Niños mariquiteños adelantaron gira cultural en Ibagué

Niños mariquiteños adelantaron gira cultural en Ibagué

Participantes del taller de Creación Literaria Infantil “En el Tolima los niños cuentan”, visitaron por primera vez la ciudad musical esta semana.

Gracias al apoyo de Cultura Tolima y la Alcaldía de Mariquita, once niños mariquiteños tuvieron la oportunidad de conocer lugares emblemáticos de la ciudad como el Teatro Tolima, el Museo de Arte del Tolima y la Biblioteca Darío Echandía, entre otros.

Según Carlos Gálvez, periodista y orientador del taller que cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura, los menores fueron seleccionados por su buen desempeño durante el ciclo de formación.

“Este es un grupo de niños que durante el año se destacaron en la Biblioteca Pública Municipal Francisco Antonio Moreno y Escandón de Mariquita y como premio están adelantando una gira cultural por Ibagué”, comentó.

Del mismo modo, gracias al centro comercial Acqua Power Center, los niños disfrutaron por primera vez del cinema Royal Films para ver la película de Disney inspirada en las tradiciones colombianas, “Encanto”.

De esta forma, las dependencias buscan que los menores se interesen por las disciplinas artísticas y ocupen su tiempo en actividades que aporten a la cultura de la región.

Planadas recibirá biblioteca rural para el resguardo indígena Páez de Gaitania

Planadas recibirá biblioteca rural para el resguardo indígena Páez de Gaitania

La Biblioteca Pública Rural de Gaitania – Planadas, fue uno de los 30 centros literarios seleccionados en Colombia para recibir en el año 2022 una dotación integral.

El lugar que será para beneficio del Resguardo Indigena Paéz de Gaitania, contará con acompañamiento técnico y formativo por parte de la Biblioteca Nacional de Colombia, dirigido al personal bibliotecario municipal; agentes educativos, culturales y sociales; líderes comunitarios, y comunidad en general de la zona rural priorizada.

Del mismo modo, recibirá una maleta de recursos con material bibliográfico con enfoque rural, material didáctico, y equipos tecnológicos para el reconocimiento, la producción y la circulación de contenidos locales.

Además, obtendrá un morral para la itinerancia de las colecciones y los servicios bibliotecarios; 25 colecciones de lectura para las familias de la zona rural participante, y un incentivo económico para promover la lectura en el lugar y fortalecer el proceso de constitución o implementación de estrategias itinerantes.

Entre tanto, recibirá acompañamiento de la biblioteca pública municipal para la articulación de sus servicios y programas con los procesos comunitarios desarrollados alrededor de la biblioteca rural itinerante.

Felicitamos a la Bibliotecaria Monica Capera por este importante logro.

Cajamarca se llevó el Premio Nacional de Bibliotecas Públicas

Cajamarca se llevó el Premio Nacional de Bibliotecas Públicas

La Biblioteca Pública Municipal Víctor A. Bedoya de Cajamarca, obtuvo el Premio Nacional de Bibliotecas Daniel Samper Ortega, otorgado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia.

En la segunda versión especial de este concurso participaron 129 bibliotecas de todo el país de las cuales fueron premiadas 29 de ellas.

En esta oportunidad se reconoció la capacidad de respuesta, adaptación y creatividad de las bibliotecas durante la emergencia sanitaria y posterior reactivación y la adecuación de sus programas y servicios a las necesidades de la población.

La ceremonia de premiación estuvo presidida por la directora de la Biblioteca Nacional de Colombia Diana Patricia Restrepo y se realizó de manera virtual.

La Gobernación del Tolima y la Dirección de Cultura Departamental felicitan a la comunidad de Cajamarca, a la administración municipal, la Secretaría de Cultura Municipal y al Bibliotecario Daniel Arciniegas, gestor de la postulación, por este logro.

Esta es la agenda cultural del Tolima para fin de año

Esta es la agenda cultural del Tolima para fin de año

Entérate y participa de la agenda cultural que se realizará en nuestro departamento en el último trimestre del 2021.

Grandes eventos, incentivos para los artistas, espacios de circulación, actividades para salvaguardar el patrimonio material e inmaterial y procesos académicos de alto  nivel en diferentes áreas artísticas, se desarrollarán en lo que queda del año.

Jaiber Bermúdez, director de cultura, indicó que estos eventos se llevarán a cabo con el fin de ampliar la oferta de espacios artísticos y promover el turismo hacia la ciudad de Ibagué y el departamento del Tolima.

Uno de los eventos más importantes de la programación corresponde al 48° Reinado Departamental del Folclor, el cual se realizará del 5 al 7 de noviembre en la capital musical.

Las candidatas representarán los municipios de Alvarado, Ambalema, Armero Guayabal, Carmen de Apicalá, Chaparral, Cunday, Colonia Tolimense, Coyaima, Espinal, Falan, Flandes, Guamo, Honda, Ibagué, Melgar, Palocabildo, Prado, Purificación, Roncesvalles, Saldaña, San Sebastián de Mariquita, Suárez.

En total, son 22 candidatas que deberán exponer las costumbres y tradiciones de sus municipios en 15 actividades que se tienen previstas para los 3 días de certamen. Conózcalas aquí.

“La esencia de las fiestas de mitad de año se trasladaron para el mes de noviembre, con la realización del Reinado Departamental del Folclor donde propios y visitantes podrán disfrutar de una variada programación con lo que más atrae las miradas de todas las regiones del departamento”, sostuvo Bermúdez.

Eventos de música

Del mismo modo, del 12 al 14 de noviembre se llevará a cabo la segunda versión del Festival de Orquestas “Pijao de Oro”, la cual contará con la presentación de 11 de las orquestas más representativas del departamento.

“No me perdonaría gastar un mundo de plata en traer artistas foráneos. Todos los eventos se hacen artistas del Tolima y se les paga bien por sus servicios” Enfatizó Jaiber y agregó que la mejor orquesta representará al Tolima en el Congo de Oro en Barranquilla.

Eventos de Danza

Se prevé realizar del 12 al 15 de noviembre el concurso nacional de baile “Palo Pa´ Rumba Fest 2021”, en el cual participarán alrededor de 1000 niños y jóvenes bailarines en 60 modalidades de competencia.

Los ganadores de las diferentes categorías del concurso recibirán aproximadamente $50 millones en efectivo.

Estos serán escogidos por jurados nacionales e internacionales, que también desarrollarán 30 talleres formativos a bailarines de géneros musicales como la salsa y la bachata.

Otros Eventos

Entre tanto, la Dirección de Cultura departamental del Tolima, a través de su canal Conectarte realizará los siguientes eventos:

  • Ibagué Ciudad Rock
  • Impulsando lo nuestro
  • Joyitas Tolimenses (Festival de DJ´s)
  • “De Cuerdas, Amor e Historias” (Festival de Duetos)
  • Me pido la palabra (impulso a la literatura departamental)
  • Eventos del Festival Internacional de Cine de Cartagena
  • 16° Festival Internacional de Hip Hop
  • Festinavidad
Oferta Académica

En cuanto a las actividades de formación proyectadas por la dependencia para los artistas del departamento, a través de la denominada “Escuela de Arte 3.0”, se encuentran:

  • Taller de formación especializado en Patrimonio Cultural
  • Segunda convocatoria del taller de presentación con Víctor Cárdenas
  • Premio tolimense de Fotografía Arsenio Zambrano Ocampo
  • Taller de Graffiti
  • Fortalecimiento de las prácticas y manifestaciones musicales tradicionales del Tolima
  • La Ruleta Literaria
  • Taller de Circo
Ir al contenido