¡Ay Tolima! La canción del Festival Folclórico con un toque chileno

¡Ay Tolima! La canción del Festival Folclórico con un toque chileno

¡Ay Tolima!, la canción oficial del 48° Festival Folclórico Colombiano, ganó el Pijao de Oro 2020 y es una muestra de que la música y el folclor se encargan de juntar talentos para grandes creaciones.

Robert Requena, cantautor y productor musical, es un chileno radicado en Colombia que tiene una importante trayectoria en orquestas tropicales. Manuel Ángel Pinto es un músico ibaguereño, saxofonista y arreglista especializado en el género tropical. Ellos, se juntaron y al calor de unos buenos tamales crearon la canción ¡Ay Tolima!.

En el año 2020 el maestro Jaiber Bermúdez navegaba en aguas peligrosas. El director de cultura del Tolima quería crear el Festival de Orquestas más importante del interior del país, pero reunir estas agrupaciones en medio de la pandemia por el COVID-19 era un enorme desafío. Aunque la balsa era endeble, remó y remó y el Pijao de Oro tuvo su primera versión.

Yambeké Orquesta estaba decidida a ganar el festival y a pesar de que, Robert y Manuel Ángel estaban en Medellín, trabajaron muy duro en la creación musical. Según cuenta Juan Miguel Pinto, director de la orquesta, desde el Tolima salió un cargamento de tamales, lechona y achiras para alimentar la inspiración de los artistas en tierras antioqueñas.

“Las cosas culturales nacen del corazón de los pueblos y de las personas” aseguró el chileno, y agregó que los tamales tolimenses son bien famosos y que “de repente sí pueden tener poderes creativos”, sostuvo Requena.

Reconocida como orquesta orgullo tolimense en los años 2017, 2018 y 2019, Yambeké quería entregarle al Tolima una pieza musical al patrimonio departamental y los 14 músicos, (3 cantantes, 1 pianista, 1 bajista, 3 percusionistas, 3 trompetas, 1 trombón y 2 saxofones) imprimieron todo su talento y la canción sacudió las sillas vacías del Teatro Tolima y cautivó a las más de 5 mil personas que se conectaron desde sus casas a través de YouTube.

Los maestros Andrés Acosta, Cesar Muñoz, Carlos Gálvez y Sherling Guzmán eran los encargados de valorar los trabajos musicales y premiar la orquesta con el mejor tema inédito. Yambeké Orquesta ganó aquella versión del concurso y hoy esta canción es el tema oficial del festival.

Juan Miguel Pinto, director de Yambeké indicó que este año van con toda y destacó la iniciativa de la Gobernación del Tolima, por que según él “le da realce y reconocimiento al trabajo sincero y permanente que hacen todas las agrupaciones de la región”.

Estos son los artistas que estarán en el Festival Folclórico Colombiano

Estos son los artistas que estarán en el Festival Folclórico Colombiano

Una gran fiesta popular se vivirá en la Capital Musical del 17 de junio al 3 de julio con la realización del Festival Folclórico Colombiano.

Artistas de varias partes del país e invitados internacionales se darán cita en Ibagué para celebrar las tradicionales fiestas de San Juan y San Pedro.

Según el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado Barrera, son cantantes reconocidos y de gran trayectoria que, sin duda alguna, atraerán a turistas de todas partes para la reactivación económica de la ciudad.

“El 25 de junio llegaremos en la noche al Parque Murillo Toro a un concierto con Andy Montañez, Juancho de la Espriella y Paola Jara (…) y el 26 de junio cerramos con Sergio Vargas y Jeison Jiménez en el mismo lugar”, confirmó.

Del mismo modo, Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, indicó que, con el fin de ofrecer grandes espectáculos para el disfrute de visitantes y propios, otros cantantes y grupos de danza nacional complementarán la gran parrilla de artistas.

“Durante la noche ‘Vinotinto y Oro’, en la que las embajadoras desfilarán en traje de baño, tendremos la presentación en los intermedios de Esfera Latina, campeones mundiales de salsa, y de J. Balvin del reality Yo me llamo”, comentó.

Para el día 26 de junio en la elección y coronación de la Embajadora Departamental del Folclor, también están programadas las presentaciones de Esfera Latina nuevamente, y de David Zahan, el “Yo me llamo” de Frankie Ruiz.

Para el siguiente fin de semana, en el parque Murillo Toro se presentarán Pipe Bueno y Alkilados.

Además, harán presencia grandes artistas locales, quienes a lo largo del tiempo se han encargados de dejar en alto el nombre del Tolima.

Ellos son los duetos tradicionales Los Inolvidables; Lara y Acosta; Viejo Tolima; y Fernando y José, quienes harán un homenaje al maestro Adriano Tribín Piedrahíta.

Conozca las ciudades capitales y países invitados para el Festival

Conozca las ciudades capitales y países invitados para el Festival

El encuentro se desarrollará del 17 de junio al 3 de julio y reunirá las expresiones artísticas y culturales del país.

La edición 48 del Festival Folclórico Colombiano contará con la presencia de Chengdu, China; Morelia, México, y, Salvador de Bahía, Brasil como invitados especiales que hacen parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, en la categoría de la música.

Por lo anterior, la secretaria de Cultura, Diana Londoño, sostuvo que para esta versión las delegaciones y representantes llegarán con sus tradicionales muestras artísticas y culturales que enriquecerán los desfiles, centros comerciales, Complejo Cultural Panóptico, entre otros escenarios de la ciudad.

“Nuestro festival siempre ha contado con la participación de países invitados y este año no será la excepción; por eso nos acompañarán ciudades de la Red de Unesco en la categoría de la música como Morelia, México; Chengdu, China y Salvador de Bahí,Brasil”, contó la funcionaria.

Y agregó que al Encuentro de Ciudades Capitales para la temporada del San Juan, asistirán otras delegaciones de Valledupar, Neiva, Villavicencio, Pasto, Popayán, Quibdó, Santa Marta, Jagua de Ibírico y Villanueva, entre otras.

Por su parte, Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, indicó que al Encuentro Nacional del Folclor participarán las representantes de Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bolívar, Bogotá, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Meta, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.

“El mensaje que debemos dar desde Ibagué y el Tolima es que tenemos el mejor Festival Folclórico porque es el único que recoge todas las expresiones artísticas y folclóricas de nuestra nación”, concluyó el funcionario departamental.

Es de recordar que por primera vez en la historia, la Reina del Carnaval de Barranquilla, Valeria Charris, y también Natalia López, señorita Colombia Internacional, visitarán la capital tolimense.

El Tolima abre las puertas al país con el Festival Folclórico Colombiano

El Tolima abre las puertas al país con el Festival Folclórico Colombiano

El Festival Folclórico Colombiano contará en esta edición con una programación gratuita y de lujo. 

Una fiesta de talla internacional vivirán propios y visitantes en Ibagué del 17 de junio al 3 de julio, con el 48º Festival Folclórico Colombiano que tendrá como escenario principal el parque Manuel Murillo Toro.

El alcalde Andrés Hurtado, sostuvo que para esta versión, el Encuentro Municipal del Folclor cerró la convocatoria con 22 agrupaciones de danza y 22 de música, a quienes se les otorgará un incentivo económico, a cada uno, de $ 4’000.000 y $ 6’000.000, respectivamente.

“La programación es extraordinaria, muchos conciertos y tarimas, todos gratuitos. Y un gran formato de concierto en el parque Murillo Toro, donde tendremos la elección y coronación de las embajadoras Municipal, Departamental y Nacional del Folclor, con una gran programación de artistas e incentivos para ellos”, mencionó el mandatario local.

Para el Gran Desfile de San Juan, que será el 24 de junio y por primera vez tendrá vallas en todo su recorrido, serán nueve las comparsas o colectivos culturales de la ciudad, quienes participarán por un estímulo de $ 10, 6 y 4 millones.

“El 25 de junio iniciamos la cabalgata por la carrera Quinta, todo el circuito estará con vallas; tendremos veterinarios en el recorrido y autoridades, persona que veamos maltratando a los animalitos o en estado de embriaguez, será sancionada (…) también tendremos el primer Desfile de Mascotas, por toda la carrera Tercera el sábado 2 de julio”, concluyó Hurtado.

Asimismo, aparte de los tablados que se tendrán en el parque Murillo Toro, estadio Manuel Murillo Toro, Ricaurte, El Salado, Picaleña y la 42 con Quinta, se brindarán conciertos en San Bernardo, Chucuní, El Totumo y Villa Restrepo.

Por su parte, Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, agregó que en el Encuentro Departamental del Folclor, que será el 26 de junio, participarán 13 municipios: Alpujarra, Armero Guayabal, Colonia Tolimense, Coyaima, Cunday, El Espinal, Flandes, Fresno, Guamo, Honda, Líbano, Melgar e Ibagué.

“El domingo 3 de julio, en el concierto de cierre y dentro de nuestra licitación tenemos confirmado a Pipe Bueno, y también tenemos confirmados al grupo Alkilados, y estamos trabajando con la Alcaldía de Ibagué para aumentar esta parrilla de artistas nacionales e internacionales”, precisó el Director de Cultura del Tolima.

Mientras que el Encuentro Nacional del Folclor, el 3 de julio, contará con 16 representantes de: Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bolívar, Bogotá, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Meta, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.

Es de señalar que en esta oportunidad se tendrá un Encuentro de Ciudades Capitales, con 11 delegaciones; Encuentro Internacional del Folclor, con tres países invitados; y estarán la Reina del Carnaval de Barranquilla, Valeria Charris, y también Natalia López, señorita Colombia Internacional.

“Tendremos todas esas ciudades y países no solo en los desfiles, sino en las diversas actividades del Festival Folclórico Colombiano en centros comerciales, Panóptico y otros espacios gratuitos dispuestos para propios y turistas”, acotó Diana Londoño, secretaria de Cultura Municipal.

En cuanto a los artistas que se presentarán estarán: Rey Ruiz, Paola Jara, Juancho de la Espriella, Andy Montañez, Yeison Jiménez y Sergio Vargas. Y regresará la Feria Bovina y Equina, el 1, 2 y 3 de julio, en el Coliseo de Ferias, de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Ir al contenido