Cajamarca se llevó el Premio Nacional de Bibliotecas Públicas

Cajamarca se llevó el Premio Nacional de Bibliotecas Públicas

La Biblioteca Pública Municipal Víctor A. Bedoya de Cajamarca, obtuvo el Premio Nacional de Bibliotecas Daniel Samper Ortega, otorgado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia.

En la segunda versión especial de este concurso participaron 129 bibliotecas de todo el país de las cuales fueron premiadas 29 de ellas.

En esta oportunidad se reconoció la capacidad de respuesta, adaptación y creatividad de las bibliotecas durante la emergencia sanitaria y posterior reactivación y la adecuación de sus programas y servicios a las necesidades de la población.

La ceremonia de premiación estuvo presidida por la directora de la Biblioteca Nacional de Colombia Diana Patricia Restrepo y se realizó de manera virtual.

La Gobernación del Tolima y la Dirección de Cultura Departamental felicitan a la comunidad de Cajamarca, a la administración municipal, la Secretaría de Cultura Municipal y al Bibliotecario Daniel Arciniegas, gestor de la postulación, por este logro.

Ambalema vivió una Luna Llena al estilo cartagenero

Ambalema vivió una Luna Llena al estilo cartagenero

Con una participación de más de 100 personas se llevó a cabo la última “Luna Llena” del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias en Ambalema, Tolima.

El evento, que contó con el apoyo de la Dirección de Cultura Departamental, el Consejo Departamental de Cine y la Alcaldía de Ambalema, permitió que niños, niñas, adolescentes y adultos disfrutaran gratuitamente una noche de buen cine al aire libre.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de Cultura, esta iniciativa se llevará a cabo en diferentes municipios del Tolima, incluyendo a Ibagué, para promover y visibilizar el séptimo arte local y nacional.

“Estamos esperando realizar una adición al contrato para realizar más Lunas Llenas. La idea continuar en el municipio de Ibagué con diferentes películas para que todos los invitados puedan disfrutar de este espacio”, comentó.

Para esto, en los próximos días se definirán los lugares exactos en los que se realizarán estas proyecciones.

Es de resaltar, que esta iniciativa cinematográfica inició gracias a la gestión de la Dirección de Cultura y el Consejo Departamental de Cine en el conservatorio de cinematecas que se llevó a cabo el pasado mes de mayo en la ciudad de Cartagena.

Así fue el concierto que promovió el legado artístico de Silva y Villalba

Así fue el concierto que promovió el legado artístico de Silva y Villalba

Los amantes de la música de cuerda disfrutaron el pasado fin de semana del  III Encuentro Departamental de Duetos ‘Silva y Villalba’.

El espacio generado por la Fundación Musical de Colombia, con el apoyo de la Dirección de Cultura Departamental, tuvo como objetivo mantener vivo el legado dejado por los maestros Rodrigo Silva Ramos y Álvaro Villalba Castro.

De igual forma, el escenario fue propicio para exaltar al cantautor tolimense, Jairo Alberto Bocanegra Peña, quien se destaca por su gran aporte a la cultura de la región.

Entre los artistas que hicieron parte de este gran evento, se encuentran los espectaculares duetos de gran trayectoria ‘Lara y Acosta’, ‘Los Inolvidables’ y ‘La Coral Ciudad Musical’.

Del mismo modo, estuvieron presentes otros grupos que amenizaron las tardes en el parque Murillo Toro como lo fueron:

  • Lunar
  • Carlos y Carlos
  • Arias y Ospina
  • Fantasía Musical
  • Entre otros

¿Eres artista? Inscríbete y haz parte del Observatorio Cultural del Tolima

¿Eres artista? Inscríbete y haz parte del Observatorio Cultural del Tolima

Hasta el próximo viernes 29 de octubre estarán abiertas las inscripciones para ser parte del Observatorio Cultural del Tolima.

Este proyecto, promovido por la Dirección de Cultura Departamental y apoyado por el Ministerio de Cultura, busca caracterizar a los artistas de los 47 municipios y capacitarlos en áreas como Marketing digital, emprendimiento, formulación de proyectos y branding.

De esta forma, artistas, intérpretes, actores, y productos en escena como festivales y convenciones, entre otros perfiles, contribuirán a la compilación de información cultural de la región.

“La idea es realizar un diagnóstico en el departamento de las personas que están en el área cultural y asimismo brindar un acompañamiento integral a todos los participantes”, explicó Álvaro Jiménez, coordinador de la iniciativa.
Y añadió: “Queremos apoyarlos en su crecimiento, promoción, circulación, y articular una red de colaboración con la cual ellos puedan tener más visibilización”.

Las personas interesadas en acceder a este proyecto podrán hacerlo de forma gratuita únicamente a través del siguiente link ???????? https://forms.office.com/r/QPE2uQu4AT

Ir al contenido