mano al aire fest

Este viernes se realizará el primer showcase de ‘Mano al Aire Fest’

Este viernes se realizará el primer showcase de ‘Mano al Aire Fest’

Los apasionados por la música electrónica, dancehall, afro house y otros géneros, podrán disfrutar este viernes de forma gratuita el primer showcase del encuentro musical ‘Mano al Aire Fest’.

La actividad que se llevará a cabo desde las 7:00 de la noche en el bar Lounge, ubicado en la terraza del centro comercial La Estación, contará con la presentación de cinco de los 30 DJ’s seleccionados para participar en el evento de electrónica más importante del país.

“Los esperamos para que disfruten con los DJ’s locales, Alejo Rondón, Nano MC, Caro Acosta, Andrés Reina y DJ Cindy”, sostuvo Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima.

Vale mencionar que este es el primer evento de seis que se realizarán en diferentes escenarios de la ciudad desde agosto hasta noviembre, mes en el que se realizará el espectáculo principal con artistas nacionales e internacionales.

estímulos

Estas son las propuestas habilitadas del portafolio de estímulos 2023

Estas son las propuestas habilitadas del portafolio de estímulos 2023

Un total de 233 propuestas culturales y artísticas fueron habilitadas para continuar el proceso de selección de los beneficiarios del portafolio departamental de estímulos “Vive la cultura 2023”.

Hasta el pasado 14 de agosto estuvo abierta la convocatoria de la iniciativa que contó con la postulación de un total de 306 proyectos culturales de diferentes municipios del Tolima.

Las propuestas habilitadas fueron aquellas que cumplieron con el cargue de los documentos no subsanables y los prerrequisitos de inscripción en el Observatorio Cultural del Tolima.

Vale mencionar que con este portafolio, la Gobernación del Tolima, a través de la Dirección de Cultura Departamental, entregará $500 millones a gestores y artistas que promueven proyectos culturales en todo el departamento.

Acta de Propuestas Habilitadas - Portafolio de Estímulos 2023

baldola

Agéndese con el primer Festival de la Bandola Andina en el Tolima

Agéndese con el primer Festival de la Bandola Andina en el Tolima

Por primera vez en el Tolima se llevará a cabo el Festival de la Bandola y Música Andina, que tiene como objetivo principal promover la conservación de los sonidos típicos de la región.

De acuerdo con Andrés Felipe Pinto, coordinador de Música del Tolima, el evento que fue establecido por la Asamblea a través de la Ordenanza 006 del presente año, se realizará el próximo sábado 26 de agosto en el Teatro Tolima con un componente académico y otro de difusión en los que podrán participar personas de todas las edades de forma gratuita.

“El proceso de formación contará con un taller y una clase magistral orientados por los bandolistas nacionales Diego Saboya y Fabián Forero, quienes compartirán su conocimiento con músicos intérpretes del instrumento y un público pasivo interesado en saber más de los ritmos tradicionales”, indicó Pinto.

Los interesados en asistir a estas actividades de formación, podrán inscribirse hasta el próximo jueves 24 de agosto a través del link https://acortar.link/svvkVw. Los cupos son limitados.

En cuanto al evento de difusión, se llevará a cabo el gran concierto de cierre a las 6:00 de la tarde en el Teatro Tolima con la presentación especial de las agrupaciones Catufa, Combaima, Awakhuni y los maestros Diego Saboya y Fabián Forero. El ingreso a este espectáculo será gratuito.

mangostino de oro

Así será el ‘Mangostino de oro’ este fin de semana en Mariquita, Tolima

Así será el ‘Mangostino de oro’ este fin de semana en Mariquita, Tolima

Del 18 al 20 de agosto las músicas colombianas y del mundo volverán a ser protagonistas en la versión número 28 del Festival Nacional de Música “Mangostino de Oro”.

El evento que se realizará de forma gratuita en el coliseo Humatepa del municipio de San Sebastián de Mariquita, contará con una variada programación que tendrá diferentes espacios para disfrutar las artes musicales con exponentes de diferentes géneros, formatos y lugares de origen.

Según Bladimiro Molina Vergel, presidente de CORARTE y director del festival, esta es una oportunidad para disfruta en tres días, de la pluriculturalidad que representa a la región.

“Este evento nos invita a reconocernos en esas diferencias; para apreciar y valorar el esfuerzo individual y colectivo de los artistas sin importar edad, nivel económico y social y que permite, ante todo, disfrutar y preservar el patrimonio cultural de las regiones y países que se ven representados en las diferentes expresiones artísticas que confluyen en el festival”, comentó Molina.

El encuentro musical contará con invitados locales, regionales y nacionales. La presencia internacional, dedicada a México en esta versión, estará representada por la agrupación Los Miranda y por la exposición “Cuadernos y Papalotes” del maestro mexicano Francisco Toledo, en la Casa de la Segunda Expedición Botánica.

El ”Mangostino de Oro” es un evento para toda la familia y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y su programa Nacional de Concertación Cultural, la Gobernación del Tolima y la Dirección de Cultura Departamental, la Alcaldía de San Sebastián de Mariquita, la Alcaldía de Ibagué y empresa privada que cree en la gestión de la Corporación Cultural CORARTE, organización sin ánimo de lucro que realiza y produce el festival.

Ir al contenido