición decembrina en el Tolima

“Festinavidad” el evento que exalta la tradición decembrina en el Tolima

Del 2 al 8 de diciembre se realizará en el departamento del Tolima la tercera versión del Festival Multicultural Navideño “Festinavidad”.

Este evento cultural dirigido a toda la familia, tiene como objetivo principal avivar las tradicionales fiestas decembrinas con villancicos, presentaciones artísticas y concursos de canto y danza.

En esta versión, el festival contará con seis concursos, el segundo encuentro internacional de Coros Navideños y tres talleres que se realizarán de forma semipresencial.

Los seis concursos serán:
  • III Concurso Nacional de Villancicos a Ritmo Tradicional en las Categorías Infantil y Juvenil.
  • II Concurso Nacional de Duetos en Categorías Infantil y Juvenil.
  • III Concurso Nacional de Villancico Inédito.
  • III Concurso Nacional de Danza en Pareja en categorías Infantil y Juvenil.
  • II Concurso Nacional de Danza en Grupo, categoría libre.
  • I Concurso Nacional de Cuento Navideño

Se prevé en los próximos días socializar la programación de cada uno de los eventos y las pautas para los aspirantes a cada uno de los concursos.

El lanzamiento oficial de Festinavidad se realizó el pasado 28 de octubre en el Teatro Tolima con la presentación artística de la Agrupación Folclórica Matices de Mi Tierra.

Ir al contenido