Así fue el concierto que promovió el legado artístico de Silva y Villalba

Así fue el concierto que promovió el legado artístico de Silva y Villalba

Los amantes de la música de cuerda disfrutaron el pasado fin de semana del  III Encuentro Departamental de Duetos ‘Silva y Villalba’.

El espacio generado por la Fundación Musical de Colombia, con el apoyo de la Dirección de Cultura Departamental, tuvo como objetivo mantener vivo el legado dejado por los maestros Rodrigo Silva Ramos y Álvaro Villalba Castro.

De igual forma, el escenario fue propicio para exaltar al cantautor tolimense, Jairo Alberto Bocanegra Peña, quien se destaca por su gran aporte a la cultura de la región.

Entre los artistas que hicieron parte de este gran evento, se encuentran los espectaculares duetos de gran trayectoria ‘Lara y Acosta’, ‘Los Inolvidables’ y ‘La Coral Ciudad Musical’.

Del mismo modo, estuvieron presentes otros grupos que amenizaron las tardes en el parque Murillo Toro como lo fueron:

  • Lunar
  • Carlos y Carlos
  • Arias y Ospina
  • Fantasía Musical
  • Entre otros

¿Eres artista? Inscríbete y haz parte del Observatorio Cultural del Tolima

¿Eres artista? Inscríbete y haz parte del Observatorio Cultural del Tolima

Hasta el próximo viernes 29 de octubre estarán abiertas las inscripciones para ser parte del Observatorio Cultural del Tolima.

Este proyecto, promovido por la Dirección de Cultura Departamental y apoyado por el Ministerio de Cultura, busca caracterizar a los artistas de los 47 municipios y capacitarlos en áreas como Marketing digital, emprendimiento, formulación de proyectos y branding.

De esta forma, artistas, intérpretes, actores, y productos en escena como festivales y convenciones, entre otros perfiles, contribuirán a la compilación de información cultural de la región.

“La idea es realizar un diagnóstico en el departamento de las personas que están en el área cultural y asimismo brindar un acompañamiento integral a todos los participantes”, explicó Álvaro Jiménez, coordinador de la iniciativa.
Y añadió: “Queremos apoyarlos en su crecimiento, promoción, circulación, y articular una red de colaboración con la cual ellos puedan tener más visibilización”.

Las personas interesadas en acceder a este proyecto podrán hacerlo de forma gratuita únicamente a través del siguiente link ???????? https://forms.office.com/r/QPE2uQu4AT

Estos son los artistas que estarán en el Ibagué Ciudad Rock

Estos son los artistas que estarán en el Ibagué Ciudad Rock

Con artistas de talla local, nacional e internacional, el Ibagué Ciudad Rock celebrará sus 20 años de creación.

El evento, que es esperado por fanáticos del rock y los sonidos extremos desde hace dos años, se realizará este 16 y 17 de octubre en el parque Centenario y contará con un aforo limitado.

El acceso al lugar se manejará a través de dos manillas de colores distintos. Para el ingreso al concierto del día sábado, los asistentes deberán portar una pulsera de color amarillo, y para el acceso del día domingo, deberán portarla de color rojo.

No obstante, el concierto se transmitirá a través de las redes sociales del Ibagué Ciudad Rock para que quienes no pueden asistir, disfruten de las presentaciones de forma virtual.

PROGRAMACIÓN

Sábado 16 de octubre

1:30 p.m. Ultra
2:15 p.m. Regidos X Nadie
3:00 p.m. Rabia Contenia
3:45 p.m. Rain of Fire (Colombia)
4:40 p.m. Zevixia
5:25 p.m. Psylock
6:10 p.m. Narpsychotic (Colombia)
7:05 p.m. Peste Mutantex (Colombia)
8:05 p.m. Perpetual Chain
8:50 p.m. Exequia
9:35 p.m. Kraken (Colombia)

Domingo 17 de octubre

2:00 p.m. Joa Tovar ft. Ibagué Soul Pijao
2:45 p.m. Nada que Perder
3:30 p.m. Vox Fractal
4:15 p.m. Radio Élite
5:00 p.m. Expreso Buenas Peras
5:45 p.m. Frank’s White Canvas (Chiile)
6:45 p.m. Ostinato
7:30 p.m. Genitallica (México)
8:45 p.m. Doctor Krápula (Colombia)

COMPONENTE ACADÉMICO

Para esta versión, los organizadores del Ibagué Ciudad Rock decidieron incluir en su programación talleres de formación y conversatorios en los que se destacará la importancia del rock como género musical y la sana convivencia en él.

Estos se llevarán a cabo en instalaciones del auditorio principal de la Cámara de Comercio, sede centro, el día viernes 15 de octubre.

Vale mencionar que este evento es apoyado por la Gobernación del Tolima, la Dirección de Cultura Departamental, la Alcaldía de Ibagué, Ibagué Creativa y la Cámara de Comercio de Ibagué.

Impacto Cultural en la Biodiversidad

Impacto Cultural en la Biodiversidad

Arrancamos una minga cultural por la microcuenca Hato de la Virgen, un ecosistema altamente impactado por la dinámica de la ciudad.

El teatro y la literatura llegan a tres escenarios deportivos de la comuna ocho de Ibagué, los ciudadanos de este sector y de todo el departamento podrán vivir el II Festiencuentro Ambiental y de las Artes.

Este festival diseñado por la Fundación Germán Uribe desea conmemorar el día de la microcuenca Hato de la Virgen, un ecosistema altamente impactado por la dinámica de la ciudad, que busca recuperar a través del arte y la cultura.

El 15 y 16 de octubre el escenario deportivo del barrio Jardín Santander Sector Diamante, el escenario deportivo del barrio Musicalia y la Plazoleta Mz H del barrio Buenaventura, reciben las obras de teatro comunitario:

  • Virgelina y la Quebrada, relato de agua e invasión del Colectivo Memoria Violeta (Teatro Comunitario de Ibagué)
  • Hasta cuando Francisca, de la Agrupación el Baúl de la Fantasía de Bogotá
  • El Triángulo de Augura del grupo Ave Títeres de Bogotá.

PROGRAMACIÓN

La Gobernación del Tolima se une al compromiso de los ciudadanos con la biodiversidad y por ello a través de la dirección de cultura, apoya con determinación esta iniciativa.

Además de las actividades ya mencionadas, este fin de semana ‘La Ruleta Literaria’ de la dirección de cultura junto con la Red Pa’ leer, llegará a este sector para brindar a niños y jóvenes la oportunidad de disfrutar en familia de la lectura en voz alta.

Ir al contenido