Representante de Mariquita es la nueva Reina Departamental del Folclor

Representante de Mariquita es la nueva Reina Departamental del Folclor

La señorita San Sebastián de Mariquita, Laura Camila Quintero Sánchez, es la nueva soberana del folclor en el departamento del Tolima.

En medio de una hermosa velada se escogió la nueva Reina Departamental del Folclor.

Luego de poner a prueba los conocimientos sobre nuestra cultura Tolima y haber mostrado su talento y belleza, se eligió la nueva soberana de nuestro departamento.

La capital frutera de Colombia se quedó con la corona, Laura Camila Quintero es la nueva Reina. Así lo decidieron los jurados participantes este domingo en el parque Manuel Murillo Toro.

Según los jurados, la candidata se destacó por su carisma, destreza en el baile y conocimiento de las tradiciones y costumbres de la región.

Quintero, quien tiene 24 años, nació el 9 de mayo de 1997 en la ciudad de Ibagué y es psicóloga de la Universidad de Ibagué y Universidad Piloto de Colombia.

“Con muchísimo orgullo y con muchísimo amor llevo el nombre del Tolima. Voy a trabajar muy fuerte para traerme la corona nacional y dejar en alto el nombre de mi región. El agradecimiento especial a quienes me acompañaron, familiares y amigos y a los que no me conocían que también estuvieron gritando mi nombre”, indicó Quintero.

Como Virreina Departamental fue elegida la representante de la capital musical, Valery Zarith Martínez Prada y como Princesa Elimey Lozano de la capital artesanal de Colombia, la señorita Guamo.

El jurado estuvo conformado por la exreina y presentadora Andrea Tovar; el maestro Gildardo Aguirre Aristizabal; la flautista María Alejandra Ortiz Calderón; la licenciada en educación artística Mónica Cecilia Mercado y el maestro del Conservatorio del Tolima, Florentino Camacho Valderrama.

Conozca las aspirantes al reinado departamental del folclor tolimense

Conozca las aspirantes al reinado departamental del folclor tolimense

En total serán 15 candidatas las que participarán en el gran certamen que exalta las costumbres y cultura de la región cada año. 

Quienes deseen conocer más información sobre las aspirantes a la corona, podrán encontrarla en la página de Facebook de la Dirección de Cultura Departamental a través del programa ‘Protagonistas del folclor’ de Colosal Noticias Flash.

Señorita Ambalema

Katheleen Georyani
Ruiz Becerra

Edad: 21 años
Estatura: 1.70 cm
Medidas: 91 – 65 – 95
Ojos: Café
Cabello: Castaño oscuro

Srta. Armero Guayabal

Nicohol Daniela
Guayara Figueroa

Edad: 22 años
Estatura: 1.60 cm
Medidas: 90 – 65 – 95
Ojos: Café claro
Cabello: Negro

Srta. Carmen de Apicalá

Laura Geraldyne
Rodríguez Portela

Edad: 22 años
Estatura: 1.60 cm
Medidas: 86 – 64 – 90
Ojos: Café claro
Cabello: Castaño oscuro

Señorita Chaparral

Paula Andrea
Romero Váquiro

Edad: 19 años
Estatura: 1.64 cm
Medidas: 80 – 62 – 90
Ojos: Café
Cabello: Castaño oscuro

Señorita Cunday

Jessica Alejandra
Barrero Galindo

Edad: 24 años
Estatura: 1.65 cm
Medidas: 92 – 65 – 96
Ojos: Café oscuro
Cabello: Negro

Señorita Espinal

Dayra Yineth
Hernández Suarez

Edad: 22 años
Estatura: 1.65 cm
Medidas: 87 – 64 – 95
Ojos: Café
Cabello: Castaño claro

Señorita: Falan

Angie Lorena
Cardona Paloma

Edad: 20 años
Estatura: 1.70 cm
Medidas: 90 – 65 – 95
Ojos: Azul
Cabello: Rubio claro

Señorita Flandes

Libeth Thalia
Céspedes Ortiz

Edad: 21 años
Estatura: 1.65 cm
Medidas: 90 – 60 – 90
Ojos: Café oscuro
Cabello: Rubio oscuro

Señorita Guamo

Elimey Natalia Andrea
Lozano Morales

Edad: 22 años
Estatura: 1.67 cm
Medidas: 88 – 62 – 96
Ojos: Café
Cabello: Castaño

Señorita Ibagué

Valery Zarith
Martínez Prada

Edad: 20 años
Estatura: 1.76 cm
Medidas: 90 – 62 – 92
Ojos: Café
Cabello: Castaño

Señorita Palocabildo

Katherin Yahayra
Ávila Valencia

Edad: 23 años
Estatura: 1.62 cm
Medidas: 90 – 64 – 90
Ojos: Café claro
Cabello: Rubio

Señorita Purificación

Ana María
Morales Cabezas

Edad: 20 años
Estatura: 1.60 cm
Medidas: 86 – 64 – 95
Ojos: Café
Cabello: Castaño

Señorita Saldaña

María Alejandra
Acosta Gutiérrez

Edad: 19 años
Estatura: 1.75 cm
Medidas: 90 – 65 – 96
Ojos: Café oscuro
Cabello: Negro

Srta. S. S. de Mariquita

Laura Camila
Quintero Sánchez

Edad: 24 años
Estatura: 1.70 cm
Medidas: 90 – 60 – 94
Ojos: Café claro
Cabello: Rubio

Señorita Suárez

Karen Tatiana
Benítez Millán

Edad: 19 años
Estatura: 1.64 cm
Medidas: 92 – 65 – 96
Ojos: Café
Cabello: Castaño claro

Willy Garcés y Los de la Rumba son los ganadores del Pijao de Oro 2021

Willy Garcés y Los de la Rumba son los ganadores del Pijao de Oro 2021

Luego de tres días consecutivos de presentaciones artísticas en el parque Manuel Murillo Toro, Willy Garcés y Los de la Rumba fueron los felices ganadores del II Festival de Orquestas “Pijao de Oro”.

Un total de once agrupaciones musicales tropicales y once grupos de baile de la región, participaron en este evento organizado por la Gobernación del Tolima para visibilizar el talento tolimense.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, recalcó la importancia de este encuentro de orquestas luego de los efectos negativos de la pandemia generados en este sector.

“Estos espacios son generados con el fin de dar a conocer muestras culturales de las orquestas que por la pandemia de vieron realmente afectadas”, dijo.

Y agregó: “Tenía el sueño de realizar un festival de orquestas que se llamara Pijao de Oro, sale la necesidad del sector y con la ayuda del Gobernador lo pudimos hacer realidad”.

Por su parte, Willy Garcés, agradeció a la Gobernación del Tolima este tipo de espacios para incentivar el talento.

“Para nosotros es un sueño, porque para la segunda versión del Pijao de Oro lo que hicimos fue brindar todo nuestro talento y cariño para la gente de Ibagué que se lo merece. Gracias a la Gobernación por este espacio, es satisfactorio ver cómo se dinamiza la parte artística de nuestra región” manifestó.

En cuanto a la categoría de ensamble, los ganadores fueron los integrantes del grupo de baile Tabú Dance Studio 2, quienes se destacaron por su magnífica presentación en conjunto.

En el último día de presentaciones, el Festival contó con la presentación de una orquesta invitada de la ciudad de Bogotá. Ellos son Primera Klase.

Además, durante la programación del evento, se llevó a cabo un mapping alusivo a la cultura de la región en la fachada de la Gobernación. Este espectáculo estuvo a cargo del artista Óscar González, más conocido como Guache.

Estas son las bandas que participarán en el “Festival Chaparral Quiere Rock”

Estas son las bandas que participarán en el “Festival Chaparral Quiere Rock”

Con un total de diez bandas, el “Festival Chaparral quiere rock” celebrará el próximo sábado 13 de noviembre su novena versión.

El evento, que retoma su formato presencial después de dos años por motivos del COVID-19, se llevará a cabo desde la 1:00 de la tarde en las instalaciones de la casa de la cultura municipal Darío Echandía Olaya.

Allí se presentarán Dafne Marahunta de Ibagué y Somer de Carcasia Quindío, como la apuesta nacional para el encuentro musical.

Suprarrenal, Sonido Morse, KNTR, Oremá, Hagalma y Broken son las bandas seleccionadas en una convocatoria departamental realizada por la organización para llevar lo mejor del género a los chaparralunos.

Del mismo modo, estarán presentes en el escenario los artistas locales Proyecto Sin Nombre y Vértigo.

Según William Rincón, organizador del evento, “este es un espacio que busca promover la construcción de la paz a través del respeto y la tolerancia, utilizando la diversidad sonora de la música alternativa”.

La logística del Festival se encargará del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y garantizará el debido aforo del lugar con el acompañamiento de la Dirección Local de Salud del municipio de Chaparral.

Para el acceso, los asistentes deberán registrase previamente en una planilla y dar a conocer su carné de vacunación contra el COVID-19.

Vale mencionar que el Festival cuenta con el apoyo de diferentes organizaciones, entre ellas la Dirección de Cultura Departamental del Tolima.

Ir al contenido