Ibagué Ciudad Rock celebró sus 20 años con masiva asistencia

Ibagué Ciudad Rock celebró sus 20 años con masiva asistencia

Más de 3.000 tolimenses y visitantes disfrutaron el pasado fin de semana de uno de los festivales de rock más antiguos del país.

Allí, un total de 13 bandas de la región, dos internacionales y cuatro nacionales, hicieron vibrar a cientos de personas aficionadas al género de sonidos extremos.

El evento que fue organizado en esta versión con el apoyo de  la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura Departamental y la Alcaldía de Ibagué, aportó a la visibilización del talento local.

Mario Muñoz, vocalista de Doctor Krápula, banda invitada a la celebración, resaltó la trascendencia de este encuentro musical anual y lo que significa su consolidación.

“Hacer este festival es muy importante y a lo largo de los años le ha dado el espacio a muchos artistas para que crezcan y echen para adelante”, dijo Muñoz.

Y agregó: “nos sentimos muy honrados ya que después de 19 años volvemos a este evento y nos sentimos parte de la creación del mismo. Somos como parte de esa semilla que este festival sembró en el Rock and Roll”.

Vale mencionar que Ibagué Ciudad Rock no solo se destacó por la calidad y trayectoria de cada uno sus artistas, sino también por el excelente comportamiento de los asistentes.

Estos son los artistas que estarán en el Ibagué Ciudad Rock

Estos son los artistas que estarán en el Ibagué Ciudad Rock

Con artistas de talla local, nacional e internacional, el Ibagué Ciudad Rock celebrará sus 20 años de creación.

El evento, que es esperado por fanáticos del rock y los sonidos extremos desde hace dos años, se realizará este 16 y 17 de octubre en el parque Centenario y contará con un aforo limitado.

El acceso al lugar se manejará a través de dos manillas de colores distintos. Para el ingreso al concierto del día sábado, los asistentes deberán portar una pulsera de color amarillo, y para el acceso del día domingo, deberán portarla de color rojo.

No obstante, el concierto se transmitirá a través de las redes sociales del Ibagué Ciudad Rock para que quienes no pueden asistir, disfruten de las presentaciones de forma virtual.

PROGRAMACIÓN

Sábado 16 de octubre

1:30 p.m. Ultra
2:15 p.m. Regidos X Nadie
3:00 p.m. Rabia Contenia
3:45 p.m. Rain of Fire (Colombia)
4:40 p.m. Zevixia
5:25 p.m. Psylock
6:10 p.m. Narpsychotic (Colombia)
7:05 p.m. Peste Mutantex (Colombia)
8:05 p.m. Perpetual Chain
8:50 p.m. Exequia
9:35 p.m. Kraken (Colombia)

Domingo 17 de octubre

2:00 p.m. Joa Tovar ft. Ibagué Soul Pijao
2:45 p.m. Nada que Perder
3:30 p.m. Vox Fractal
4:15 p.m. Radio Élite
5:00 p.m. Expreso Buenas Peras
5:45 p.m. Frank’s White Canvas (Chiile)
6:45 p.m. Ostinato
7:30 p.m. Genitallica (México)
8:45 p.m. Doctor Krápula (Colombia)

COMPONENTE ACADÉMICO

Para esta versión, los organizadores del Ibagué Ciudad Rock decidieron incluir en su programación talleres de formación y conversatorios en los que se destacará la importancia del rock como género musical y la sana convivencia en él.

Estos se llevarán a cabo en instalaciones del auditorio principal de la Cámara de Comercio, sede centro, el día viernes 15 de octubre.

Vale mencionar que este evento es apoyado por la Gobernación del Tolima, la Dirección de Cultura Departamental, la Alcaldía de Ibagué, Ibagué Creativa y la Cámara de Comercio de Ibagué.

Esta es la agenda cultural del Tolima para fin de año

Esta es la agenda cultural del Tolima para fin de año

Entérate y participa de la agenda cultural que se realizará en nuestro departamento en el último trimestre del 2021.

Grandes eventos, incentivos para los artistas, espacios de circulación, actividades para salvaguardar el patrimonio material e inmaterial y procesos académicos de alto  nivel en diferentes áreas artísticas, se desarrollarán en lo que queda del año.

Jaiber Bermúdez, director de cultura, indicó que estos eventos se llevarán a cabo con el fin de ampliar la oferta de espacios artísticos y promover el turismo hacia la ciudad de Ibagué y el departamento del Tolima.

Uno de los eventos más importantes de la programación corresponde al 48° Reinado Departamental del Folclor, el cual se realizará del 5 al 7 de noviembre en la capital musical.

Las candidatas representarán los municipios de Alvarado, Ambalema, Armero Guayabal, Carmen de Apicalá, Chaparral, Cunday, Colonia Tolimense, Coyaima, Espinal, Falan, Flandes, Guamo, Honda, Ibagué, Melgar, Palocabildo, Prado, Purificación, Roncesvalles, Saldaña, San Sebastián de Mariquita, Suárez.

En total, son 22 candidatas que deberán exponer las costumbres y tradiciones de sus municipios en 15 actividades que se tienen previstas para los 3 días de certamen. Conózcalas aquí.

“La esencia de las fiestas de mitad de año se trasladaron para el mes de noviembre, con la realización del Reinado Departamental del Folclor donde propios y visitantes podrán disfrutar de una variada programación con lo que más atrae las miradas de todas las regiones del departamento”, sostuvo Bermúdez.

Eventos de música

Del mismo modo, del 12 al 14 de noviembre se llevará a cabo la segunda versión del Festival de Orquestas “Pijao de Oro”, la cual contará con la presentación de 11 de las orquestas más representativas del departamento.

“No me perdonaría gastar un mundo de plata en traer artistas foráneos. Todos los eventos se hacen artistas del Tolima y se les paga bien por sus servicios” Enfatizó Jaiber y agregó que la mejor orquesta representará al Tolima en el Congo de Oro en Barranquilla.

Eventos de Danza

Se prevé realizar del 12 al 15 de noviembre el concurso nacional de baile “Palo Pa´ Rumba Fest 2021”, en el cual participarán alrededor de 1000 niños y jóvenes bailarines en 60 modalidades de competencia.

Los ganadores de las diferentes categorías del concurso recibirán aproximadamente $50 millones en efectivo.

Estos serán escogidos por jurados nacionales e internacionales, que también desarrollarán 30 talleres formativos a bailarines de géneros musicales como la salsa y la bachata.

Otros Eventos

Entre tanto, la Dirección de Cultura departamental del Tolima, a través de su canal Conectarte realizará los siguientes eventos:

  • Ibagué Ciudad Rock
  • Impulsando lo nuestro
  • Joyitas Tolimenses (Festival de DJ´s)
  • “De Cuerdas, Amor e Historias” (Festival de Duetos)
  • Me pido la palabra (impulso a la literatura departamental)
  • Eventos del Festival Internacional de Cine de Cartagena
  • 16° Festival Internacional de Hip Hop
  • Festinavidad
Oferta Académica

En cuanto a las actividades de formación proyectadas por la dependencia para los artistas del departamento, a través de la denominada “Escuela de Arte 3.0”, se encuentran:

  • Taller de formación especializado en Patrimonio Cultural
  • Segunda convocatoria del taller de presentación con Víctor Cárdenas
  • Premio tolimense de Fotografía Arsenio Zambrano Ocampo
  • Taller de Graffiti
  • Fortalecimiento de las prácticas y manifestaciones musicales tradicionales del Tolima
  • La Ruleta Literaria
  • Taller de Circo

Conozca la programación del Festival Musical “Ocobo de Oro”

Conozca la programación del Festival Musical “Ocobo de Oro”

Del 20 al 25 de septiembre, Ibagué se engalanará con el tradicional Festival de Música Andina Colombiana “Ocobo de Oro”.

El evento, que exalta el título de capital musical en el país, contará en esta versión con actividades presenciales y virtuales para que ciudadanos de todas las partes del mundo puedan apreciar el maravilloso espectáculo.

Martha Díaz Peña, directora y gestora del Festival informó que se ultiman detalles para llevar a cabo el maravilloso evento que vestirá de tradición a la capital tolimense.

“Queremos mostrarle al Tolima, al país y al mundo entero que nosotros como Ibagué, ciudad musical, estamos listos y preparados para proyectar la ciudad y el departamento en temas de música y de cultura”, comentó.

– Novedades del Festival

Una de las novedosas actividades con las que contará este año el Festival, será la Ruta del Ocobo, una muestra nunca antes vista en Ibagué que busca no solo dinamizar el sector artístico del país, sino también el académico, el económico y el turístico con un experiencia cultural enriquecedora.

Quienes deseen asistir a esta ruta, podrán hacerlo de forma gratuita reservando su ingreso a través del Whatsapp 3243647810, teniendo en cuenta que existe un aforo limitado.

Entre tanto, el concurso infantil y juvenil, que hace parte del festival y de la Red Nacional de Concursos Infantiles de la Música Colombiana, se llevará a cabo del 23 al 25 de septiembre.

Este evento particularmente contará este año con representatividad de niños y jóvenes provenientes de más de 10 departamentos del país.

No obstante, también se tienen programadas otras actividades como conversatorios, talleres, muestras musicales y conciertos con diferentes invitados nacionales.

El “Ocobo de Oro” se realiza gracias al apoyo de la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura Departamental, la Alcaldía de Ibagué a través del Portafolio de Estímulos Artísticos y Culturales 2021 de la Secretaría de Cultura y un equipo de trabajo comprometido con el desarrollo cultural de Ibagué, el Tolima y Colombia.

Ir al contenido